Inicio » OTRAS LITERATURAS (Page 23)

OTRAS LITERATURAS

Diálogos con Leucó »

Cesare Pavese

Ariel Pérez Guzmán

10 Sep, 2020
Comentarios: 0

El tema es el destino. Recorre cada uno de los diálogos como una bruma espesa, pero no siempre visible. Pavese anotó en su diario (publicado después de su suicidio como El oficio de vivir), el 31 de marzo de 1946, mientras escribía los Diálogos con Leucó: “La sabiduría del destino es, en el fondo, nuestra misma sabiduría. Porque siempre la acompañamos con una incesante consciencia de lo...

Taj Mahal »

Deborah Eisenberg

Manuel Álvarez

3 Sep, 2020
Comentarios: 0

Podríamos decir que la novela es el espacio del personaje por excelencia mientras que el cuento es, por lo general, el espacio de las situaciones. Es decir, una de las grandes diferencias que suele haber entre cuento y novela es que la novela funciona como una herramienta para la introspección en la psicología del personaje, mientras que el cuento, por una cuestión de economía de medios, trab...

El libro de la almohada »

Sei Shônagon

Miguel Sardegna

20 Ago, 2020
Comentarios: 0

No se sabe con certeza si el origen de El libro de la almohada fue una pila de papeles dispersos, apuntes desordenados compilados tardíamente por un admirador anónimo o un cuaderno de notas prolijo y minucioso, escrito antes de ir a la cama, ocultado con celo de las miradas indiscretas en uno de los cajones de la almohada de madera en la que la cortesana Sei Shônagon apoyaba la cabeza para dorm...

Diarios completos »

Sylvia Plath

Marcos Crotto Vila

13 Ago, 2020
Comentarios: 0

Abatida por una nueva depresión, Sylvia Plath abrió la puerta del horno y metió la cabeza. Segundos antes, había tomado precauciones para que el gas no se filtrara por debajo de la puerta de la habitación donde dormían los dos hijos que había tenido con su ex marido, el poeta británico Ted Hughes. A los treinta y un años dejaba poemas, cuentos, una novela y libros para niños. Pero tambi...

Museo Barnum

Museo Barnum »

Steven Millhauser

Juan F. Comperatore

6 Ago, 2020
Comentarios: 0

A diferencia de la invisibilidad, la discreción no tiene demasiada prensa. Cómo entender si no la modesta repercusión que recibe, habiendo incluso obtenido el Premio Pulitzer, una obra de imaginación proteica y acabado formal como la de Steven Millhauser. El neoyorkino nacido en 1943 es una figura esquiva, reacia a las entrevistas, pero de ningún modo un misántropo. Semejante a los emperrado...

¿Hay alguien ahí? »

Peter Orner

Manuel Crespo

23 Jul, 2020
Comentarios: 0

Se puede vivir leyendo. Se puede crecer, viajar, amar, enemistarse a muerte, tener hijos y envejecer mientras se anda perdido por el mundo inmaterial de la lectura. De esa convivencia líquida entre ficción y vigilia surgen los ensayos narrativos que integran ¿Hay alguien ahí?

El libro de Peter Orner está dedicado casi exclusivamente al género cuento, aunque con algunas restricciones: casi...

El terror »

Arthur Machen

Juan F. Comperatore

16 Jul, 2020
Comentarios: 0

La obra de Arthur Machen puede leerse como una respuesta oblicua ante el avance de la racionalidad positivista de fin del siglo XIX. Hijo de un clérigo anglicano, desde niño pobló su imaginación de seres inexistentes, la misma que, alimentada más tarde por la frecuentación de las herencias céltica y romana medievales de su tierra natal, además de por una honda devoción ocultista, daría l...

En la Tierra somos fugazmente grandiosos »

Ocean Vuong

Kit Maude

2 Jul, 2020
Comentarios: 0

A veces la vida le da a uno la oportunidad de confrontar su propio mal carácter. Cuando salió En la Tierra somos fugazmente grandiosos en inglés, para clamor general y obtención de premios prestigiosos, mi primera reacción fue de suspicacia: había leído algunas cosas de Ocean Vuong y las encontraba tan cargadas de emoción que no veía cómo podrían sostenerse en el largo aliento requerido...

El libro del verano »

Tove Jansson

Miguel Sardegna

25 Jun, 2020
Comentarios: 0

Tove Jansson, la autora de El libro del verano, nació en Finlandia. No sin esfuerzo ubicamos Finlandia en un planisferio. Hablar de su gente o de sus costumbres, en cambio, nos resulta imposible sin recurrir a la imaginación. Pero quizás hay algunos elementos que la sola mención del país evoca de inmediato: Finlandia aparece ligada a las auroras boreales, a los solsticios y a ese fenómeno le...

El corazón de Yamato »

Aki Shimazaki

Alejandra Kamiya

18 Jun, 2020
Comentarios: 0

Frases cortas, netas, limpias. Como las laboriosas puntadas que construyen la perfección, de la que el traje es sólo el sostén. No hay aceleramientos ni ralentizaciones en el ritmo de este texto. Ahí están la escena más conmovedora y aquella otra casi prescindible con el mismo silencio de fondo. No hay música que indique qué emoción corresponde, como en una película de Hollywood. Si el l...

El libro de la maravilla »

Lord Dunsany

Manuel Crespo

11 Jun, 2020
Comentarios: 0

Antes de que la industria cultural emporcara su significado, por escapismo se entendía otra cosa. Lo que hoy apesta a lobotomía por streaming, a series y películas elogiadas por “entretenidas”, hace un puñado de décadas era sinónimo de imaginación y de búsqueda. No se escapaba sólo porque la realidad fuera abrumadora, sino también porque era insuficiente. Se escapaba para pensar mejo...

No verte más »

Valérie Rouzeau

Leandro Llul

11 Jun, 2020
Comentarios: 0

No verte más es la primera edición en la Argentina de Pas revoir, punto central en la obra de la poeta francesa Valérie Rouzeau (Cosne-sur-Loire, 1967). Con una cuidada traducción a cargo de Horacio Maez y Nathalie Greff-Santamaria, la exquisita confección artesanal de la editorial Barba de Abejas ofrece los setenta y nueve poemas del libro en formato bilingüe.

La muerte del padre a causa...

Send this to friend