Los días de Jesús en la escuela »
J.M. Coetzee
Juan F. Comperatore
…esta saber si su conclusión otorgará algún sentido retroactivo, o si lo más probable (y deseable) sea que nos deje huérfanos de respuestas ante un horizonte inédito que explorar. J.M. Coetzee, Los días de Jesús en la escuela, traducción de Javier Calvo, Random House, 2017, 256 págs. Juan F. Comperatore J.M. Coetzee…
Tres cuentos »
J.M. Coetzee
Inés Arteta
…melancolía de la pluma de Coetzee, hay algo tranquilizador en su voz punzante y serena: su prosa destila una luz sutil y exquisita sobre territorios que pocos exploran como él. J.M. Coetzee, Tres cuentos, traducción e introducción de Marcelo Cohen, El Hilo de Ariadna, 2016, 104 págs. Inés Arteta J.M. Coetzee…
El impostor »
Javier Cercas
Jorge Carrión
…rrador respecto del difícil material narrado. Intuyo que también Verano de J.M. Coetzee y Limónov del propio Carrère han influido en la inyección en el género de la (auto)biografía de confesión, de psicoanálisis y de autoexamen implacable. La novela sin ficción crece con ese diálogo internacional. Lo único que he echado de menos en el libro ha sido, precisamente, que la reflexión sobre eso que llamamos “memoria histórica” trascendiera el marco esp…
La infancia de Jesús »
J.M. Coetzee
Jorge Carrión
…ta hacia la concepción de Don Quijote como profeta o como mesías. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha sería, en esa línea, el auténtico evangelio de la modernidad. J.M. Coetzee, La infancia de Jesús, traducción de Miguel Temprano García, Mondadori, 2013, 272 págs. Jorge Carrión J.M. Coetzee…
La supremacía Tolstoi y otros ensayos al tuntún »
Fabián Casas
Luciana Olmedo-Wehitt
…aipaul: con permiso para matar”. “El libro de los pasajes” está dedicado a J.M. Coetzee. Allí Casas detecta que el sudafricano trata de pasar inadvertido y sus ensayos no parecen escritos para “ensayar”, sino para recomendar lecturas. Casas se apropia de esta misma técnica a lo largo de doscientas veintiocho páginas, y la expande. Asume riesgos mayores y produce un genial cover de Coetzee. En “Black Berry”, por ejemplo, para criticar la estética d…