Té de litio »

Soledad Olguin

Marcos Herrera

19 May, 2022
Comentarios: 0

La poesía oscura, por momentos lúgubre, que circula en Té de litio hace de esta novela una de las más originales de los últimos tiempos. El sexo inusual, las escenas de un experimento heterodoxo con el guardia de una playa de estacionamiento, la convivencia con seres extraordinarios (que no se sabe de qué manera se insertan en esa cotidianidad), el duelo perpetuo, las cenizas de un padre en ...

Membrana

Membrana »

Jorge Carrión

Juan F. Comperatore

19 May, 2022
Comentarios: 0

Antes que a las piezas que cobija, todo museo tiende a salvaguardar una mirada sobre el pasado. Por más que en su seno albergue experiencias estéticas que distan de la mera contemplación pasiva y procuran cuestionar el estatuto del objeto artístico en provecho de una conmoción integral, esas obras nacen ya muertas. La lengua del museo es fúnebre y su mirada, eminentemente retrospectiva. Al i...

La muerte y la primavera »

Mercè Rodoreda

Raúl A. Cuello

5 May, 2022
Comentarios: 0

Tal vez pasen unos cuantos años hasta que se pueda dar con una respuesta plausible al desencadenamiento y puesta en escena de obras que tematizan algo que podríamos denominar la revancha de la naturaleza. No es para menos: las consecuencias del calentamiento global, unidas a nocivas prácticas del agotamiento de los recursos (sin contar la reciente pandemia global), presentan un escenario férti...

La estirpe »

Carla Maliandi

Ana Prieto

5 May, 2022
Comentarios: 0

Ana escribía un libro, pero tras un accidente absurdo en su cumpleaños de cuarenta no lo puede continuar. Tampoco puede recordar las cosas que solían importarle: sus clases, sus alumnos, el amor que, se supone, siente por su marido. El nombre de su hijo, a quien, en su cabeza, llama “el chico”.

Alrededor de la protagonista de La estirpe, la segunda novela de Carla Maliandi, todo es deses...

Mitologías americanas »

Dany Laferrière

Manuel Crespo

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

Puede que ningún hombre sea una isla, pero Donne nunca dijo nada sobre los hombres que llevan una isla adentro. Dany Laferrière es uno de esos hombres, no tanto por su procedencia haitiana, que en Mitologías americanas ocupa apenas un rol latente, sino por el modo en que explota su singularidad. A libro abierto, como pasa con cualquier otro escritor autorreferencial, es difícil conocer a fondo...

De parte de las cosas. Karl Ove Knausgård en cuatro estaciones

De parte de las cosas. Karl Ove Knausgård en cuatro estaciones »

Graciela Speranza

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

"Internet va a desaparecer", anunció en 2015 Eric Schmidt, el entonces presidente ejecutivo de Google, aunque en realidad quería decir que muy pronto la red sería tan ubicua que ya ni siquiera la veríamos. La ironía sinuosa describe bien la conquista integral de la vida y la organización numérica del mundo que avanza a paso firme desde las grandes corporaciones del Silicon Valley. Aun así,...

Un viaje a Salto »

Circe Maia

Marcos Crotto Vila

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

Es bien conocida la importancia de Circe Maia (Uruguay, 1932) en la poesía rioplatense. Sus poemas siempre buscan, como los versos de Antonio Machado que eligió para el epígrafe de su primer libro, allá por 1958, ser “Ni mármol duro y eterno / Ni música ni pintura / Sino palabra en el tiempo”. Porque esencialmente eso es Maia, una poeta.

Pero en 1987, dos años después del retorno de...

Relatos »

Deborah Eisenberg

Manuel Álvarez

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

Dos años después de Taj Mahal, Chai Editora vuelve a publicar a Deborah Eisenberg, la gran escritora norteamericana. Otra vez un libro de relatos traducido por Federico Falco. Otra vez la misma certeza: Eisenberg es insondable. Los seis cuentos de Relatos, como pasaba con los de Taj Mahal, escapan a la lógica del cuento, se acercan más a la lógica de una novela: no son situacionales, son de p...

Recuerdos de un jardinero inglés »

Reginald Arkell

Kit Maude

31 Mar, 2022
Comentarios: 0

En los últimos dos años, la jardinería —como el pan casero, las series de muchas temporadas, la aplicación Zoom y el alcoholismo subrepticio— ha disfrutado de un momento de auge. Muchas veces, cuando iba intercambiando mails con amigos y colegas, la respuesta a mi consulta de cómo estaban capeando la tormenta de la cuarentena incluía la frase “Por suerte tenemos un jardín” o, cuando...

¡Que viva la música! »

Andrés Caicedo

Fermín Eloy Acosta

24 Mar, 2022
Comentarios: 0

Si se dice de Lezama Lima que fue su jadeo asmático lo que fijó la forma de su escritura y que, como agrega Luis Chitarroni, hay tramos donde leer Paradiso implica hacerse la idea de que más que frente a un libro, se está frente a un río fangoso que debe ser navegado con entrega.

Es preciso señalar que la urgencia, la furia y el frenesí juvenil de Andrés Caicedo también se imprimen en ...

Magia para principiantes

Magia para principiantes »

Kelly Link

Juan F. Comperatore

24 Mar, 2022
Comentarios: 0

Aunque trafican elementos de la fábula infantil, el folclore urbano y la cultura pop, los resbaladizos cuentos de Kelly Link burlan la preceptiva y se salen por la tangente. Su singular consistencia promueve comparaciones apuradas, cotejos fútiles nacidos del deseo de encuadrar lo que desborda todo cauce. Desfondar la realidad a fin de encender su simiente maravillosa, por ejemplo, sería una f...

Primavera »

Ali Smith

Manuel Crespo

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

Se trate de Anthony Powell, Vivaldi o Kim Ki-duk, el artista que encuadra su obra en el devenir de los ciclos climáticos lo hace sabiendo que las estaciones espejan los estados íntimos, la serie perpetua de unas piezas emocionales que se retroalimentan, se contraponen y van juntas sólo en la medida en que cada una se agote primero a sí misma. Ali Smith lo supo desde el principio: lo supo y act...

Send this to friend