Palabras prestadas »

Edgardo Cozarinsky

Carlos Surghi

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

Uno podría pensar que el libro ajeno es en definitiva el que más nos pertenece, ya que está hecho con el pudoroso deseo de quien confiesa que lo escrito por otros es en realidad aquello que se anhelaba escribir. En todo caso, es algo que no va más allá de la potencia, es algo que se agota en el secreto mejor guardado. Sin embargo, hacer un libro con palabras prestadas tiene algo de gesto obli...

Paseo »

Carlos Surghi

Bruno Grossi

25 Ene, 2024
Comentarios: 0

Desde hace casi dos años, Carlos Surghi ha venido publicando en la revista Präuse una serie de ensayos heterodoxos nacidos a partir de pretextos triviales —una dedicatoria en una tesis, una foto en un congreso, una visita a la peluquería, la referencia a jardines o nieves en libros, una cena entre amigos—, sostenidos sólo por la elegancia del estilo, el recurso al moralismo irónico y las ...

Prosigue la escalada en Gaza

Prosigue la escalada en Gaza »

Alberto Silva

25 Ene, 2024
Comentarios: 0

Intentamos, hace un par de semanas, debrozar la situación doméstica e internacional que condujo al conflicto en Gaza. Tres meses después de su estallido, la confrontación escala en la dirección más temida. Dado que, en efecto, el diferendo ha dejado de ser local y se transforma en guerra al menos en Próximo y Medio Oriente, es útil detenerse ante una situación discordante que nos interpel...

El monólogo mudo »

Lucas Margarit

Marcelo Pitrola

18 Ene, 2024
Comentarios: 0

En un ensayo titulado “De residua a carroña”, el poeta, investigador y profesor Lucas Margarit analiza las huellas que un poder arrasador deja en los paisajes y los personajes de diversas obras teatrales y narrativas de Samuel Beckett. Los personajes habitan las consecuencias de acontecimientos que los exceden, “son víctimas de una estructura mayor que los corroe”, de una sociedad que lo...

La prueba del presente »

Florencia Malbrán

Mario Cámara

18 Ene, 2024
Comentarios: 0

La prueba del presente. Ensayos sobre arte contemporáneo nos interpela ya desde el título. Tomando una cita, y también una idea de Tamara Kamenszain, quien en La boca del testimonio propone que la poesía es capaz de ofrecer “la prueba del presente”, Malbrán recorre obras de Mario Bellatin, Jorge Macchi, Beatriz Milhazes, Pablo Siquier y Sergio Raimondi para pensar, precisamente, nuestro p...

Minotauro. Una odisea de Paco Porrúa »

Martín Felipe Castagnet

Federico Reggiani

4 Ene, 2024
Comentarios: 0

“Este libro no se puede vender, es una locura, hagamos sólo cinco mil ejemplares”, dijo Paco Porrúa cuando en 1973 planeaba la edición de Expreso Nova, de Williams Burroughs. Era una novela de vanguardia, casi ilegible, de la cual iba a tener que imprimir, finalmente, cinco mil ejemplares más. La frase nos ubica en otro estado de la cultura y del mundo del libro en Argentina, pero también...

El poder del techno en los surcos del vinilo »

Ernesto Lavega

Julián Delgado

4 Ene, 2024
Comentarios: 0

La historia de la música electrónica bailable en la Argentina es un terreno sobre el que todavía sabemos muy poco. Existen algunos trabajos académicos muy buenos al respecto, más volcados a la indagación etnográfica, como los de Guadalupe Gallo y Victoria Irisarri. El poder del techno en los surcos del vinilo, de Ernesto Lavega, es un libro un tanto distinto. Por un lado, comparte ese orige...

Lenguaje, poder y política »

Klaus Bochmann

Daniela Lauria

28 Dic, 2023
Comentarios: 0

¿Las lenguas surgen espontáneamente o se construyen y se gobiernan? ¿Qué lugar ocupan sus creadores y controladores, tanto agentes (el Estado, distintos sectores de la sociedad civil) como instituciones (academias de las lenguas, empresas de medios de comunicación, corporaciones tecnológicas)? ¿Cómo actúan sus intereses específicos, que toman como referencia legítima, “correcta”, ci...

Memorias de la ciencia, la cultura y el subdesarrollo »

León Rozitchner

Demian Paredes

21 Dic, 2023
Comentarios: 0

Valiosa desde considerables ángulos, la filosofía de León Rozitchner —con sus lecturas y análisis, argumentaciones y teorías, críticas y polémicas— vuelve a rugir. La colección de sus Obras, publicadas por la Biblioteca Nacional, al cuidado de Cristián Sucksdorf y Diego Sztulwark (a cargo de la selección, compilación y textos preliminares de cada volumen) se ha relanzado los último...

Donde está el peligro »

Mariano López Seoane

Lucía Cytryn

14 Dic, 2023
Comentarios: 0

Las estéticas de la disidencia sexual fueron (y si lo siguen siendo hoy en día es una pregunta que este libro también se hace) una forma del peligro. En dos sentidos: porque implican ellas mismas una desestabilización de los límites sexo-genéricos asociados a lo “normal” (son una fuerza peligrosa que atenta contra la continuidad y la normalización de la matriz hétero, cis, sexual), per...

La nube es terrestre. Sobre <i>Atlas de inteligencia artificial</i>, de Kate Crawford

La nube es terrestre. Sobre Atlas de inteligencia artificial, de Kate Crawford »

Gerardo Tipitto

14 Dic, 2023
Comentarios: 0

Kevin Kelly, pionero, muy entusiasta y acaso el más audaz entre los divulgadores tecnológicos del mundo postinternet, cuenta que en el año 2002 asistió a una fiesta privada invitado por Google cuando todavía era una empresa relativamente pequeña. Allí se topó con Larry Page, cofundador de la compañía, y lo inquirió. “No entiendo”, le dijo. “Hay tantas empresas de búsqueda web gra...

Los agentes dobles »

Marcos Zangrandi

Fermín Eloy Acosta

7 Dic, 2023
Comentarios: 0

Los agentes dobles es un texto que recoge la notable investigación de Marcos Zangrandi, trabajo cuyo esfuerzo apunta a delinear un territorio igualmente específico y seductor: las alianzas entre cine y literatura en el marco de la modernización cultural argentina a mediados del siglo pasado. Podríamos señalar que una de las ideas que atraviesan de manera transversal el texto es que las socied...

Send this to friend