El corazón de Yamato »

Aki Shimazaki

Alberto Silva

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Japón sigue siendo una sociedad opresiva de la cual las escritoras, más que los escritores, quieren zafar. Unas lo consiguen en el exilio de su cultura grupal (Yoshimoto, Okada, Kawakami, otras) y proyectan mundos fantásticos u oníricos. Otras se van a vivir al extranjero. Pero en lugar de perder raíces al roce con lo nuevo, las entrelazan de modo tal que su escritura se transforma en viaje d...

Alimentar a la bestia »

Al Alvarez

Raúl A. Cuello

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Cuando en 1988 se publicó por primera este libro, nada habría hecho suponer que el escalador, doble de acción y diseñador de equipamiento para alpinismo Mo Anthoine moriría al año siguiente; a lo sumo habría podido adivinarse que, quizás y a pesar de todos los recaudos, lo haría tratando de alcanzar la cima de una montaña. El destino le tenía preparado otro plan y es el haber sido inmor...

Los días Trakl »

Guillermo Saccomanno

Gustavo Álvarez Núñez

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Desde un tiempo largo hasta aquí, Guillermo Saccomanno viene dando cuenta en sus colaboraciones en el diario Página/12 de un compromiso vital como lector de poesía. Las experiencias de vida en paralelo a las búsquedas de varias y varios poetas lo han llevado a ser un fervoroso divulgador del género. Por eso no sorprende —y se agradece— este Los días Trakl, un diario de lectura cocido a f...

Las amigas »

Aurora Venturini

Lucía Cytryn

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Yuna López ya no es la joven que en Las primas (2007) se disculpaba con lxs lectorxs por sus problemas de puntuación. Aunque no consulta más el diccionario, porque ahora es una vieja descarada y no le interesa perder el tiempo con comas o puntos, es una mujer viajada, una mujer de la cultura, es casi una de lxs “argentinos de París”. Yuna, que no es escritora (como aclara incansablemente, ...

Los noventa y después. El camino del arte de Fernanda Laguna

Los noventa y después. El camino del arte de Fernanda Laguna »

Irina Garbatzky

24 Dic, 2020
Comentarios: 0

Durante la primavera de 2020 tuvimos la posibilidad de celebrar, de manera virtual, una presentación doble: la del libro Amor total. Los noventa y el camino del corazón, de Fernanda Laguna, editado por Ivan Rosado, junto con la inauguración del tercer capítulo de Orgullo y prejuicio. Arte en Argentina en los 90 y después, la muestra online también dedicada a su obra y curada por Francisco Le...

Meteoro »

Julián López

Leandro Llull

17 Dic, 2020
Comentarios: 0

Dividido en dos secciones, “El cariño en flor” y “El amor gamado”, el segundo libro de poemas de Julián López confirma su obra como fruto de una vocación que no está atada a un género específico.

En la primera parte, el volumen se presenta ante el lector como eso, un volumen. Pero un volumen que es a la vez varios volúmenes: uno de luz y otro de sonido, uno narrativo y otro poé...

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? »

Philip K. Dick

Pablo Solberg

17 Dic, 2020
Comentarios: 0

A pesar de haber sido muy crítico con la primera versión del guión —su reparo principal era que habían vaciado su novela de contenido para transformarla en un western futurista—, cuando por fin vio los avances de Blade Runner (1982), la película inspirada en ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Philip K. Dick quedó maravillado. Escribió una carta al productor ejecutivo y le ...

Un crimen japonés »

Daniel Guebel

Miguel Sardegna

10 Dic, 2020
Comentarios: 0

En las primeras páginas de Un crimen japonés hay flechas y un cuerpo que se desploma, como una montaña. Un grupo de samuráis con las caras cubiertas, sin distintivos heráldicos ni banderas, asaltan el castillo Tanaka. A pesar del valor demostrado en batalla, no hay respeto en la muerte de Nishio Tanaka: los agresores trozan sus restos y los cargan en bolsas, se los llevan lejos. También humi...

Molloy »

Samuel Beckett

Juan F. Comperatore

10 Dic, 2020
Comentarios: 0

Todos los exégetas coinciden en señalar el pasaje del inglés al francés como el punto de inflexión en la obra de Samuel Beckett. A partir de allí habría logrado emanciparse del magisterio de Joyce, empobrecer su estilo y aceptar aquella zona de sí que hasta entonces había acallado: la incertidumbre, la oscuridad. Luego de algunos ensayos programáticos sobre pintura escribe, en la nueva l...

Otro Manhattan »

Donald Antrim

Manuel Álvarez

10 Dic, 2020
Comentarios: 0

Donald Antrim llega a los lectores argentinos casi sin antecedentes. Si bien existen novelas suyas traducidas al español, son bastante difíciles de conseguir. Esto hasta hace poco, ya que Chai Editora acaba de publicar Otro Manhattan, una colección de cuentos notables traducidos por Matías Battistón. Advertencia: el hecho de que Antrim haya llegado sin antecedentes, sin carga previa, hace que...

El palacio

El palacio »

Mario Bellatin

Jorge Carrión

10 Dic, 2020
Comentarios: 0

En la primera página de la nueva propuesta de Mario Bellatin se reproduce la fotografía o el escáner de una página mecanografiada, que muestra el inicio del libro que vamos a leer. Sorprende que se trate de un único y largo párrafo, porque El palacio es una obra en verso. Mediante ese gesto —la inclusión de esa imagen—, el escritor peruano-mexicano parece querer señalar el origen mí...

Némesis »

Mike Wilson

Paulo Andreas Lorca

3 Dic, 2020
Comentarios: 0

En nuestra lengua, le debemos a Borges la redención metafísica del olvido, como aquel fármaco contra el insomnio de la memoria. Aquella figuración es clave para la lectura de Némesis, la novela más reciente de Mike Wilson, en la que se ensaya una versión apócrifa del apocalipsis sobre una ciudad chueca, o inclinada hacia el mar, donde reside el remanente de la humanidad. A este lugar arrib...

Send this to friend