Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Felicidad clandestina »
Clarice Lispector
Manuel Crespo
En La pasión según G. H., un día después de encontrar una cucaracha en un placard, contemplarla un largo rato en silencio y llevársela a la boca, la narradora de la novela dice o escribe lo siguiente: “Tal vez me haya sucedido una comprensión tan total como una ignorancia, y de ella haya salido intocada e inocente como antes. Cualquier entender mío nunca estará a la altura de esa compren...
Un hombre con suerte »
Jamel Brinkley
Marcos Crotto Vila
De tanto en tanto nos llega la traducción de un nuevo escritor salido de los programas de escritura creativa de las universidades de Estados Unidos. Su ópera prima (cuyos agradecimientos se extienden por varias páginas porque hay que incluir a los profesores y compañeros de estudio, además de los afectos personales) gana premios que lo llevan a los suplementos literarios y a las vidrieras de ...
Pasaje al acto »
Virginia Cosin
Juan Laxagueborde
En esta novela, una mujer cuenta su presente de encierro loco y sus recuerdos traumáticos, que incluyen los placeres. Está el pasado que circula con sus claroscuros infantiles y juveniles, sus amores o desamores adultos, sus madres, sus padres, su angustia burguesa clásica por el tedio y el mandato. Están las escenas donde uno toma conciencia que quien recuerda desde la sobriedad vive después...
Un corazón demasiado grande »
Eider Rodríguez
José de Montfort
Entender un libro no basta para comprender su éxito. Así, la notoriedad reciente de la escritora vasca Eider Rodríguez tiene que ver, además de las cualidades intrínsecas de Un corazón demasiado grande, con tres factores relacionados con el ecosistema literario en el que aparece.
En primer lugar, hemos de entender que se viene tras el apabullante éxito del best seller sobre el conflicto ...
La llegada del emperador »
Saki
Luis Cattenazzi
Una puerta habitual al universo Saki es el perturbador “Sredni Vashtar”. Un cuento a lo Poe, donde lo no dicho es lo más inquietante, como esas “oscuras manchas mojadas en la piel de las mandíbulas” de la inasible criatura oculta en un cobertizo abandonado. Después, un cuento como “El buey cebado” devela un Saki que, en palabras de Graham Greene, es “el mayor humorista inglés del...
Los Once »
Pierre Michon
Inés Arteta
Con material de ficción y datos históricos fehacientes, Los Once cuenta el encargo de un cuadro ficticio a un pintor también imaginado, François-Élie Corentin, en la noche del 5 al 6 de enero de 1794: debe retratar a los once miembros del Comité de Salvación Pública, órgano ejecutivo creado a cuatro años del inicio de la Revolución Francesa y dos meses después de la ejecución del rey....
La vida sin espectáculo »
Leonardo Novak
Gerardo Tipitto
La vida sin espectáculo, el segundo libro del escritor y guionista bonaerense Leonardo Novak, reúne cuatro relatos más o menos largos entre los cuales dos, por lo menos, coquetean con la novela corta. Este asunto de la extensión, apenas una peculiaridad cuantitativa, adquiere cierta relevancia estilística cuando empieza a notarse que el estiramiento de una acción inofensiva —en “Un depor...
Temporada de huracanes »
Fernanda Melchor
Ernesto Bottini
Si es cierto que cada nueva generación de autores mexicanos tiene que establecer su especial forma de diálogo con Pedro Páramo, no es menos cierto que los nacidos a partir de los años setenta también tienen que incluir en ese diálogo a Las muertas. La narrativa mexicana, por tanto, puede pensarse como un coloquio en el que el orden del día propone, de partida, un puñado de temas cuyo anál...
Alegría »
Manuel Vilas
José Ignacio González
Antes de despachar la novela finalista del Premio Planeta como secuela de ese paraíso perdido que era Ordesa (Alfaguara, 2018), o aun de rebajarla al cálculo estratégico de una editorial comercial para alargar un éxito inesperado, deberíamos intentar juzgar qué aporta de nuevo frente a la precedente y con respecto a la obra anterior de Manuel Vilas. Y es haciendo este ejercicio como colegimo...
Fosfato »
Manuel Crespo
Gerardo Tipitto
Sea que ocurran en una ciudad o en el campo, hacia el interior de un personaje o en el espacio compartido entre varios, y admitiendo incluso aquel desvío algo extravagante hacia un “país insólito” hecho con dos islas y dos nombres, los cuentos que le dan cuerpo a Fosfato, libro ganador del tercer premio del concurso del Fondo Nacional de las Artes en 2018, parecen girar en torno a un núcle...
Sanmierto »
Emilio Jurado Naón
Pablo Potenza
Cuesta pronunciar Sanmierto y sorprende ver a Sarmiento con vestido, trenza y abanico en la imagen de tapa. Un simple enroque le basta a Emilio Jurado Naón para intervenir nombre y figura y llevar así al prócer renovado al siglo XXI.
El ahora santo travesti recuerda momentos conocidos de su vida y, como si compusiera nuevas memorias, escribe cinco breves capítulos que funcionan como una amp...