Tarántula »

Eduardo Halfon

Fermín Eloy Acosta

20 Mar, 2025
Comentarios: 0

En el final de Sin destino de Imre Kertész, el joven personaje, György, vuelve a su casa en Budapest tras ser liberado de un campo de concentración. Ha sido prisionero en los lugares más viles, como Auschwitz y Buchenwald. Frente al dolor que muestran los otros al verlo, él mismo siente dificultades al comunicar su experiencia, que no termina de ser comprendida o dimensionada en su complejida...

Mundo loco »

Slavoj Žižek

Felipe Ojalvo

6 Mar, 2025
Comentarios: 0

En la introducción de Mundo loco. Guerra, cine, sexo, Žižek presenta las razones que lo llevaron a titular su obra de esta manera: se trata de un gesto intertextual con la noción de mapeo cognitivo desarrollada por su siempre citado Fredric Jameson, que refiere a la capacidad para orientarnos globalmente, comprender quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos. Contrariándolo, el autor esloven...

Oppenheimer »

Christopher Nolan

Javier Mattio

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

De centro implosivo y bordes redondeados, Oppenheimer alcanza en su onda expansiva al cine entero de Christopher Nolan dotándolo de esa pretendida madurez que los premios de temporada se empeñan tanto en validar. El personaje elegido no es menor, un J. Robert Oppenheimer de formales traje y sombrero contenidamente compuesto por Cillian Murphy que es reflejo turbio para la humanidad en su creaci...

El crepúsculo del mundo »

Werner Herzog

Manuel Crespo

1 Feb, 2024
Comentarios: 0

Durante una estadía en Japón, a Werner Herzog le propusieron conocer al emperador del país. Siempre según su fabulación autobiográfica, erigida a la par de su obra fílmica, el director de Nosferatu se negó de plano: ¿qué tenía él para decirle a un emperador? Preguntó, en cambio, si podía entrevistar a Hiroo Onoda, el famoso oficial de inteligencia que pasó treinta años en una isla ...

Prosigue la escalada en Gaza

Prosigue la escalada en Gaza »

Alberto Silva

25 Ene, 2024
Comentarios: 0

Intentamos, hace un par de semanas, debrozar la situación doméstica e internacional que condujo al conflicto en Gaza. Tres meses después de su estallido, la confrontación escala en la dirección más temida. Dado que, en efecto, el diferendo ha dejado de ser local y se transforma en guerra al menos en Próximo y Medio Oriente, es útil detenerse ante una situación discordante que nos interpel...

La rebelión

La rebelión »

Joseph Roth

Marcos Crotto Vila

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

La Primera Guerra Mundial no dejó nada en pie, ni imperios ni psiquis en aquellos soldados que volvían a su tierra de origen. Pero después vino la Segunda Guerra y sus horrores monopolizaron las reflexiones filosóficas y artísticas acerca de la naturaleza del ser humano y sus alcances.
Volvamos entonces a esa camada de combatientes que regresó de las trincheras a sus casas después de haber...

Desire the right. Sobre <i>Lo que no sabemos de Malvinas</i>, de Sebastián Carassai

Desire the right. Sobre Lo que no sabemos de Malvinas, de Sebastián Carassai »

Nicolás Scheines

15 Sep, 2022
Comentarios: 0

Se sabe: en general, los títulos son obra de los editores y no de los autores. Sebastián Carassai parece no tener suerte en este rubro: su primer libro, gran bestseller (¿tal vez por su título?) se llamó Los años setenta de la gente común, una categoría (la de “gente común”) que no aparece en ninguna parte del libro y que en diversas entrevistas él mismo se encargó de advertir que n...

Ballard y la catástrofe. A cincuenta años del fundacional prólogo a <i>Crash</i>

Ballard y la catástrofe. A cincuenta años del fundacional prólogo a Crash »

Alberto Silva

26 May, 2022
Comentarios: 0

Desde hace tiempo nos sentimos inmersos en una atmósfera de destrucción. La vida colectiva se degrada y se cae a pedazos. A lo que llegó hace años para quedarse ya nadie se niega a llamarlo crisis, modo de compendiar la tasa creciente de exclusión social y, en paralelo, la incapacidad sistémica (antes que nada: política) para generar riqueza al alcance de todos, en un ambiente de hirientes ...

Todo en vano »

Walter Kempowski

Inés Arteta

12 May, 2022
Comentarios: 0

En enero de 1945, después de seis años de guerra, era inconcebible para los alemanes que las fuerzas enemigas pisaran su territorio; entre tanto, su propio ejército retrocedía empujado por el Ejército Rojo y setecientos cincuenta mil alemanes huían de Prusia oriental hacia el oeste.

En la última novela de Walter Kempowski, algunos de ellos encuentran refugio en Georgenhof, una mansión e...

OP Traducciones 4. Putin: restauración de la destrucción

OP Traducciones 4. Putin: restauración de la destrucción »

Boris Groys / Liza Lazerson

5 May, 2022
Comentarios: 0

La periodista rusa Liza Lazerson entrevistó a Boris Groys para su podcast y lo publicó en YouTube el 21 de marzo de 2022. Esta es una versión abreviada de esa conversación.

 

Liza Lazerson: Boris, usted probablemente sepa que Instagram va a ser cerrado en Rusia, y que el acceso a Facebook fue restringido. ¿Esto quiere decir que la era de las corporaciones globales y el mundo global...

Have you ever been to war? Sobre Campo minado, de Lola Arias »

Martina Vidret

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

Mi papá cuenta muy seguido una anécdota: cuando hacía la colimba, una vez lo llamaron a las ocho de la noche para que fuera al Regimiento de Campo de Mayo urgentemente a las seis de la mañana. Él creía que era para mandarlo a Malvinas y vivió esa cena familiar como la última, pero sólo lo llamaron para chequear que el dispositivo de vigilancia funcionara. Mi mamá iba a la Rural y armaba ...

Malvinas, músicas de una guerra »

Abel Gilbert

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

Malvinas. ¿Qué voces y sonidos nos asaltaron a los cuarenta años del desembarco militar en las islas? La guerra posterior contra Gran Bretaña y la OTAN, con sus seiscientos cuarenta y nueve muertos, completó el cuadro de desastre que ha determinado, junto con el terrorismo de Estado y el endeudamiento externo, el posterior devenir de este país. Digamos de entrada que la pregunta sobre lo suc...

Send this to friend