Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.
ARTE
Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza
Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza
Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón
Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...
Inclusión, feminismo, lenguaje (parte 1) »
Alberto Silva
Conviene ir con cuidado al emitir críticas, sobre todo en asuntos que uno siente cercanos. Me refiero a “la inclusión”, marca distintiva del traje progresista que como tantas otras personas deseo revestir (aunque no quiero limitarme a ser “un progre”). Porque acechan regresiones políticas y el ambiente se llena de tufos de caverna. Es verdad que se trata de no dar argumentos a adversari...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.
ARTE
Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco
La materia entre los bordes, de Alberto Goldenstein / Federico Baeza
Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor
iGracias! iGenial! iOk!, de ...
El Zen pensado desde coordenadas occidentales. A propósito de «Zen», de Alberto Silva »
Luis Roca Jusmet
El Zen llegó a Occidente con la rebelde generación beat (Allen Ginsberg, Jack Kerouac) y, más tarde, con la contracultura hippie (Alan Watts). Luego se conviritió en una moda ligada por una parte a la difusión del budismo en las sociedades industrializadas liberales y por otra al consumo de técnicas orientales. Podríamos incluso añadir el atractivo de la cultura japonesa que tanto fascina ...
Ejercicios espirituales para materialistas »
Luis Roca Jusmet
Alberto Silva
Para quien busca transformar su vida en obra de arte (eso proponían los antiguos y, desde Nietzsche, los contemporáneos más lúcidos), la filosofía, sin dejar de ser consuelo o alimento, se vuelve autoejercitación: aunque culmine en estudio y arte crítico, una práctica personal que siempre supone la intervención metódica de alguien sobre su cuerpo y su mente.
En Ejercicios espirituales p...
Mindfulness, sociología y zen »
Alberto Silva
Desde una práctica del zen atenta a las circunstancias colectivas, no resulta sencillo evaluar la irrupción y difusión actual del mindfulness.
Como sociólogo, noto desde hace años un claro colaboracionismo del mindfulness a beneficio del statu quo de los países donde se aplica. Esta meditación es la versión más reciente de una paradoja que se repite: un mensaje de libertad abducido por...
El declive »
Osamu Dazai
Alberto Silva
Reeditan El declive, escrito y aparecido en 1947, en la posguerra de una sociedad devastada. El relato desarrolla un estilo típico de escritores japoneses para mantenerse vivos en sus tradiciones. La voz narrativa las acepta como herencia valiosa (la obra abunda en detalles que marcan la adherencia a modos antiguos de ser y estar) para, a continuación, destriparlas y, por fin, remozarlas.
La no...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 319 reseñas publicadas en 2017, en orden de aparición.
ARTE
Comerme los ojos de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco
Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli
El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza
Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache ...
Vísperas catalanas »
Alberto Silva
0.1. Preguntar si Europa puede ser tolerante permite abordar mejor la cuestión catalana, considerada como asunto típicamente europeo. Una cuestión es un asunto: tema a considerar y, a la vez, problema a resolver. ¿Por qué plantear vísperas (en alusión a las horas del canto monacal) cuando, tras largos y agotadores días, semanas, años, décadas, la cuestión catalana a muchos les parece es...
Los mantras modernos »
Martín Felipe Castagnet
Alberto Silva
Título atrevido para una novela que encara lugares comunes ripiosos, de esos que provocan ataques de pánico de puro obvios: “quiero y me quieren, todavía tengo expectativas, existe un futuro y es luminoso”. ¿Se pasea la trama por temas de autoayuda? Los asimila, los circunda, los destripa con velocidad de ave de rapiña, para devorarlos y volverlos afines a su metabolismo. Un ejercicio que...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 308 reseñas publicadas en 2016, en orden de aparición.
ARTE
Sur imaginario, de Leopoldo Estol / Graciela Speranza
Entre nosotros y el objeto, de Santiago De Paoli / Jimena Ferreiro
Cameo, de Juan Tessi / Francisco Lemus
Still Life / Sebastián Vidal Mackinson
Dos escuelas, de Pr...