El abismo interior. A propósito de Futurología Arlt, el disco de Fito Páez »
Abel Gilbert
…alabra de circulación. Páez, como dijimos, lector de González y también de Ricardo Piglia, reconoce en el paratexto del disco la “fuerza poética” y la “escritura plebeya” de un Arlt que, subraya, ha eludido “los cánones de la ‘buena escritura’”. La música avanza sin embargo, a lo largo del disco, por el camino de la refutación de esa idea: se construye sobre la base de tópicos fácilmente identificables. La “mala escritura” de Arlt que Renzi reivin…
La lección del maestro. Cinco años sin Ricardo Piglia »
Graciela Speranza
Conocí a Ricardo Piglia en el primer seminario que dictó en la Universidad de Buenos Aires en 1990, dedicado a tres grandes escritores argentinos que el curso señalaba desde el título como tres caminos posibles de la renovación literaria: Las tres vanguardias. Saer, Puig y Walsh. Yo acababa de graduarme y estaba dando clases de Literatura Argentina en la misma universidad como ayudante, pero fui alumna de nuevo, deslumbrada, y el curso, paradójic…
Cumpleaños y consenso: sobre los setenta de Charly »
Abel Gilbert
…. ¿Quién escribirá nuestra novela sobre Charly? En Respiración artificial, Ricardo Piglia cita el “no se banca más” de “La grasa de las capitales” que vomita la radio, en 1979. El oyente/narrador confunde a propósito a Charly con Spinetta. Si ese año la figura del entonces líder de Serú Girán es la de un denunciante, cuando Fogwill la recupera, en Vivir afuera, una novela sobre los noventa, García es otro. Un auto atraviesa la ciudad. El chofer le…
¿Qué será la vanguardia? »
Julio Premat
Fernando Bogado
…ferentes lugares. Esa publicación es la de los Diarios de Emilio Renzi, de Ricardo Piglia, obra que no sólo cierra y obliga a revisar la escritura anterior del escritor, sino que también ofrece una fotografía a destiempo de la intelectualidad argentina (de su formación, sus miedos, sus silencios y sus figuras obligadas) y abre un horizonte de problemas con los que tenemos que lidiar a la hora de pensar la literatura contemporánea. En ese sentido,…
El escritor como lector. Sobre La ola que lee, de César Aira »
Graciela Speranza
…“especie raquítica y malograda”, que Respiración artificial, la novela de Ricardo Piglia, es “una de las peores novelas de su generación”, y que los novelistas que se comprometen en serio con la literatura, “sin ironías ni cálculos”, están lejos, exiliados, o son secretos bien guardados por una veintena de lectores. Retrato a retrato, entretanto, las lecturas van poblando el álbum de familia —Puig, Lamborghini, Copi—, recuperan autores injustamen…
Cuentos completos »
Ricardo Piglia
Federico Romani
…perar algo que se ha perdido. Como si la obra no estuviera completa hasta el preciso momento en que se fija en el porvenir el recorrido que la hizo posible. Ricardo Piglia, Cuentos completos, Anagrama, 2021, 832 págs. Federico Romani Ricardo Piglia…
Materiales para una pesadilla »
Juan Mattio
Juan Rapacioli
¿Cómo narra el Estado? Ricardo Piglia formuló esta pregunta de diversas maneras y observó atentamente la circulación de relatos fabricados por los servicios de inteligencia de la Argentina. Juan Mattio lleva esta interrogación al extremo con un ambicioso procedimiento que se mueve entre el habla física y urgente de la militancia revolucionaria de los setenta, el tono aparentemente impersonal de la programación, la melancolía urbana del policial n…
Una acústica del pasado. Acerca de Satisfaction en la ESMA, de Abel Gilbert »
Sergio Pujol
…tales (1979) de Serú Girán, y las novelas Respiración artificial (1980) de Ricardo Piglia y Flores robadas de los jardines de Quilmes (1980) de Jorge Asís. O, en un sentido dialéctico, pueden ser el arte de tapa del contestatario 4° LP de León Gieco y la contratapa del álbum naval Tango a bordo: en ambas, el Obelisco como metonimia del ser porteño, pero con significados muy diferentes. El fantasma de la casualidad ronda el ensayo, pero nunca llega…
Sombras bajo la lámpara de aceite »
Mario Nosotti
Marcelo D. Díaz
…ria Peirano, Daniel Gigena, Lucas Soares, Patricio Pron, Rodrigo Rey Rosa, Ricardo Piglia, Rodolfo Fogwill, Cristian De Nápoli y así? No hay lecturas fáciles, y la acción de descifrar sentidos en cada obra que se selecciona es demorada porque los significados son irreductibles y porque tampoco hay en algunos casos estudios previos sobre dichos textos. Quien lea tendrá la labor de armar una trama, de integrar en un mismo mapa o una única constelaci…
Cartas de Hallandale »
José Kozer
Pablo Baler
…ran escritor, de origen y destino americano, que ya nos pertenece a todos. Ricardo Piglia dijo que “el escritor escribe su vida cuando cree escribir sus lecturas”. Y aquí, ese atravesamiento es total. Entre los escritores que rescata Kozer está, por supuesto, Thoreau, por esa capacidad de sumergirse en su estar, de vivir inmerso en cada actividad, sin dispersión, en estado pleno de concentración; está el poeta japonés Saigyõ, que practica la auste…
Better Call Saul (quinta temporada) »
AMC
Juan Rapacioli
Dos hipótesis de Ricardo Piglia sirven para aproximarse a la quinta temporada de la serie creada por Vince Gilligan y Peter Gould. La primera, muy difundida, es que un cuento siempre narra dos historias. Según el escritor, existe una historia visible que se mueve en la superficie y otra que avanza enigmáticamente, por debajo. No se trata de historias desligadas, sino de niveles de un relato que cuando coinciden producen el efecto sorpresa. La otr…