La rebelión »
Joseph Roth
Marcos Crotto Vila
La Primera Guerra Mundial no dejó nada en pie, ni imperios ni psiquis en aquellos soldados que volvían a su tierra de origen. Pero después vino la Segunda Guerra y sus horrores monopolizaron las reflexiones filosóficas y artísticas acerca de la naturaleza del ser humano y sus alcances.
Volvamos entonces a esa camada de combatientes que regresó de las trincheras a sus casas después de haber...
Pequeñas bestias »
Brandon Taylor
Marcos Crotto Vila
Desde hace rato se viene premiando en Estados Unidos literatura queer. Si esta estrategia de premiación responde a dar visibilidad a un movimiento literario sólido, o si se trata más bien de lavar culpas por otros asuntos, es tema para otro escrito. Lo cierto es que este mundo es legión, integra el discurso oficial de las universidades y en él desemboca gran parte del financiamiento para estu...
Una ventana al mundo y otros relatos »
Isaac Bashevis Singer
Marcos Crotto Vila
El realismo doméstico agotó sus mejores posibilidades en Estados Unidos durante el siglo XX, cuando crecían o cerraban fábricas, llegaban migrantes tan esforzados como desorientados, el país se hacía dueño del mundo y en cada casa temblaba un universo que se contagiaba de la intemperie urbana en constante ebullición. Con los años, destacarse en esas arenas resultó sumamente complejo. A f...
Del color de la leche »
Nell Leyshon
Marcos Crotto Vila
En esta novela se recupera el mundo extremadamente sacrificado del campesinado inglés, aunque sin el énfasis de la pastoral ni del romanticismo, movimiento más afín al paladar urbano que añora el lado amable de la naturaleza.
Estamos en 1830. Un granjero, su mujer, las cuatro hijas del matrimonio y el abuelo viven, como es habitual, con animales domésticos, todos revueltos en la pobreza r...
El fin del “Homo sovieticus” »
Svetlana Aleksiévich
Marcos Crotto Vila
Ejércitos de cientistas sociales buscan encastrar la caída de la Unión Soviética en alguna teoría académica. No es fácil, se trata de un hecho inédito: el colapso de un gran imperio sin que nadie haya disparado un tiro. Esa falta de antecedentes exacerba aún más la imaginación tántrica de los miles de departamentos universitarios dedicados a estos asuntos y que rumian a lo largo y anch...
Los condenados de la ruta »
Albert Londres
Marcos Crotto Vila
“No adivinan de qué manera sufrir menos”, advierte Albert Londres (Vichy, 1884 – Golfo de Adén, 1932), uno de los padres del periodismo de investigación y precursor por medio siglo de aquel éxito de la industria editorial que se llamaría “Nuevo Periodismo”.
Con eso del sufrimiento, Londres podría referirse a muchos de los personajes que conoció en su frenética carrera de cronist...
Hambre »
John Fante
Marcos Crotto Vila
Charles Bukowski quería ser escritor, pero no sabía qué escribir ni cómo hacerlo. Deambulaba como un croto por bibliotecas públicas en busca de inspiración, pero los libros no le decían nada. Hasta que de un estante que nadie consultaba agarró un ejemplar de Pregúntale al polvo, de un tal John Fante. Y se hizo la luz. O así al menos decía Bukowski. Ya se sabe: cada escritor crea a sus p...
Final »
Marcos Crotto / Alejandro Crotto
Gerardo Tipitto
Susana Rotker, en su emblemático ensayo La invención de la crónica, estudió las condiciones generales que dieron pie, hacia fines del siglo XIX, a la aparición de un nuevo género literario en Latinoamérica. Pintó el clima de una época en la que poetas como Martí, Darío o Gutiérrez Nájera compusieron sus versos -la palabra sublime- apareados con artículos de corresponsalía -la palabr...
El camino hambriento »
Ben Okri
Marcos Crotto Vila
A Ben Okri, prolífero narrador, ensayista y poeta nigeriano, le fastidia que lo encasillen en el género “realismo mágico”. Siente que le bajan el precio, más allá de su abierta admiración por García Márquez, que tanto ha pregonado. En verdad, lo que le molesta es que le cuelguen al cuello una tradición de un continente que vino después. Ya se sabe: todos salimos del corazón de Áfri...
El asedio animal »
Vanessa Londoño
Marcos Crotto Vila
Por la ausencia de guerras entre países, América Latina conforma el pedazo del planeta más pacífico del mundo. Sin embargo, es de los más violentos y desiguales si se lo analiza bajo el prisma de los conflictos internos. En este extraño oxímoron, Colombia ocupa un lugar singular. Cuenta con la violencia de la guerrilla más antigua de la región, la de grupos parapoliciales, la del narcotr...
Un viaje a Salto »
Circe Maia
Marcos Crotto Vila
Es bien conocida la importancia de Circe Maia (Uruguay, 1932) en la poesía rioplatense. Sus poemas siempre buscan, como los versos de Antonio Machado que eligió para el epígrafe de su primer libro, allá por 1958, ser “Ni mármol duro y eterno / Ni música ni pintura / Sino palabra en el tiempo”. Porque esencialmente eso es Maia, una poeta.
Pero en 1987, dos años después del retorno de...
Klickitat »
Peter Rock
Marcos Crotto Vila
A diferencia de Europa, que fue una enorme extensión de bosque del que no queda nada porque durante siglos se talaron árboles para improvisar aldeas, empalizadas, iglesias, fuegos, catapultas, etcétera, Estados Unidos se hizo adulto con nuevas técnicas de construcción que no precisaban tanto de la madera. Los bosques profundos rodean a las grandes urbes y es normal que los citadinos caminen o...