Una colección de bolsillo »

Laura Ojeda Bär

Julián Astelarra

2 Jun, 2022
Comentarios: 0

La pintura y los espejos tienen la capacidad de multiplicar la realidad. “Yo que sentí el horror de los espejos” es el título del poema donde Borges señala a estos objetos como insomnes y fatales por duplicar el mundo en el que vivimos. ¿Por qué no mejor multiplicar las formas y colores de nuestras esculturas favoritas? Eso es lo que la artista Laura Ojeda Bär comenzó a pintar hace más...

La vaca atada »

Santiago Hafford

Julio Fuks

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

Con un pleno plano plateado de fondo en su tapa (impresa en mylar plata), apareció este año, brillando y brillante, la nueva versión del fotolibro La vaca atada de Santiago Hafford. Con un tamaño mayor y distinta edición de imágenes, se distingue de su primera versión publicada por ARGRA en 2016. Suma además un texto escrito por Mercedes Halfon que complementa al escrito originalmente por ...

Las metamorfosis »

Madalena Schwartz

Mario Cámara

6 Ene, 2022
Comentarios: 0

La muestra Las metamorfosis reúne parte de la producción fotográfica que Madalena Schwartz (Budapest, 1921-San Pablo, 1993) dedicó a las travestis y transformistas que frecuentaban la escena alternativa de San Pablo durante la primera mitad de la década de 1970, en plena dictadura militar. La muestra es excepcional por la calidad de las imágenes producidas por Schwartz, pero fundamentalmente...

Da zero »

Guido Guidi

Alberto Silva

23 Dic, 2021
Comentarios: 0

Todo arte fotográfico desata juegos de apariencias, flujos de aparición y desaparición. Su argumento (sostiene Barthes en La cámara lúcida) reposa sobre la evidencia de que “la cosa ha estado ahí”. Esa presencia reclama estatus de certidumbre; pero ¿de verdad es tan indiscutible? Luego interviene otra apariencia, la pseudoeternidad del pensamiento: ¿por qué no se la discute? Tenemos q...

Usos de la fotografía VII. Fotos »

Julio Grinblatt

Mario Cámara

29 Abr, 2021
Comentarios: 0

Sobre el fin de 2020 se editó Usos de la fotografía VII. Fotos, de Julio Grinblatt, por ARTA Ediciones. Es, como indica su nombre, parte de una serie sobre la que Grinblatt viene trabajando casi desde el comienzo de su carrera y a través de la cual busca reflexionar sobre diversos aspectos del acto fotográfico desde una perspectiva conceptual. Fotos ocupa un lugar singular en ese proyecto de l...

Planet Stories

Planet Stories »

Erica Bohm

Lara Marmor

9 Abr, 2020
Comentarios: 0

1. La política económica y social de cada región estaba ordenada hasta hace unas poquísimas semanas por una serie de temas y urgencias, pero de un día para el otro, con la expansión del covid-19, el panorama local e internacional se transformó brutamente, o más bien de manera viral, para ser más específica. Hoy compartimos un presente que de manera simultánea sacude todo el planeta. La...

Ser o no ser. A propósito de Uno a uno, de Lake Verea »

María Minera

23 Ene, 2020
Comentarios: 0

1. En comparación con la pintura, que se presenta necesariamente como un cuerpo sólido, la fotografía es una sustancia mucho más blanda, que se puede moldear y transformar todo lo que se quiera. La experiencia que la pintura nos entrega es definitiva e irrevocable. Quizá por eso los pintores demoran lo más que pueden el final de sus cuadros, porque saben que una vez concluidos no hay marcha ...

Soy un disfraz de tigre. Acto I

Soy un disfraz de tigre. Acto I »

Cecilia Szalkowicz

Mariano López Seoane

10 Oct, 2019
Comentarios: 0

Si se puede definir a las artistas por sus obsesiones, la obra de Cecilia Szalkowicz tiene dos bien visibles, destacadas y duraderas: la moda y los dispositivos de exhibición. En sus fotografías suelen verse trajes, prendas, guantes y otros accesorios, pero también poses y un sentido de la iluminación decididamente teatral que es inevitable asociar con las revistas de moda que nos llegan, o no...

Carlos Gallardo. Obras 1983-2008 »

Carlos Gallardo

Verónica Ballestrini

18 Abr, 2019
Comentarios: 0

Coleccionista, archivista, atesorador de objetos preferentemente manufacturados y usufructuados por la dinámica maquinal del mundo y las emociones humanas: metales, plomo, cartas, resinas, fotos, negativos, maderas, gomas. Preferentemente, piezas-fragmento de algún sistema nomenclado y mecanizado. Gallardo no dispone sus hallazgos para intervenir, sino que interviene para enumerar, crea un cat...

Pequeñas melodías »

Federico Durand

Eric Olsen

28 Mar, 2019
Comentarios: 0

El pasado —que representa la interpretación musical al momento de ser grabada— aparece como un fantasma en el último disco de Federico Durand, Pequeñas melodías. Durand (Buenos Aires, 1976), músico que desde 2010 lleva más de diez discos editados, esculpe sus piezas a partir de grabaciones de campo y demos en cinta. Con este material, desempolva y selecciona, recorta y pega, loopea y arr...

Una memoria Tosca »

RES

Jesu Antuña

3 Ene, 2019
Comentarios: 0

No cualquier cosa es memoria. Lejos de ser un punto fijo sobre el cual volver para construir una cadena causal que nos ligue al presente, la memoria se muestra como un espacio movedizo, huidizo, que en lugar de estar a la espera, se presenta por sí misma, irrumpiendo sobre la cadena de acontecimientos, para proponer nuevas construcciones de sentido. En esta línea, Walter Benjamin señala cómo l...

Warhol de ida y vuelta

Warhol de ida y vuelta »

Reinaldo Laddaga

20 Dic, 2018
Comentarios: 0

En el mejor ensayo del catálogo de Andy Warhol, From A to B and Back Again, la retrospectiva del artista que el Museo Whitney de Nueva York inauguró en octubre, el historiador Brandon Joseph nos recuerda que de ninguna manera deberíamos creer que Warhol fue uniformemente celebrado en vida. Por el contrario, su trabajo encontró siempre considerable hostilidad. Particularmente en Estados Unidos;...

Send this to friend