Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
OTRAS LITERATURAS
Impresiones de África »
Raymond Roussel
Juan F. Comperatore
La obra de Raymond Roussel (1877-1933), precursora de algunos de los principales movimientos vanguardistas del siglo XX, como el surrealismo, OuLIPO y el nouveau roman, es una muestra de lo que puede lograrse cuando se acoplan la imaginación y el rigor. De hecho, la invención más desatada surge en Roussel del férreo control de los materiales. Sus dos únicas novelas —la otra es Locus solus (...
Las aflicciones »
Vikram Paralkar
Leonardo Sabbatella
El recurso a la enciclopedia como dispositivo ha provocado un incontable número de apropiaciones, experimentos, expansiones y destrucciones. Hubo escritores que no necesitaron escribirlas; les bastó con anotar su referencia para hacerlas aparecer, como se lee en el borgiano “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”. Se ha traficado la operación de la enciclopedia en otros formatos, como el de la novela...
Intrusos »
Adrian Tomine
Javier Mattio
La receta es conocida: si un cuadro de Edward Hopper cobra vida con guión de Raymond Carver, el resultado es una historieta de Adrian Tomine (Sacramento, Estados Unidos, 1974), o al menos una de las de sus reconocibles antologías tempranas, Sonámbulo y otras historias (2006) y Rubia de verano (2005). Aquellos volúmenes que absorbían la soledad existencial en la gran ciudad lo instalaron como ...
La guitarra azul »
John Banville
Gerardo Tipitto
Adornada con múltiples comentarios elogiosos cuyos fragmentos más notables la secundan, llega a nosotros la última novela del escritor irlandés John Banville. “Obra de arte”, “logro notable” o “viaje de autodescubrimiento”, La guitarra azul también podría leerse como una novela de enredos. Enredado consigo, con su oficio, con la mujer de un amigo, con su pasado y con toda la seri...
La canción de la bolsa para el mareo »
Nick Cave
Leonardo Sabbatella
Estratega del caos, Nick Cave ha escrito un diario de viaje en el que combina elementos residuales y aleatorios. Quizás la clave de cualquier diario sea su atipicidad, su condición de territorio en el que todo encuentra lugar. En este caso se registran sueños y recuerdos recurrentes de un niño que había muerto al saltar de un puente del tren (ya ha confesado Cave que para él estar vivo es re...
Planos del otro mundo »
Ryan Boudinot
Javier Mattio
Las comparaciones tienen tanto algo de elogioso como de peligroso, y Ryan Boudinot (Estados Unidos, 1972) las acapara en ambos sentidos. Continuador de la senda maximalista sci-fi ciberpunk norteamericana, Boudinot ha sido asociado al linaje que va de Kurt Vonnegut a William Gibson, de Philip K. Dick a David Foster Wallace, de Donald Barthelme a Neal Stephenson, influencias cuyos destellos resplan...
Diez de diciembre »
George Saunders
Kit Maude
La fama mundial de las clases trabajadoras/pequeñoburguesas norteamericanas, lo que sus políticos se complacen en llamar el “heartland”, ha sufrido bastante en los últimos seis meses, y en lo que queda del año su situación sólo va a empeorar. Para hacerse una idea de esta realidad nefasta, basta con leer el cri de coeur que George Saunders acaba de publicar en el New Yorker. Le rompe a u...
Paciencia »
Daniel Clowes
Javier Mattio
Un año debieron aguantar los lectores desde el anuncio que la anticipaba, cinco años le llevó a su autor terminarla, numerosas elipsis son necesarias para que el protagonista complete la odisea temporal narrada: Paciencia es, desde su título, un énfasis en la espera sufriente, y no por nada también la más extensa novela gráfica de Daniel Clowes (Chicago, 1961) hasta la fecha, aunque más a...
80 poemas y canciones »
Bertolt Brecht
Marcelo Pitrola
La escritura de poesía acompañó la trayectoria de Brecht como dramaturgo, teórico y hacedor teatral desde sus comienzos hasta el final. Se puede leer su producción poética como un laboratorio, como un espacio de creación y experimentación con el lenguaje y con sus temas, del que surgieron materiales reutilizados y reelaborados en el marco de sus obras más “acabadas”. En esa fundamenta...
La materia de este mundo »
Sharon Olds
Alicia Genovese
Leer esta selección de poemas de una de las más importantes voces de la poesía norteamericana actual, en un recorrido que atraviesa su producción desde la década de los ochenta hasta ahora, da la posibilidad de asistir, con las variaciones vivenciales que cada circunstancia vital impone, al despliegue notorio de una poética del cuerpo. El cuerpo como dador de conocimiento nombrado por encima...
Sueños de trenes »
Denis Johnson
Kit Maude
Hay libros que se le pueden regalar a casi cualquier lector. Se trate de una abuela o un sobrino, podemos estar seguros de que algo le gustará, que no encontrará nada de qué quejarse, nada demasiado “difícil” o “fuerte”, y que hallará satisfecha cualquier exigencia intelectual. Sueños de trenes, de Denis Johnson, es sin duda uno de esos libros.
En el límite entre la novela y el c...
Stoner »
John Williams
Gerardo Tipitto
Encumbrada por la crítica y aplaudida por autores como Ian McEwan o Enrique Vila-Matas, Stoner es una novela cuya naturaleza y sustancia es la representación acabada, casi total, de la vida de un hombre. Considerada una de esas gemas adormecidas en los meandros de algún catálogo antiguo que con el tiempo se redescubren y vuelven a la vida, fue publicada originalmente en 1963 y reeditada en 200...