¿Cuánta ambigüedad somos capaces de soportar? Sobre Anatomía de una caída de Justine Triet »

Manuel Quaranta

15 Feb, 2024
Comentarios: 0

1. Anatomía de una caída (en francés caída se dice chute, y no sólo se aplica al trance específico de caerse de un lugar, sino a la caída de un presidente, como la de Salvador Allende tras el golpe de Estado de Pinochet, o la caída del Imperio Romano) es una de las grandes películas de 2023. Pero ¿qué significa gran película? Cada cual con su librito, lógicamente. Para mí, una gran p...

El enigma del padre. Sobre Anatomía de una caída de Justine Triet »

Lucía Ariza / Nicolás Freibrun

15 Feb, 2024
Comentarios: 0

1. Frente al carácter seriado, valga la redundancia, de ese modo contemporáneo de la producción audiovisual que es la serie, el cine aún resiste y emerge como singularidad. Anatomía de una caída, el film de Justine Triet premiado en 2023 en Cannes con la Palma de Oro, es una prueba de la potencia narrativa con la que aún cuenta el cine.

Ensayemos, para quienes no lo hayan visto, un breve...

Cielo rojo »

Christian Petzold

Carlos Rodríguez

8 Feb, 2024
Comentarios: 0

Es casi un género que remite a la transformación, y que no hay que confundir con las películas para el verano, diseñadas con el objetivo de abarrotar las salas y vender pochoclo. Sólo hay que cambiar la preposición “para” y sustituirla por “de”: las películas de verano (nos referimos al verano boreal, que ocurre en el hemisferio norte), obras que toman como pretexto las vacaciones, ...

Contra la tiranía de la propiedad. Sobre la adaptación de <i>Pobres criaturas</i> de Alasdair Gray

Contra la tiranía de la propiedad. Sobre la adaptación de Pobres criaturas de Alasdair Gray »

Graciela Speranza

8 Feb, 2024
Comentarios: 0

Puedo imaginar el arrebato de Yorgos Lanthimos frente a Poor Things, la novela que Alasdair Gray publicó en 1992, y también la inmediata sintonía con esa sátira experimental, desinhibida y ferozmente política. Pero no querría haber estado en sus zapatos a la hora de vérselas con el reto de llevarla al cine sin traicionarla y estar a la altura.

Porque Poor Things no es una novela menor, d...

Oppenheimer »

Christopher Nolan

Javier Mattio

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

De centro implosivo y bordes redondeados, Oppenheimer alcanza en su onda expansiva al cine entero de Christopher Nolan dotándolo de esa pretendida madurez que los premios de temporada se empeñan tanto en validar. El personaje elegido no es menor, un J. Robert Oppenheimer de formales traje y sombrero contenidamente compuesto por Cillian Murphy que es reflejo turbio para la humanidad en su creaci...

Pobres criaturas »

Yorgos Lanthimos

Andrés Restrepo Gómez

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

Siempre vale la pena recordar que la gran mayoría de las adaptaciones sobre Frankenstein o el moderno Prometeo —cinematográficas, televisivas, animadas— han puesto el foco en el relato terrorífico del monstruo asesino, con tornillos en el cuello, deficiencia cognitiva y los brazos estirados para caminar. Nada más lejos de la novela clásica de Mary Shelley, que es paradigma del terror gót...

El crepúsculo del mundo »

Werner Herzog

Manuel Crespo

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

Durante una estadía en Japón, a Werner Herzog le propusieron conocer al emperador del país. Siempre según su fabulación autobiográfica, erigida a la par de su obra fílmica, el director de Nosferatu se negó de plano: ¿qué tenía él para decirle a un emperador? Preguntó, en cambio, si podía entrevistar a Hiroo Onoda, el famoso oficial de inteligencia que pasó treinta años en una isla ...

¿Dónde está la libertad? Sobre <i>Los delincuentes</i>, de Rodrigo Moreno

¿Dónde está la libertad? Sobre Los delincuentes, de Rodrigo Moreno »

Manuel Quaranta

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

Los delincuentes empieza como una película argentina de los ochenta. Clima, banda sonora, vestuario, escenografía y paisaje urbano refuerzan la sensación de anacronismo. No confundamos, Rodrigo Moreno no pretende ubicarnos en los años ochenta, ya que los detalles del presente histórico son concluyentes, sino en la estética mainstream de aquella década, la década perdida del cine nacional. ...

La universidad en peligro »

Diego Peller

18 Ene, 2024
Comentarios: 0

Notas sobre el porvenir de la universidad pública, a partir de Puan y algunas otras películas argentinas recientes

 

1. Hay un detalle menor, si se quiere anecdótico, que se repite en Puan (2023), la comedia dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat, ambientada en la icónica sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y protagonizada por Marcel...

El piano y el tango »

Rodrigo Noya / Hernán Gallegos

Agustín J. Valle

18 Ene, 2024
Comentarios: 0

Cien años atrás, los pianos viajaban en barco por mar, semanas enteras, hasta llegar acá: el traste del mundo... Y en estas costas se podía reclamar, morfar y gozar de la tradición entera occidental a distancia de los centros reglantes, con la mezcolanza propia y hermosa de esta tierra, con las brisas de estos Buenos Aires. Mucho aparece la ciudad en este documental sobre la historia del tang...

Los agentes dobles »

Marcos Zangrandi

Fermín Eloy Acosta

7 Dic, 2023
Comentarios: 0

Los agentes dobles es un texto que recoge la notable investigación de Marcos Zangrandi, trabajo cuyo esfuerzo apunta a delinear un territorio igualmente específico y seductor: las alianzas entre cine y literatura en el marco de la modernización cultural argentina a mediados del siglo pasado. Podríamos señalar que una de las ideas que atraviesan de manera transversal el texto es que las socied...

Ojos de gata peligrosa. A cuarenta años del estreno de Negocios riesgosos, de Paul Brickman »

Federico Romani

30 Nov, 2023
Comentarios: 0

El paisaje moribundo del Estado de Bienestar tuvo poco espacio en el cine norteamericano de los años ochenta del siglo XX, condicionado como quedó entre la “Era de los Agentes” —cada vez más orientados a engrosar los salarios de las megaestrellas que, a partir de ese momento, pasarían prácticamente a dirigir la industria— y las necesidades de unas “Reaganomics” en combustión que ...

Send this to friend