La Mona en un mundo sin nosotros

La Mona en un mundo sin nosotros »

Abel Gilbert

27 Ago, 2020
Comentarios: 0

Vamos a hablar sobre La Mona Jiménez y sus augurios, de La Mona como insólita voz de una nación ausente. Para entender su gesto, ese gesto pensado como “patrio” —darle su impronta al Himno Nacional un 9 de julio—, habría que ir más allá de su inscripción personal en la genealogía de las músicas de Estado. Pero antes, me gustaría retroceder noventa y tres años, al estreno en Par...

La cucaracha

La cucaracha »

Ian McEwan

Paulo Andreas Lorca

5 Mar, 2020
Comentarios: 0

Si se acepta que vivimos en la era de la incertidumbre, no extraña que el mundo literario, cada vez con más intensidad, se articule al tenor de la eventualidad pública. En clave satírica, la última novella del británico Ian McEwan hace frente a las condiciones de verdad que ha ido dejando el Brexit a su paso de coloso imprudente. Para narrar tal pesadilla, McEwan elige una fórmula kafkiana ...

Sobre el discurso populista de izquierda, leyendo a Chantal Mouffe »

Oscar Steimberg

6 Jun, 2019
Comentarios: 0

Las reflexiones contemporáneas acerca del populismo han dado lugar, a partir del reconocimiento de su plural posibilidad de emplazamiento entre izquierdas y derechas, a conceptualizaciones marcadas por otro reconocimiento: el de su intrínseca provisoriedad. Lo que facilita también la presencia en cada participación de algo así como la aceptación o la sugerencia de una conversación. Creo que...

Imprenteros »

Lorena Vega

Daniela Berlante

6 Jun, 2019
Comentarios: 0

¿Cualquier vida admite o resiste ser puesta en juego en el ámbito público del teatro? ¿Qué características debería tener una biografía para volverse objeto de un espectáculo? Estas preguntas, en realidad, apuntan mucho menos a la trayectoria vital del biografiado que a lo que el teatro pueda hacer con ella.

Porque la vida del padre de Lorena Vega no parece revestir, por lo que se da a ...

La noche fenomenal »

Javier Pérez Andújar

José Ignacio González

6 Jun, 2019
Comentarios: 0

Si hay algo que tienen en común la escritura de vanguardia, el humor y lo esotérico es el recurso al efecto de lo inesperado: quizá por esa razón un cóctel como este, que mezcla géneros que pueden parecer muy alejados, funcione como un mecanismo perfecto. A veces conviene recordar que la literatura está hecha de palabras, y que son esas palabras las que dan vida a los personajes, igual que ...

Nada protege mejor que la filosofía. Sobre Teoría de la militancia, de Damián Selci »

Matías Capelli

9 May, 2019
Comentarios: 0

Un libro de teoría escrito desde la praxis por un crítico y escritor, por un intelectual devenido primero miembro activo y luego cuadro de su organización. Teoría de la militancia, de Damián Selci, fue elaborado al calor de la experiencia en una agrupación política kirchnerista; ese horno moldeó su marco conceptual. En ningún momento Selci —autor de una novela y de una antología de poe...

El salón de los caprichos

El salón de los caprichos »

Max Gómez Canle

Juan Cruz Pedroni

2 May, 2019
Comentarios: 0

Cuando Jorge Romero Brest anunciaba, sobre el final de los años cuarenta, que ya no se molestaría en seguir escribiendo sobre un poco significativo Salón Nacional, se adelantaba a las actas de defunción que empezarían a ser firmadas con respecto al Salón como espacio discursivo. Hasta ese entonces los salones habían sido el instrumento de representación para una république des arts que du...

Luto tropical »

Jesu Antuña

21 Mar, 2019
Comentarios: 0

Después de diez años de correspondencia ininterrumpida, el 19 de julio de 1940, desde Lourdes, en los Altos Pirineos, Detlef le envía a Felizitas la que sin saberlo sería su última carta. Acechado por la guerra, contesta a la carta que su amiga le había enviado el día 8 del mismo mes diciendo: “no tengo necesidad de decirte cuánto consuelo me ha dado. Diría más bien: alegría, pero no ...

Melancolía de izquierda

Melancolía de izquierda »

Enzo Traverso

María Stegmayer

21 Mar, 2019
Comentarios: 0

No es difícil constatar que el vínculo entre pasiones y política está a la orden del día: entre las novedades editoriales se multiplican los títulos que hacen del odio y el miedo, el resentimiento o la felicidad objetos privilegiados de las más diversas indagaciones. En este contexto dominado por las distintas expresiones e inflexiones ideológicas del llamado “giro afectivo”, una lectu...

Una arqueología de lo político »

Elías J. Palti

Mariana Dimópulos

17 Ene, 2019
Comentarios: 0

La querella de la secularización, que discute desde el último siglo la deuda de nuestros conceptos políticos con sus orígenes teológicos, está cerrada. Esta es la concepción del ambicioso y provechoso libro de Elías J. Palti, Una arqueología de lo político. Este amplio recorrido de la historia occidental moderna va en busca de una genealogía que dé a lo político una dimensión especí...

Send this to friend