Donde el mundo ocurre »

Ernesto Jodos

Juan Manuel Mannarino

17 Nov, 2022
Comentarios: 0

El prolífico y sorprendente Ernesto Jodos tiene nuevo disco: su número veinte. En las bateas del amplio mundo del “jazz moderno”, su material Donde el mundo ocurre —editado por el sello norteamericano Ears&Eyes Records— es una apuesta renovada en composición bajo la interpretación de un quinteto estelar: Inti Sabev en clarinetes, Juan Pablo Hernández en guitarra, Diana Arias en co...

Fossora »

Björk

Abel Gilbert

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

En los diálogos de Fedro, Platón plantea, a través de la figura de Sócrates, los rasgos de un ser átopos. Se trata de un individuo “desubicado”, alguien que nunca se encuentra en el lugar esperado. Es lo infrecuente y no común, la extravagancia, acaso, tanto en lo figurado como en la apariencia. El primer corte de Fossora, la nueva y mayúscula intervención discográfica de Björk (segu...

Chongo triste »

Antonio Villa

Daniela Berlante

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

El verdadero teatro será del orden de la ceremonia o no será. Al menos es así como lo pensó Artaud en sus formulaciones sobre el teatro de la crueldad.
Deudora de ese imperativo, la puesta de Antonio Villa abre con una ceremonia parsimoniosa y sensual en la que el joven Kevin (Gonzalo Bourren), a la manera de un servidor de escena, va desnudando sin prisa y sin pausa al caballero de negro qu...

Que lo imprevisto se torne necesario. Fito Páez a treinta años de <i>El amor después del amor</i>

Que lo imprevisto se torne necesario. Fito Páez a treinta años de El amor después del amor »

Sergio Pujol

20 Oct, 2022
Comentarios: 0

Coincidente con la edición de su libro de memorias Infancia y juventud, el 8 de noviembre Fito Páez pondrá fin a una poderosa serie de ocho conciertos (¿es posible que la palabra “recital”, cara a la cultura rock, haya quedado en desuso?) en el estadio cubierto Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires. Este escenario, alarde del haussmannismo porteño de estos últimos años, es una esp...

Alquiler »

Yoto

Aldo Benítez

6 Oct, 2022
Comentarios: 0

Hace pocas semanas aterrizó por segunda vez en el Centro Cultural Kirchner el ciclo anual de música experimental RUIDO. Siempre escrito así, en mayúsculas, quizás para que el estruendo virtual al leerse produzca mayor efecto. Definible como una especie de filial criolla de un festival curado por la revista inglesa Wire, a la vez que un homenaje (por omisión) a la ya extinta revista local ind...

Elvis »

Baz Luhrmann

Federico Romani

15 Sep, 2022
Comentarios: 0

El camino entre Memphis y Las Vegas puede entenderse como un tobogán lisérgico, un túnel cavado a fuego en el alma retorcida del Show Business o un puente colgante tendido sobre el infierno musical del pop. El caminante, en este caso, es un campesino inocente, muy religioso, obsesionado con su madre, que en poco más de diez años formuló el American Dream y lo proyectó sobre el imaginario co...

Derivaciones de un culto póstumo. A propósito de Wagnerismo, de Alex Ross »

Sergio Pujol

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

En el invierno septentrional de 1933, un nuevo personaje de cómics cruzó raudamente los cielos estadounidenses. Su nombre: Superman. Sus creadores: Jerry Siegel y Joe Shuster. Si relacionamos este dato de género “menor” con el nombramiento de Adolf Hitler como canciller de Alemania en ese mismo momento, es probable que aquellos jóvenes judíos dedicados a la narración gráfica hayan queri...

Escribir en el agua »

John Cage

Martina Vidret

21 Jul, 2022
Comentarios: 0

¿Por qué leer un libro sobre cartas? O, también, ¿por qué editar un libro sobre cartas, y especialmente uno en el que sólo escribe una persona? La apuesta que hizo Caja Negra a fines del año pasado al publicar Escribir en el agua, de John Cage, parece osada o, como mínimo, anacrónica. Pero dado que ahora los millennials nos volvimos aficionados a las cámaras de rollo, parece una época p...

A Light for Attracting Attention

A Light for Attracting Attention »

The Smile

Abel Gilbert

21 Jul, 2022
Comentarios: 0

Terry Eagleton nos recuerda que la risa es un idioma que tiene un vocabulario muy amplio: las carcajadas y risotadas, los gruñidos, las risas entre dientes o más contenidas, los resoplidos, los bramidos, las risas contagiosas y jadeos, los graznidos y rebuznos. Nos desternillamos, “llevados por la hilaridad, el alborozo, la socarronería, la jocosidad”. También, dice en su taxonomía, hay d...

“¿Quién notará que me fui?”: Babasónicos y la trinchera del rock en 2022

“¿Quién notará que me fui?”: Babasónicos y la trinchera del rock en 2022 »

Pablo Schanton

7 Jul, 2022
Comentarios: 0

Basta con subir la cabeza un segundo. Una avioneta con propulsión a chorro escribe sobre telón de auroras boreales una pregunta: “¿Quién notará que me fui?”. Dura un segundo nomás. Enseguida, las palabras se deshacen contra la noche, entre estrellas tan fugaces como todo.

Ya sé: parece uno de esos spots sobre servicios cinematográficos, los que a veces se suceden en BAFICI justo ant...

Burung »

Vic Bang

Aldo Benítez

26 May, 2022
Comentarios: 0

Cuando escuchamos la música electrónica de Vic Bang, alias de la compositora argentina Victoria Barca, la explosión primigenia a la que alude su seudónimo se nos presenta más bien como una implosión. Hay una especie de timidez desarrollada, como si la emoción que suele hacernos reprimir ciertos actos pudiera en este caso hacer prosperar su propio programa en función de una música posible....

Jenny Hval y los riesgos estéticos del conceptualismo en el pop »

Pablo Schanton

12 May, 2022
Comentarios: 0

"Capital afectivo" fue bautizado uno de los últimos tracks de Babasónicos, así que no me voy a poner a discutir si una “poética civil” (honor a Sergio Raimondi) es o no legítima en manos de una escritora nórdica de cuarenta y un años que también hace canciones. Acá Spinetta nos educó contumaz en un lirismo destilado. Es decir: “Sol” o “azur” van, pero “capital” o “afect...

Send this to friend