Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Nómade »
Montserrat Álvarez
Anahí Mallol
Si hay una verdad de la poesía, se hace presente en la lectura o la escucha, entre el ritmo y el sentido. Esta verdad se destaca cuando el poema impone su voz como algo del orden de la necesidad. Una voz se alza para decir lo que merece ser dicho y surge como interioridad de la poesía en la práctica de la palabra.
Así se escuchan los poemas de Montserrat Álvarez: desde las coplas de Manriqu...
Una no elige cuándo caerse »
Vanina Colagiovanni
Leandro Llull
Estructurado en dos partes (“Casa de familia” y “Afuera de la casa”) y compuesto por veintiséis poemas, este nuevo libro de Vanina Colagiovanni nos invita a una recorrida en la que la experiencia de la voz va transmutándose hasta salir de sí misma y volverse algo tan externo y contemplable como un brillo entre las ramas.
Apoyándose en las imágenes, el yo irá tanteando el mundo y ext...
No verte más »
Valérie Rouzeau
Leandro Llul
No verte más es la primera edición en la Argentina de Pas revoir, punto central en la obra de la poeta francesa Valérie Rouzeau (Cosne-sur-Loire, 1967). Con una cuidada traducción a cargo de Horacio Maez y Nathalie Greff-Santamaria, la exquisita confección artesanal de la editorial Barba de Abejas ofrece los setenta y nueve poemas del libro en formato bilingüe.
La muerte del padre a causa...
Ley de conservación »
Mariana Spada
Lucía Caleta
Es en el oficio de la conservación donde se alcanza un cuidado íntimo y material de aquello que queremos preservar, guardando de los objetos su particularidad, la clave para su supervivencia. Algo así ocurre con la escritura de Mariana Spada, como si escribir fuese similar al trabajo de taxidermista que, con cuidado y paciencia, selecciona y disecciona para conservar, recreando la escena arcaic...
Tipos de agua. El camino de Santiago »
Anne Carson
Juan F. Comperatore
Diario de viaje, ensayo poético o crónica espiritual, Tipos de agua. El camino de Santiago es afín a la hibridez de formas fluidas con que la canadiense Anne Carson aúna lirismo y reflexión punzantes. Habiendo leído y estudiado a místicos y mártires, habiendo orado y ayunado, y sintiendo sed de contacto con Dios, Carson se cruzó con un conocido que le arrojó una pregunta como una espuela...
35 sonetos ingleses »
Fernando Pessoa
Juan F. Comperatore
Están quienes quieren ver en su obra el trazado de un círculo armónico; el premeditado, ininterrumpido denuedo por fraguar una posteridad arrumbada en un baúl fuera del tiempo. Y si bien no era ajeno al compás y la regla del designio de los astros (hasta le corrigió un horóscopo al ocultista Aleister Crowley), quienes así opinan desconocen que todo juicio sobre Fernando Pessoa es, por natu...
Lalamatic y otros versos »
Sebastián Bianchi
Leandro Llul
Nutrido por textos provenientes de Atlético para discernir funciones (1999), No arroje en la vía pública (2009), Manual Arandela (2009), Poemas Inc. (2010), Canciones (2015), El imán (2016), O sea, viniste (2018) y Pequeño Arandela (2018), este volumen concreta uno de los rasgos más salientes de la escritura de Sebastián Bianchi: el arte del patchwork.
En efecto, el lector reconocerá q...
Umbra vitae »
Georg Heym
Raúl A. Cuello
Un pasaje del diario de Georg Heym (Hirshberg, Baja Silesia, 1887 – Schwanenwerder, Berlín, 1912) registra dos preocupaciones que azotaban constantemente al escritor para expresarse en clave poética; una, lo que un escritor debe hacer con la materia de los días: “¡Escribir qué! Todos los días son iguales y avanzan sin que podamos hacer nada”; y otra, cómo traducir el flujo cotidiano a...
La novela de la poesía »
Tamara Kamenszain
Irina Garbatzky
En el prólogo a la primera edición de La novela de la poesía. Poesía reunida, de Tamara Kamenszain, publicada en 2012, Enrique Foffani señalaba con precisión el giro que en ese momento la obra de la poeta comenzaba a dar, a partir del título de su por entonces último libro, homónimo al del volumen. Decía Foffani que la novela de la poesía no apuntaba a los géneros —poema en prosa, no...
El lenguaje es un revólver para dos »
Mario Montalbetti
Leandro Llul
Hay en la poesía de Mario Montalbetti una especie de registro “litográfico”, que consiste en binarizar el espacio del poema mediante el contraste de un verso de presencia fina —“decir mínimo”, según su autor— y el blanco de la página. Con figuraciones suaves (casi esbozos) y en cantidad justa, los poemas ocurren ante el lector como una impresión que viene desde otro lado a calcar...
La habitación sin barrer »
Sharon Olds
Anahí Mallol
“Blanca, anglosajona, protestante” es el título de uno de los poemas de Sharon Olds y es, sin lugar a dudas, el lugar de enunciación de esta poética.
La habitación sin barrer es una antología de poemas de Olds seleccionada y traducida por Inés Garland. La característica sobresaliente de su poética es el lugar de enunciación del yo: un yo confesional que remite sin fisuras a la pers...
Un billete de mil australes encontrado en un libro de Carl Sagan »
Fernanda Mugica
Lucía Caleta
Podríamos, como plantea Boris Groys, pensar la vida humana como un largo diálogo con el mundo. En esta conversación, regulada a partir de la forma en la que definimos cuáles son las preguntas que podemos hacerle al mundo, y que el mundo puede hacernos, se determina, en cierta forma, nuestra manera de reflexionar sobre el lenguaje y sus posibilidades de organizar la experiencia de una vida. El ...