En ese jardín que amábamos »

Pascal Quignard

Juan F. Comperatore

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

Uno de los cauces fecundos de la vasta obra de Pascal Quignard se asienta en el rastreo etimológico, en el cultivo del aforismo opaco, la fábula oblicua y el fragmento breve en una mudanza de las formas anterior al reparto en géneros. Es el Quignard de Pequeños tratados y los sendos volúmenes de su Último reino. Pero hay otro cauce, más soterrado y silencioso, que admite una costura narrati...

Lebensraum »

Fernando Bogado

Paula Klein

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

¿Es posible apropiarse de la vida de ciertos “hombres infames”, como los designaba Foucault, bajo un prisma artístico? Lebensraum gravita en torno a existencias marcadas por el yugo del crimen que, sin embargo, se plantearon torcer sus viles destinos a través de un proyecto que las sobrepasara. El narrador de la novela, un investigador experto en literatura, se ha propuesto reconstruir el r...

Diez papeles »

Fabi Al Mundi

Raúl A. Cuello

21 Oct, 2021
Comentarios: 0

La trama de Diez papeles de Fabi Al Mundi (Buenos Aires, 1965) es aparentemente sencilla: un joven es invitado a una fiesta estival y como contraparte se le exige que lleve “algo”, ese algo es justamente lo que da título al libro y es aquello que servirá como disparador, tanto como McGuffin, al circuito de peripecias que marcan su tono general. Evocando la atmósfera de películas como Risky...

¿Qué será la vanguardia? »

Julio Premat

Fernando Bogado

14 Oct, 2021
Comentarios: 0

Hubo una publicación cuyo impacto aún no hemos dimensionado del todo en lo que corresponde a la crítica argentina. Esa salida no es la de un libro, sino la de tres. Estrictamente, la del cierre de un proyecto al que, a la manera de la novela macedoniana, se volvía constantemente desde diferentes lugares. Esa publicación es la de los Diarios de Emilio Renzi, de Ricardo Piglia, obra que no sól...

Desmorir »

Anne Boyer

Federico Romani

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Apenas una semana después de cumplir cuarenta y un años de edad, a la poeta Anne Boyer le diagnostican un cáncer de mama de extrema agresividad, que promete un horizonte de brevísima expectativa de vida y el tipo de sufrimiento corporal y psíquico que los tratamientos al alcance incluyen en este tipo de situaciones. Desde el momento en que se la anuncia, la enfermedad afecta a Boyer y su ento...

Un amor cualquiera »

Jane Smiley

Inés Arteta

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Rachel, contadora estatal de cincuenta y dos años, recibe en su casa durante un fin de semana a tres de sus cinco hijos. Celebran el regreso de la India de uno de los gemelos menores. Durante la reunión surgen las secuelas que cada uno arrastra desde hace veinte años, cuando ella y el padre de sus hijos se divorciaron. Había sido una familia feliz, con una vida “upper middle class, con césp...

Nuevas impresiones de África

Nuevas impresiones de África »

Raymond Roussel

Juan F. Comperatore

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

En Cómo escribí algunos libros míos, ese mensaje arrojado al mar del reconocimiento póstumo, Raymond Roussel calculaba haber invertido siete años —un promedio de quince horas en cada verso— en componer Nuevas impresiones de África. Esa rigurosidad febril, sólo rayana en el delirio porque le hacía de tope, queda manifiesta en esta puesta en escena del acto de lectura.

Escrito entre 1...

Sus hijos después de ellos »

Nicolas Mathieu

Imanol Martínez González

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

A mitad de Sus hijos después de ellos, la novela de Nicolas Mathieu, el funeral de un personaje secundario resume la vida de los habitantes de la ficticia ciudad de Heillange, que opera a manera de espejo de la Francia periférica: una vida empalmada con la historia económica de esas ciudades medianas y pequeñas en las que las dinámicas económicas y territoriales han agudizado el abandono y l...

Lem »

Wojciech Orliński

Federico Reggiani

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

La biografía de Stanislaw Lem escrita por Wojciech Orliński ofrece tres libros en uno. Al principio, es el relato de la construcción trágica de un complejo. Lem se crió en Leópolis, una ciudad en el límite entre Polonia y Ucrania que sufrió tres ocupaciones atroces en menos de una década. Los Lem y el propio Stanislaw se salvaron, como tantos, por la más improbable suma de casualidades. ...

Fiat lux »

Paula Abramo

Martina Vidret

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

¿Qué es lo que debe encender un fósforo? Eso se pregunta Paula Abramo en uno de los poemas que componen su primer poemario, Fiat lux. A diferencia de la pequeña cerillera de Hans Christian Andersen, en este libro el fuego revela un origen, una familia, un punto de apego: el cerillo como aquello que revela las distancias, como aquello que arroja luz sobre algo determinado. Encender como ilumina...

Volver a comer del árbol de la ciencia »

Juan Cárdenas

Raúl A. Cuello

16 Sep, 2021
Comentarios: 0

Con el tiempo, el arte de emplear epígrafes en vías de cristalizar el espíritu de un texto se fue diluyendo: lo que antaño solía ser un ejercicio de lo más común (aunque por momentos fuesen crípticos, apócrifos, incluso exageradamente ornamentales) hoy parece constituir una rareza, casi un exceso, un excedente que retrasa el comienzo de la lectura. No es este el caso del epígrafe que abr...

Jaulagrande »

Guadalupe Faraj

Gerardo Tipitto

16 Sep, 2021
Comentarios: 0

“Amanece”. Con esa última frase, Jaulagrande, la novela de Guadalupe Faraj galardonada con uno de los premios especiales del concurso literario organizado por el Fondo Nacional de las Artes en 2020, parece completarse como una fábula de redención. En esa última hora, de una u otra forma y cada uno a su manera, Fresno, Peggy y Boris, integrantes de la familia protagonista, consiguen despren...

Send this to friend