Rolling Thunder Revue. A Bob Dylan Story by Martin Scorsese »

Martin Scorsese

Juan Rapacioli

18 Jul, 2019
Comentarios: 0

En la cultura rock existen diversas maneras de configurar una poética de autor. En casos emblemáticos como el de John Lennon, cuesta disociar al hombre del artista que concibió “All You Need Is Love”. En casos como el de David Bowie, por el contrario, se pone en evidencia que el artificio es la manera de pensar conceptos a través de personajes. El caso de Bob Dylan es más complejo. El may...

Calibán »

Ruido de la Plata

Marcelo Cohen

11 Jul, 2019
Comentarios: 0

No es el chirrido de un gozne, no el cucúm de un corazón, no una laminadora de acero, ni el zumbido de una abeja ni una excavadora ni un grifo que gotea. ¿Eh, eso qué es? Bueno, como los practicantes más extremados de una estética con un siglo de edad pero sin definición única, el dúo Ruido de la Plata hace ruido o lo produce. Ruido sin narración adjunta, de ese que, escuchado en reprodu...

Antología de una vida. Paul McCartney en el Campo Argentino de Polo

Antología de una vida. Paul McCartney en el Campo Argentino de Polo »

Sergio Pujol

28 Mar, 2019
Comentarios: 0

Como en su actuación de 2016, empieza con “A Hard Day’s Night” y termina con “Golden Slumbers”, enlazada en suite con “Carry That Weight” y “The End”: el legendario lado B de Abbey Road manda desde la historia. ¿Podría ser de otra manera? En esto Paul McCartney no está dispuesto a arriesgar: siempre fue el príncipe de las aperturas atrayentes y las grandes conclusiones, pero...

La distopía es hoy. Roger Waters en el Estadio Único de La Plata »

Sergio Pujol

15 Nov, 2018
Comentarios: 0

Un comienzo irresistible, con ambos lados de la luna oscurecidos por la tormenta: “Breathe”. Sobre la pantalla de sesenta metros de largo y doce de alto, las modulaciones de formas y colores —predomina un rojo fogoso— abren un show programado sobre una lista de canciones invencibles, tomadas a manera de gran medley de los álbumes más célebres de Pink Floyd. El plan no parece dejar mucho...

Celebrating David Bowie en Museum »

Pablo S. Alonso

15 Nov, 2018
Comentarios: 0

Es esperable y hasta lógico que tras la muerte de un músico importante sus colaboradores finalicen un disco inconcluso, mezclen grabaciones en vivo o monten un concierto en su memoria. Pero es decididamente raro cuando la muerte genera una fuente de empleo que puede durar años, como las giras homenaje.

Bajo la intención manifiesta de honrar al artista caído se agrupan viejos compañeros ...

Send this to friend