Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El regreso y otros relatos »
Calvert Casey
Manuel Crespo
En el prólogo a El regreso y otros relatos, Antón Arrufat —gran escritor cubano y amigo de Casey— recomienda empezar la lectura por el cuento que da título al libro. Tal vez no sea un mal consejo. De esa autobiografía desbocada y cósmica, big bang oculto al final del índice, vuelan astillas que se clavan en los otros relatos y los dotan de una sensibilidad más expansiva y consumada.
...
El oficio »
Sergéi Dovlátov
Manuel Crespo
Complemento vivencial de La Reserva Nacional Pushkin, novela que Añosluz publicó el año pasado, El oficio retoma la huella temática que marcó la vida y la obra de Sergei Dovlátov: el lamento cáustico e interminable del escritor incomprendido, sin lectores, sin editor y sin patria.
En esta oportunidad, lo de interminable quizás sea un tanto exagerado. En la segunda parte del libro, Dovlát...
Encuentro con el traidor y otros cuentos »
Augusto Roa Bastos
Manuel Crespo
Publicados en distintas décadas, en un arco compositivo que va desde 1953 hasta 1975, los cuentos reunidos en Encuentro con el traidor orbitan alrededor de un solo tema: lo que la guerra les hace a los hombres que la ven de cerca, que componen su escenografía y la sufren en el cuerpo. Hay variantes, personajes y motivos que transmigran, elementos que ocupan el primer plano de un relato y desapar...
El artista más grande del mundo »
Juan José Becerra
Manuel Crespo
Quienes ya hayan leído novelas de Juan José Becerra encontrarán en El artista más grande del mundo algunas insistencias: escenas de sexo tan vívidas como redundantes en esta era de la pornografía digital; una mirada sobre la mujer que se diría lúbrica y hasta cierto punto admirativa, pero que también es lejana y atónita, casi como si mujer y hombre no fueran miembros de la misma especie;...
Babilonia »
Yasmina Reza
Manuel Crespo
Durante sus primeras setenta u ochenta páginas, Babilonia es una novela sobre fotografías. La narradora, Elisabeth, salta de una a otra imagen con la desesperación de no poder descifrar lo que ellas esconden o ignoran. Las fotografías detienen el pasado, pero el pasado ya no está ahí. Quizás nunca lo estuvo. Elisabeth se pregunta por los personajes que más adelante invadirán la trama y ap...
George Orwell fue amigo mío »
Adam Johnson
Manuel Crespo
La crítica estadounidense ha encontrado en George Orwell fue amigo mío una especie de versión literaria de la serie Black Mirror. Es decir, una antología de narraciones dispersas que trabajan sobre las múltiples formas en que las nuevas tecnologías enajenan la realidad colectiva y profundizan las alienaciones individuales. Hasta la portada de la edición en castellano del libro de Johnson pa...
Antes del encuentro feroz »
Agustina María Bazterrica
Manuel Crespo
El título de la primera colección de cuentos de Agustina Bazterrica ya sugiere la médula de sentido que une el libro entero: el énfasis puesto en los instantes previos al estallido, la reconstrucción en tiempo real de la línea de sucesos en apariencia nimios que tienden un lazo entre la posibilidad y la concreción, entre la incertidumbre y la evidencia del espanto.
Hay en Antes del encue...
La Reserva Nacional Pushkin »
Sergéi Dovlátov
Manuel Crespo
Durante la mayor parte de su vida, Sergéi Donátovich Dovlátov ni siquiera tuvo la fortuna de ser considerado un escritor de culto. Publicó poco y recién fue reconocido en Rusia años después de una muerte que lo encontró demasiado temprano y muy lejos de su país, devastado por un alcoholismo al que jamás culpó. Más bien lo contrario: “Sobre el daño que hace el alcohol se han escrito ...
Contemplar el océano »
Dominique Ané
Manuel Crespo
Diseñado para ser leído en una sentada, el segundo libro del músico francés Dominique Ané retoma una búsqueda literaria que hace de la impresión fugaz un sistema, de la autobiografía un combustible y de la exactitud un estilo. Novela, colección de relatos, diario de momentos: cualquier etiqueta es útil para describir Contemplar el océano y a la vez ninguna termina de encajar.
Hay un ...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 308 reseñas publicadas en 2016, en orden de aparición.
ARTE
Sur imaginario, de Leopoldo Estol / Graciela Speranza
Entre nosotros y el objeto, de Santiago De Paoli / Jimena Ferreiro
Cameo, de Juan Tessi / Francisco Lemus
Still Life / Sebastián Vidal Mackinson
Dos escuelas, de Pr...
El peregrino »
J.A. Baker
Manuel Crespo
Antes de sentarse a escribir, J.A. Baker pasó una década observando halcones peregrinos, rastreándolos por valles y estuarios, viéndolos cazar y haciendo un recuento de sus presas. En el libro, sin embargo, esos diez años aparecen condensados en un puñado de meses, del otoño a la primavera de un año que el autor no necesita precisar. Tal vez ahí resida la primera clave para entender la ex...
No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles »
Patricio Pron
Manuel Crespo
No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles es una novela de finales: el de un régimen, el de la vanguardia que se convirtió en su brazo cultural, el de un personaje fantasmagórico, el de una saga familiar de activistas políticos y hasta el de una caja de madera, un tosco regalo de agradecimiento que deambula a través de las décadas y la geografía como un objeto casi más s...