Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Sin segundo nombre »
Lee Child
Manuel Crespo
Aunque siempre hay excepciones, los protagonistas del policial negro suelen enredarse en la trama a través de peripecias y equívocos que el autor gestiona con mayor o menor eficacia: un caso menor que lleva a uno más grande, un detalle fuera de lugar en una escena del crimen, un llamado imprevisto. La trama succiona poco a poco al protagonista, lo obliga a ensuciarse las manos, a superar esa re...
En el cuerpo una voz »
Maximiliano Barrientos
Manuel Crespo
Las primeras páginas no dan respiro. Dos hermanos escapan de un general desquiciado en una Bolivia arrasada, sumida en la guerra civil y la antropofagia. El “presidente indio” acaba de ser asesinado, el paisaje es yermo y la violencia, omnipresente. Uno de los hermanos está herido de bala. Para cuando el auto se les queda sin combustible y se ocultan en la carcasa de un avión estrellado, el...
Trimalción »
Francis Scott Fitzgerald
Manuel Crespo
Cada vez que se anuncia una nueva lista definitiva de las grandes novelas estadounidenses del siglo XX, la aparición de El gran Gatsby (1925) entre los puestos principales —si no el principal— es una apuesta segura. Más allá de sus méritos evidentes, nunca deja de extrañar que el breve cuento de hadas malogrado de Francis Scott Fitzgerald se codee con novelas monumentales como Del tiempo ...
Un escritor de frontera »
Héctor Tizón
Manuel Crespo
Suele pensarse la marginalidad como una consecuencia exclusiva de la distancia espacial, de la engañosa dicotomía centro-periferia. Hay un solo punto neurálgico —todo lo que se aparta de él, en un vínculo casi geométrico con el kilometraje, va perdiendo relevancia— y así se separa la literatura a secas, la que se cuece en la gran ciudad, de la literatura regional, como si la primera no ...
Historias cortas »
Rubem Fonseca
Manuel Crespo
Son, efectivamente, historias muy cortas. La mayoría no supera las cuatro o cinco páginas y se despliega sin escenas intermedias ni firuletes poéticos. En los treinta y ocho cuentos que componen el libro, traducidos con homogeneidad por Rodolfo Mata y Regina Crespo, la pluma de Fonseca parece más preocupada por comunicar los hechos con exactitud —con la exactitud de la voz ficcional de turno...
Once tipos de soledad »
Richard Yates
Manuel Crespo
Aunque no sorprenda, aunque el lector más o menos entrenado reconozca el molde desde la primera página y sepa de antemano mucho de lo que el libro va a contarle, siempre parece haber lugar para otro cuentista norteamericano. La entronización de la historia menor, la austeridad estilística, la predilección por los personajes corrientes y los finales desoladores o epifánicos construyeron una t...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 319 reseñas publicadas en 2017, en orden de aparición.
ARTE
Comerme los ojos de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco
Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli
El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza
Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache ...
El regreso y otros relatos »
Calvert Casey
Manuel Crespo
En el prólogo a El regreso y otros relatos, Antón Arrufat —gran escritor cubano y amigo de Casey— recomienda empezar la lectura por el cuento que da título al libro. Tal vez no sea un mal consejo. De esa autobiografía desbocada y cósmica, big bang oculto al final del índice, vuelan astillas que se clavan en los otros relatos y los dotan de una sensibilidad más expansiva y consumada.
...
El oficio »
Sergéi Dovlátov
Manuel Crespo
Complemento vivencial de La Reserva Nacional Pushkin, novela que Añosluz publicó el año pasado, El oficio retoma la huella temática que marcó la vida y la obra de Sergei Dovlátov: el lamento cáustico e interminable del escritor incomprendido, sin lectores, sin editor y sin patria.
En esta oportunidad, lo de interminable quizás sea un tanto exagerado. En la segunda parte del libro, Dovlát...
Encuentro con el traidor y otros cuentos »
Augusto Roa Bastos
Manuel Crespo
Publicados en distintas décadas, en un arco compositivo que va desde 1953 hasta 1975, los cuentos reunidos en Encuentro con el traidor orbitan alrededor de un solo tema: lo que la guerra les hace a los hombres que la ven de cerca, que componen su escenografía y la sufren en el cuerpo. Hay variantes, personajes y motivos que transmigran, elementos que ocupan el primer plano de un relato y desapar...
El artista más grande del mundo »
Juan José Becerra
Manuel Crespo
Quienes ya hayan leído novelas de Juan José Becerra encontrarán en El artista más grande del mundo algunas insistencias: escenas de sexo tan vívidas como redundantes en esta era de la pornografía digital; una mirada sobre la mujer que se diría lúbrica y hasta cierto punto admirativa, pero que también es lejana y atónita, casi como si mujer y hombre no fueran miembros de la misma especie;...
Babilonia »
Yasmina Reza
Manuel Crespo
Durante sus primeras setenta u ochenta páginas, Babilonia es una novela sobre fotografías. La narradora, Elisabeth, salta de una a otra imagen con la desesperación de no poder descifrar lo que ellas esconden o ignoran. Las fotografías detienen el pasado, pero el pasado ya no está ahí. Quizás nunca lo estuvo. Elisabeth se pregunta por los personajes que más adelante invadirán la trama y ap...