Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El universo observable »
Heather McCalden
Anahí Mallol
Como hecho de teselas o pequeños mosaicos, reunidos con cierta libertad de movimientos, de agrupamientos, lanzando redes de interconexión a formar, muchas veces por quien lee: así los brevísimos textos que se reúnen en este libro.
Es una investigación, como su autora dice, entre académica (lo refuerza la bibliografía citada al final) y creativa (con anotaciones reflexivas, a veces sente...
Expedición: nebulosa »
Marília Garcia
Anahí Mallol
Un poema puede ser un recorrido, por palabras, por textos anteriores y posteriores, por la memoria, por paisajes o por una construcción subjetiva. Y, en ese sentido, el poema puede ser un mapa, uno que se dibuja en filigrana sobre otros territorios, otros mapas, recuerdos, obras vistas, viajes, también preguntas y palabras propias o ajenas. Ese el formato que, desde el corte de verso a la puntua...
Fricciones de la tierra »
Charlotte Van den Broeck
Anahí Mallol
Este es el tercer libro de la poeta belga Charlotte Van den Broeck. El texto se despliega como una exploración entre el paisaje exterior y el interior, entre los materiales del mundo y el cuerpo, entre la percepción, la memoria, la imaginación. El movimiento puede ser oscilante, pero también envolvente. Las imágenes se superponen y pasan de hablar del paisaje, el suelo, una planta, a instalar...
Poetas que conocí en un viaje »
Pablo Katchadjian
Anahí Mallol
Es habitual que las antologías estén precedidas de un prólogo que justifique la selección, los criterios del antólogo, y que marque una lectura posible. Ocurre todo lo contrario con esta de Pablo Katchadjian. No se trata sólo del azar que deja pensar el título, y que remite la selección a las personas que conoce un escritor en su viaje, como un trayecto que fuera también la constitución ...
Invierno verano »
Carlos Surghi
Anahí Mallol
Como si se pudiera recobrar el tiempo perdido, o detenerse en esa fugaz sensación de dejarse ir en el paisaje, en lo que se vislumbra al costado del camino o en la fugacidad de un atardecer de verano o de invierno, pero sabiendo que no, que no se puede, escribe Carlos Surghi este libro.
Lo que cada poema señala, o mejor dicho rodea, es un punto finísimo por donde algo se escapa, pero ese alg...
Luna del cazador »
Leandro Llull
Anahí Mallol
La voz que, con consistencia y precisión, compone Leandro Llull en sus libros, nos vuelve a sorprender, porque diseña un grado más en el camino de su levedad. Con versos cortos, cortados exactamente para dar lugar a una pausatoria como ritmo que acompaña el trayecto del desprendimiento, extrae su máxima potencia justamente a partir de ese trabajo por volverse casi inaudible. El verso quiere n...
Las 23 más leídas de 2023 »
Otra Parte publicó 305 reseñas y artículos de discusión en 2023. He aquí la lista de las 23 más leídas.
La Argentina de Milei. Autocracia, nueva pedagogía de la crueldad y gran piñata / Maristella Svampa (Discusión)
Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz / Graciela Speranza (Discusión)
¿Puede un soundtrack ser mejor que su película? Sob...
La pequeña voz del mundo »
Diana Bellessi
Anahí Mallol
Este libro, una reedición, recoge ensayos e intervenciones de Diana Bellessi a lo largo de muchos años de leer y pensar la poesía. En ese sentido, se puede interpretar como la otra cara de la propia poética de Bellessi, la reflexión que acompaña la hechura de sus versos.
Resalta entonces sobre todo la construcción de una voz poética, una que quiere estar atenta a las cosas sencillas, una ...
Unos días afuera »
Diego L. García
Anahí Mallol
La escritura de Diego García se mueve entre la cultura masiva y la letrada: la experiencia cotidiana está permeada, formateada estéticamente y guiñada por los cánones de una industria cultural que ocupa todo el campo de lo visible y de lo decible, aun de lo imaginable: “casi a la vida igual / el color / exacto de la felicidad en la mirada / a un botón de la mano / ellos sonríen con sus tr...
Vírgula »
Sasja Janssen
Anahí Mallol
La coma o vírgula es el signo de la adición, de lo que permite yuxtaponer a voluntad los elementos más diversos sin tener que dar una explicación o proponer un ordenamiento de esos elementos puestos en juego. Sobre este supuesto, y haciendo de Vírgula un personaje a quien van dirigidos los poemas como cartas a un destinatario o advocaciones a una compañera de la vida, se enhebran estos poema...
Simular ser uno mismo »
Philip Larkin
Anahí Mallol
Siempre es atractiva una colección de intervenciones o ensayos de un poeta (en este caso tratan de Auden, Steve Smith, Betjeman, entre otros), sobre todo si se trata de uno sutil e inteligente. Puede mostrar un abanico de gustos, preferencias, ideas sobre la poesía y sobre el propio trabajo. O ser una forma de acercarse a un escritor en un aspecto más personal o informal. Esta última expectati...