El espectáculo del tiempo »

Juan José Becerra

Gerardo Tipitto

18 Jun, 2015
Comentarios: 0

La idea de que el pasado es algo que nunca termina de ocurrir sugerida por el buffet de un club al que se vuelve al cabo de “mil millones de años”, la exactitud con que se cronometran —y se describen— los videos que registran los encuentros sexuales de una pareja, el diario amoroso de una ruptura interminable o esa escueta historia que concentra, en apenas cuatro páginas, la vida del uni...

Ocho mil caracteres »

Varios autores

Gerardo Tipitto

11 Jun, 2015
Comentarios: 0

Esta nueva edición de Ocho mil caracteres, la antología digital que reúne una veintena de relatos de los miles que se presentaron a la convocatoria del Premio Itaú, ofrece al lector un sugestivo repertorio narrativo —la variedad temática y la calidad en la resolución entre sus estandartes—, en el que la adecuación a la consigna de la brevedad tiene, precisamente, el componente exacto de...

La familia »

Gustavo Ferreyra

Gerardo Tipitto

26 Feb, 2015
Comentarios: 0

A contrapelo de su publicitada impronta neodecimonónica, novelesca y familiar, esta reciente y abrumadora composición del escritor Gustavo Ferreyra puede leerse como la biografía de un hombre, pero, mejor aún, como la historia de una idea.

Así como “Vida y Sujeto”, el ensayo que cierra La familia, parece ser el punctum que condensa el flujo incontinente de las fuerzas narrativas y conc...

El año en Otra Parte »

25 Dic, 2014
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 278 reseñas publicadas en 2014, en orden de aparición.

 

ARTE

Conferencia, de Marcelo Galindo / Andrés Aizicovich

In Your Face, de Mario Testino / Gaby Cepeda

Perder la forma humana / Sofía Dourron

Detournalia, de Fabio Kacero / Graciela Speranza

Alibis, de Sigmar Polke / Reinaldo...

La construcción »

Carlos Godoy

Gerardo Tipitto

20 Nov, 2014
Comentarios: 0

Disponerse a leer La construcción, novela del poeta Carlos Godoy, lo prepara a uno a ingresar en un terreno que se muestra temprana y simbólicamente predeterminado. La dedicatoria “al marinero Fogwill” y algo en la descripción inicial del primero de los microcapítulos que le van dando entidad al relato homologan, de algún modo, aquella conjetura inicial: esta es una novela que remite a Ma...

En tu mundo raro y por ti aprendí »

Pablo Forcinito

Gerardo Tipitto

9 Oct, 2014
Comentarios: 0

La gestación de un impulso criminal y una historia de amor entre dos jóvenes varones podrían señalarse, con un trazo más fuerte, como los ejes narrativos que dan vigor y fibra a En tu mundo raro… Sin embargo, también el entorno, los propios personajes, la mímesis de una jerga joven que parece un poco corta y brutal y cuyas figuras y connotaciones están llenas de colores e ironías, tanto...

El pez rojo »

Leonardo Sabbatella

Gerardo Tipitto

18 Sep, 2014
Comentarios: 0

De algo así como las semirruinas de un mundo monótono cuyas excrecencias parecen el resultado de una catástrofe ocurrida en el que conocemos, de la aparición algo caprichosa de algunos personajes casi secundarios —como el linyera del auto o el “remero” —, de la imposibilidad de reparar un proyector de películas y de la inclinación por coleccionar notas periodísticas que refieren a l...

Chicas muertas »

Selva Almada

Gerardo Tipitto

10 Jul, 2014
Comentarios: 0

Desordenado como los recuerdos de los asesinatos que lo componen, Chicas muertas es un libro de método y curso indefinidos. Grave por la gravedad del tema que trata y algo leve de acuerdo con su ejecución, logra, sin embargo, rescatar del olvido el nombre de las víctimas —tres jóvenes muchachas asesinadas allá en los ochenta—, los hechos que precedieron y que siguen a sus crímenes impune...

El romance de la negra rubia »

Gabriela Cabezón Cámara

Gerardo Tipitto

12 Jun, 2014
Comentarios: 0

De un modo extraño, como ocurre con algunos libros cuyo estilo y composición es difícil ponderar, la última novela de Gabriela Cabezón Cámara consigue, sin embargo, una eficacia tensa y paradójica.

Pese a su brevedad —poco más de sesenta páginas dura el relato—, los acontecimientos que se narran son vastos, múltiples y espectaculares; y tienden también a encarar una ambiciosa fae...

Inclúyanme afuera »

María Sonia Cristoff

Gerardo Tipitto

24 Abr, 2014
Comentarios: 0

Saturada del mundo, limitada por las reglas de un experimento que ella misma se ha autoimpuesto, Mara, la protagonista de Inclúyanme afuera, va a recluirse en una ciudad del oeste bonaerense para encarar una especie de cura. Empleada como guardiana de sala en un museo de corte tradicional y criollista, ella, antes traductora simultánea continuamente urgida por lo dicho en una lengua y por su inm...

Un año en Otra Parte »

3 Abr, 2014
Comentarios: 0

Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.

 

ARTE

Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein

Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias

...

El desierto y su semilla »

Jorge Baron Biza

Gerardo Tipitto

30 Ene, 2014
Comentarios: 0

El desierto y su semilla, de Jorge Baron Biza, novela publicada en 1998 y ahora reeditada, impacta de movida por la espeluznante historia familiar que, de algún modo, la envuelve y la origina. Sin embargo, desde su cuidadoso movimiento de aceptación y de protesta frente al anclaje de lo cierto –motivado por algo semejante a lo que en el final se llama “actitud lírica”–, la historia pued...

Send this to friend