Matriz rizomática »

Flor Conti

Luis Mancipe

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Flor Conti inauguró su primera individual en Galería Gascón con curaduría de Danila Desirée Nieto, texto de sala de Luciana Conti y montaje de Cheza Bonilla e Inés Cobos. La hermandad que circunda a los nombres involucrados en la exposición no es gratuita. Matriz rizomática surgió en la contingencia de la cuarentena. Flor y Luciana atravesaron ese trance juntas, en la misma casa, de allí...

Perfume peligro »

Andrés Piña

Julián Astelarra

2 Sep, 2021
Comentarios: 0

El sábado 31 de julio la galería Sendrós abrió sus puertas para presentar la última producción de Andrés Piña. Con la curaduría de Carlos Herrera, se despliegan en la sala cuatro piezas, en conjunto con un performer que activa las obras de forma manual. El espacio expositivo está ocupado por una estructura central de gran tamaño, una especie de invernáculo transparente en el que se obs...

Pintura plegaria »

Rocío Valdivieso

Valentina Bolcatto

15 Jul, 2021
Comentarios: 0

Del latín templum, los templos designan sitios sagrados. Son moradas del culto y del espíritu que acostumbran albergar grandes tesoros. Cada pieza que los integra atribuye un sentido, corporiza zonas de interés y organiza recorridos. En Pintura plegaria, Rocío Valdivieso erige un nuevo espacio. Utiliza una casa deshabitada como punto de traslación entre un sitio viejo y derruido y una insta...

No pregunten cómo vivo »

Jacqueline Golbert

Martina Juncadella

4 Feb, 2021
Comentarios: 0

Los descubrimientos no se planean, eso es obvio. Y qué difícil es entenderlos. Tampoco se planean la enfermedad ni las catástrofes ni nada que sea fuera de lo común.

Y cuando irrumpe lo trágico, el azar, sea en su faceta positiva o negativa, quedamos paralizadxs, en un estado bastante animal. Adueñarse o hacer algo con eso es una acción posterior que puede ser cocinar una comida, lograr ...

El caso Ivanka: ¿infantil burguesa o infantil revolucionaria?

El caso Ivanka: ¿infantil burguesa o infantil revolucionaria? »

Ramón Arteaga

21 Ene, 2021
Comentarios: 0

En la última muestra de Jazmín López en la galería Ruth Benzacar, la desaparición de Ivanka deja una habitación transfigurada que oscila entre espacio expositivo y escena forense. Cinco años después de su última muestra individual, la pintura por primera vez deja de ser el elemento central en favor de un formato instalativo que destaca por su fragmentación en el espacio. El misterio de ...

La conquista del reino de los miedos »

Celina Eceiza

Martín Legón

19 Dic, 2019
Comentarios: 0

Las muestras son formas sutiles y a veces da pena que duren tan poco; uno sabe que difícilmente lleguen a montarse de nuevo y eso las vuelve experiencias gráciles más allá del contenido. A un libro se puede volver, podemos comparar qué nos pasa al leerlo de nuevo cuando ya no somos los mismos; a una película más, y es ley que nuestra opinión se modifique para bien o para mal con la segunda...

Fetichismo, diversión y una especie de arte. Una visita a El mundo del espectáculo, de Lolo y Lauti »

Pablo S. Alonso

26 Sep, 2019
Comentarios: 0

“Los griegos tienen una palabra para esto: ‘pelotudez’”, le decía el Casero de las buenas épocas a Alberti y Capusotto en un sketch de Cha Cha Cha que reflejaba una reunión entre un empresario y dos creativos publicitarios. Los años noventa fueron una época en la que el auge de la publicidad podía llevar a crear efímeras estrellas que trascendían su gremio. Así, Agulla & Bacce...

El nombre de un país »

Mariana Tellería

Víctor Goldgel

15 Ago, 2019
Comentarios: 0

Dos toneladas de chapas, telas, maderas y materiales accesorios fueron recientemente transportadas de Rosario a Venecia. Son ahora siete enormes esculturas que ocupan el eje central de una hermética instalación, compuesta por los quinientos metros cuadrados, el silencio de un salón poco visitado y espejos con los que la artista cubrió las columnas. Estamos en el Pabellón Argentino, pero “El...

Técnicas de humo y tecnologías de ascenso »

Magdalena Petroni

Camila Carella

4 Jul, 2019
Comentarios: 0

Si Proust comiera acá un pastelito, la boca se le pondría negra, la piel azul como las uñas y de los orificios le chorrearían moras. Odiaría esta magdalena que no es romántica, ni arroja ningún recuerdo. No le habla al hipocampo, prefiere la corteza prefrontal, y si rememora un pasado sería uno de plexiglás y concreto. Marcel rabioso la tiraría al piso y la descamaría con un pie. Y desp...

Factory of the Sun / The City of Broken Windows »

Hito Steyerl

Tirco Matute

27 Jun, 2019
Comentarios: 0

En una charla que tuve con un profesor, amigo y colega que conservaré en el anonimato, hablábamos sobre la inteligencia artificial. Me recomendó el trabajo de Hito Steyerl. Recuerdo en ese momento haberle dicho que me costaba entender su obra, a lo que él me respondió: “eso es bueno”. A partir de ahí me propuse descifrar lo que Hito Steyerl nos trata de decir, al tiempo que intentaba com...

Film Fatale »

Martín Sichetti

Triana López Baasch

30 May, 2019
Comentarios: 0

La espalda erguida apenas toca el respaldo de la silla. El turbante impoluto le tira del pelo y tensa su mirada. Cada vez que da una pitada al cigarrillo parece querer devorarse el mundo. Es, a decir verdad, un poco exagerada. Está sola y a la espera de algo trascendental: un llamado telefónico, un golpe a la puerta, una carta. Se la percibe ansiosa, aunque eso no le impide manifestar una seducc...

Carlos Gallardo. Obras 1983-2008 »

Carlos Gallardo

Verónica Ballestrini

18 Abr, 2019
Comentarios: 0

Coleccionista, archivista, atesorador de objetos preferentemente manufacturados y usufructuados por la dinámica maquinal del mundo y las emociones humanas: metales, plomo, cartas, resinas, fotos, negativos, maderas, gomas. Preferentemente, piezas-fragmento de algún sistema nomenclado y mecanizado. Gallardo no dispone sus hallazgos para intervenir, sino que interviene para enumerar, crea un cat...

Send this to friend