Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Prueba de cámara »
Andrés Di Tella
Manuel Quaranta
En un librito extraordinario, Degas Danza Dibujo, Paul Valéry reconoce que observar, la mayoría de las veces, es imaginar lo que esperábamos ver. Esta elaboración perceptiva nada tiene de impugnable, al contrario, resulta ser la condición en la que el sujeto se enfrenta al mundo. Algo equivalente podríamos decir de la memoria (recordar es imaginar), y a su manera lo dice (y lo ejecuta) Andr...
Un vidrio »
Manuel Crespo
Maximiliano Papandrea
A los veintisiete años, en una cena con amigos, Manuel Crespo tragó un pedazo de vidrio oculto en una cucharada de guiso de lentejas que le perforó el esófago, merodeó su corazón y se le fijó en el estómago, de donde un cirujano virtuoso lo extrajo después de una cirugía que duró siete horas. Estuvo en coma farmacológico un mes, intubado y con respiración mecánica otro tanto y salió...
El africano »
J.M.G. Le Clézio
Manuel Crespo
Jean-Marie Gustave Le Clézio nunca ocultó que la inspiración esencial de sus novelas de aventuras era su propia trashumancia. Décadas de trajinar el globo: de Francia a Nigeria, y de ahí a México y Estados Unidos, pasando por estadías con los indios en Panamá y su todavía vigente matrimonio con una mujer saharaui. Lo que El africano, estrenado en 2004 y reeditado una decena de veces, term...
Vida de Horacio »
Mercedes Halfon
Miguel Spallone
Una hipótesis: toda narrativa es recreación de la experiencia, no hay afuera de la vida. Otra hipótesis: toda narrativa es testimonial, da cuenta de lo que pasó, de lo que pasa, de lo que pasará. En las escrituras que mantienen una relación referencial con la experiencia pareciera hacerse explícita una pregunta: ¿cómo contar la vida?
Vida de Horacio trabaja como una suerte de cartogra...
Sartor Resartus »
Thomas Carlyle
Manuel Crespo
No hay genio sin exégeta. O puede también que no haya genio alguno, sino apenas una cáscara que confunda al intérprete y lo lleve a improvisar un enterizo con parches dispersos. Entre esas dos posibilidades —y una eventual tercera: el sinsentido genial, un arte del absurdo— bascula Sartor Resartus mientras el telar de sus capítulos se desquicia y encuentra siempre la manera de seguir hila...
Capítulos de mi autobiografía »
Mark Twain
Manuel Crespo
Para 1897, cuando le dijo a un periodista que los informes de su muerte eran “muy exagerados”, Samuel Clemens ―Mark Twain en letras de molde― ya tenía vasta experiencia en la gestión de dos carreras aledañas: la de escritor y la de vocero de su propia figura de escritor. De su boca se podía esperar lo mismo que sus libros derramaban en abundancia, una voz habituada al solfeo, ácida si...
Una posibilidad de vida »
Alberto Giordano
Roberto Depetrini
Quienes hayan leído los últimos libros de Alberto Giordano ―sus diarios, la semblanza de su padre, aquel sobre la amistad con César Aira― habrán notado su paulatina orientación a girar alrededor de un mismo tema: la extrañeza. Es lógico, cuando algo se afirma, la sospecha crece, el escepticismo se agudiza y la ironía se vuelve discernimiento. Uno tiende a creer que dicha lógica tiene ...
El más y el menos »
Erri de Luca
Marcos Crotto Vila
El más y el menos ofrece la memoria fragmentada de uno de los escritores italianos más importantes de las últimas décadas. Erri De Luca (Nápoles, 1950) rescata algunos mojones con densidad metafísica para orientarse en el camino recorrido. Ingresan entonces la primera vez que escribió un cuento para cumplir una tarea escolar; recetas de la madre; cuando se fue de su ciudad para no volver; a...
Una lectora de provincia »
María Teresa Andruetto
Tomás Villegas
María Teresa Andruetto (Córdoba, 1954) nació en Oliva, un pueblito de llanura, hogar de criollos e inmigrantes, de campos sembrados de maní y trigo, de vacas parsimoniosas, bravos pastizales y algunos, pocos, campos alambrados. Si ya de por sí, afirma la autora, el paisaje sabía cómo interpelar la veta melancólica que se inscribe en los recónditos genes del alma de cualquier ser humano, e...
Caja 19 »
Claire-Louise Bennett
Natalia Gelós
La primera pregunta que podría surgir leyendo este libro con la coordenada que el noruego Karl Ove Knausgård ofrece en la contratapa es si se trata, como él afirma, de una novela. Caja 19 es en principio una autobiografía bibliográfica, un río por la memoria emotiva encauzada en las lecturas —las de una escritora joven, lectora voraz—, que constelan momentos de su vida, sus elecciones, s...
Efectos personales »
Marina Mariasch
Patricia Somoza
Se sabe, el suicidio no es una muerte normal. Cuando alguien cercano se suicida, una bomba estalla en el centro del cerebro y te llena de esquirlas que parecen imposibles de sacar. Uno se queda sin palabras, fuera de juego, knock-out, rogando para que la experiencia se transforme en recuerdo, en algo que pueda ser investido de lenguaje. Doce años tuvieron que pasar, desde que su madre pegó el sa...
Desde dentro »
Martin Amis
Manuel Álvarez
Habría que empezar diciendo que Desde dentro no es una autobiografía típica, entendiendo por ella la narración de una vida escrita por su protagonista, que hace hincapié en los hechos más relevantes que le tocaron vivir. Es decir, eso está, Martin Amis efectivamente habla de su vida, pero lo hace de manera diferente, lo hace hablando de la vida de otros, no sólo de su vida con ellos, aunqu...