Usted está aquí »

Alberto Goldenstein

Manuel A. Fernández

27 Jul, 2023
Comentarios: 0

Hacia el final de “I’m Not There”, Bob Dylan canta “pero no estoy ahí, me fui”. Anuncia así que está en movimiento, que estuvo en un lugar, pero ahora está en otra parte.

El título de la muestra de Alberto Goldenstein, Usted está aquí, parece querer señalarnos dónde estamos: Usted está aquí. No hay lugar a dudas, o quizás sí. Luego de recorrer la muestra, uno se pregunta ...

Your Mother Should Know: Brad Mehldau Plays The Beatles

Your Mother Should Know: Brad Mehldau Plays The Beatles »

Brad Mehldau

Abel Gilbert

2 Mar, 2023
Comentarios: 0

Comencemos por el final. El disco Your Mother Should Know: Brad Mehldau Plays The Beatles concluye con una canción en principio exógena y cuyo título formula una pregunta: “Life on Mars?”. Parece un contrasentido, pero ¿lo es? “Es en la frente torturada de América / Que Mickey Mouse se ha convertido en una vaca / Ahora los trabajadores se han declarado en huelga por la fama / Porque Len...

Filosofía de la canción moderna

Filosofía de la canción moderna »

Bob Dylan

Reinaldo Laddaga

23 Feb, 2023
Comentarios: 0

Este libro de Bob Dylan es una de sus producciones más curiosas. Filosofía de la canción moderna entrelaza tres líneas, dos de texto y la tercera de imágenes. Las imágenes componen una breve historia gráfica de la cultura popular norteamericana en torno a la mitad del siglo XX, y uno diría que son fragmentos rescatados por la mera nostalgia si no fuera por la demencia evidente que en gener...

The Velvet Underground »

Todd Haynes

Carlos Rodríguez

20 Ene, 2022
Comentarios: 0

Dos linderos: la música y el melodrama recorren la filmografía de Todd Haynes, donde a veces se cruzan, otras se ceden el paso y casi siempre se unen; la palabra melodrama encarna la feliz unión de la música (melos) y el drama. El primer documental del director, The Velvet Underground (2021), que llega treinta años después de Poison (1991), su primer largometraje, se centra en la música. Es...

Charlie Watts (1941-2021): <i>Memento senectute</i>

Charlie Watts (1941-2021): Memento senectute »

Pablo Schanton

2 Sep, 2021
Comentarios: 0

 Time waits for no one, no favors has he / Time waits for no one, and he won't wait for me. 
“Time Waits For No One”, 1974 
 

El baterista de los Rolling Stones nunca fue joven. Ni siquiera cuando se lo autorizaba la poca distancia entre el calendario y su acta de nacimiento (amén del Swinging London). El examen lombrosiano no ayuda: sus rasgos responden al de un actor ex a...

Supongamos que Nueva York es una ciudad »

Martin Scorsese

Juan Rapacioli

11 Mar, 2021
Comentarios: 0

¿De qué sirve la queja? La pregunta condensa las motivaciones del nuevo ensayo sobre la contracultura estadounidense del autor de Mean Streets (1973). La respuesta está estructurada en siete capítulos de una serie documental para Netflix que pueden ser leídos como un stand up en clave de caminata por esas calles que alguna vez fueron salvajes: las calles de Nueva York. Fran Lebowitz, escrito...

<i>A Promised Land</i> Official Playlist

A Promised Land Official Playlist »

Barack Obama

Abel Gilbert

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

La música, sugiere el musicólogo ruso-estadounidense Richard Taruskin, siempre reverbera como posible “activo político”. Barack Obama acaba de hacerlo audible. Abandonó su perfil de presidente jubilado para recuperar protagonismo a través de un libro de memorias, A Promised Land. Pero, como la memoria también es sonora, ha publicado la playlist de las canciones que marcaron su compleja a...

Murder Most Foul / I Contain Multitudes

Murder Most Foul / I Contain Multitudes »

Bob Dylan

Gustavo Fernández Walker

30 Abr, 2020
Comentarios: 0

Uno de los personajes más memorables de Rolling Thunder Revue, el (casi) documental de Scorsese sobre la gira homónima y enmascarada de Bob Dylan y sus amigos por las profundidades de Estados Unidos en los setenta, acaso sea esa groupie obsesiva interpretada por Sharon Stone. Su presencia se explica como una muestra más del humor dylaniano, ese que cuando menos lo esperamos aparece para recorda...

Alex Chilton, las expectativas y los placeres de los standards »

Pablo S. Alonso

14 Nov, 2019
Comentarios: 0

Un, dos, tres, muchos Alex Chilton. Estrella teen a los dieciséis con un número uno, “The Letter” (The Box Tops, 1967), cantada en un barítono rasposo que para fines de la década había dejado paso a un tenor con inflexiones mcguinnescas. Involuntario tótem del power pop —simplemente, se había plegado a una banda de anglófilos conocidos de Memphis y se adaptó a su propuesta, hasta qu...

El centro de la Tierra

El centro de la Tierra »

Jorge Monteleone

Diego Peller

26 Sep, 2019
Comentarios: 0

¿Se puede reconstruir ese instante de experiencia en que por primera vez las marcas mudas sobre una superficie se ordenaron en palabras, elevándose sobre su condición puramente material para abrirse al acontecimiento de la lectura? ¿Es posible recuperar el paraíso sepultado de las lecturas de la infancia? No, claro que no.

Jorge Monteleone lo sabe mejor que nadie y nos lo advierte de entra...

Rolling Thunder Revue. A Bob Dylan Story by Martin Scorsese »

Martin Scorsese

Juan Rapacioli

18 Jul, 2019
Comentarios: 0

En la cultura rock existen diversas maneras de configurar una poética de autor. En casos emblemáticos como el de John Lennon, cuesta disociar al hombre del artista que concibió “All You Need Is Love”. En casos como el de David Bowie, por el contrario, se pone en evidencia que el artificio es la manera de pensar conceptos a través de personajes. El caso de Bob Dylan es más complejo. El may...

A propósito del concierto de Bob Dylan and His Band en el Nelson Mandela Forum de Florencia »

Gustavo Fernández Walker

3 May, 2018
Comentarios: 0

Cuando se le concedió el Nobel de Literatura en 2016, Bob Dylan acababa de publicar dos discos de standards (Shadows in the Night, 2015; Fallen Angels, 2016) y estaba en camino de publicar otros tres (Triplicate, 2017). La ironía no pasó desapercibida: tras varios años de coquetear con una candidatura, el premio finalmente llegaba cuando ese Dylan autor al que se consagraba en Estocolmo ya no ...

Send this to friend