Yeguas del Apocalipsis / Argentinos de París

Yeguas del Apocalipsis / Argentinos de París »

Triana López Baasch

14 Nov, 2019
Comentarios: 0

Las Yeguas del Apocalipsis nos miran fijo. Ataviadas con elegantes vestidos de otra época, con unos tocados dignos de la realeza sobre sus cabelleras oscuras y sin perder los estribos. Francisco Casas, sobre una banqueta, con piernas cruzadas y manos sobre las rodillas, la espalda erguida. Pedro Lemebel, en cuclillas pero con delicadeza, una mano sostiene elegante la barbilla y la otra está apoy...

Color municipal »

Florencia Caiazza

Leandro Martínez Depietri

17 Oct, 2019
Comentarios: 0

Antonio di Benedetto dedica Zama (1956) a las víctimas de la espera. A través de sus páginas, teje un entramado en el que las palabras dan forma a un tiempo único en la literatura, un tiempo al que cobijan y que corresponde a la subjetividad de un burócrata alejado de todo centro. Hay algo de esa angustia existencial en Color municipal, la muestra de Florencia Caiazza en Hilo. Ella se constru...

Enroque »

Varios artistas

Triana López Baasch

17 Oct, 2019
Comentarios: 0

Imaginemos una partida de ajedrez. El rey, por acción premeditada o instinto de supervivencia, se desplaza de su hábitat natural a otro extraño, irreconocible. La torre, súbdita, deja su refugio de esquina y por un momento ocupa un espacio más cerca del trono. La jugada es parte de una estrategia que aspira, tarde o temprano, a un jaque mate.

Imaginemos ahora el tablero de ajedrez como si ...

La destrucción de la destrucción de la destrucción… »

María Minera

3 Oct, 2019
Comentarios: 0

En ocasión de la subasta en Sotheby’s de la pintura del artista británico Banksy, Devolved Parliament, programada para el 3 de octubre, recuperamos este ensayo de la crítica mexicana María Minera, publicado originalmente en Campo de Relámpagos el 10 de noviembre de 2018.

 

Siempre ha habido artistas que buscan intensificar la experiencia de la obra, o por lo menos de su superficie, m...

Éter brillante atmósfera opaca »

Karina Peisajovich

Tirco Matute

3 Oct, 2019
Comentarios: 0

En una oscuridad casi absoluta, un tubo de luz fluorescente destella con una frecuencia arrítmica. El tiempo es apacible. En un esfuerzo por interpretar la acción, entrecerrar los ojos parece la mejor opción para intentar descifrar el compás de la luz. El objeto aparenta ser el protagonista, mientras las ráfagas de luz, poco a poco, van dibujando el paisaje de una sala casi cuadrada. Primero ...

Videoamigas »

Varios artistas

Mariano López Seoane

19 Sep, 2019
Comentarios: 0

¿Qué es lo nuevo? A nadie le importa. Siguiente tema: el videoarte uruguayo. Con esta declaración sopapo comienza el texto de sala que Emilio Bianchic preparó como un mapa del tesoro para orientarse en la exhibición Videoamigas. Nuevo videoarte uruguayo, curada por su socia y compañera de pistas y paredes Lulo Demarco. Uruguayas ambas, curadora y crítica participan también como artistas de...

El fuego sólo existe cuando se apodera de otras superficies »

Varios artistas

Jazmín López

19 Sep, 2019
Comentarios: 0

Mis papás tenían una fábrica de cinco empleades donde hacían partes para tractores. Vino Menem, actual Macri, y claro, se fundieron. Somos cinco hermanes; mi abuela me llevaba a veranear para aliviar un poco, imagino. Los noventa eran para algunos la fiebre del “1 a 1”, la clase media viajaba y traía incansables suvenires de Disney. Para mí, Disney fue VHS prestados. Ver y tocar poquito ...

Yes Not »

Elodie Seguin

Max Gómez Canle

5 Sep, 2019
Comentarios: 0

Obra solitaria amarilla en rampa ascendente. Así empieza Yes Not de Elodie Seguin en el MACBA, un edificio resuelto con una estructura de hormigón a la vista. Y sigue, pero en la dirección contraria: rampa descendente, sala búnker de concreto y cuarenta y ocho pinturas que son serigrafías ocupando toda una pared. Las pinturas más planas y mecánicas posibles. No hay huellas de un gesto expr...

Fluxus escrito »

Mariano Mayer (comp.)

Alfredo Aracil

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

¿Cómo heredar Fluxus? ¿Qué enseñanzas podemos tomar de sus archivos? ¿Cómo prolongar la libertad radical de sus propuestas? Esas son tres preguntas que parecer responder el recién editado Fluxus escrito. Actos textuales antes y después de Fluxus, volumen que reúne textos de treinta autores, al cuidado de Mariano Mayer, quien ha ampliado el canon y la conexión Estados Unidos-Europa a otr...

¿Sangre o kétchup? Transubstanciaciones »

José Alejandro Restrepo / Emilio García Wehbi

Daniela Berlante

11 Jul, 2019
Comentarios: 0

El 14 de mayo de 2017, en el marco de la Bienal de Performance de ese año, los artistas José Alejandro Restrepo y Emilio García Wehbi crearon una acción performática que dio cuenta de buena parte de sus perspectivas, inquietudes y búsquedas artísticas. El formato conservador de la conferencia era una opción para el despliegue de las reflexiones de ambos realizadores, sin embargo optaron po...

Hades en hastío »

Leila Tschopp

Daniel Gigena

20 Jun, 2019
Comentarios: 0

En una nueva instalación pictórica, Leila Tschopp (Buenos Aires, 1978) proyecta una situación escénica en el centro porteño. A primera vista, Hades en hastío se asemeja a una recreación del género del paisaje. Aunque conserva rastros miméticos, el suyo es un paisaje encriptado, fragmentario, inacabado. Ocho pinturas, tres mesas blancas de madera y un conjunto de elementos textiles sitúan...

Me desespero por lo fácil »

Guillermo Iuso

Juan Laxagueborde

13 Jun, 2019
Comentarios: 0

A la derecha del espectador, al ingresar, se lee el título de la muestra en marrón, que es el color que no representa polaridades ni tampoco el intento de brillar. El marrón es el otro color de todos los colores, el color defectuoso, la negación del lirismo, del romanticismo, de la vida y de la muerte. Pintado con brocha gorda dice: “Me desespero por lo fácil”. Se podría agregar que lo d...

Send this to friend