Inicio » TEORÍA Y ENSAYO (Page 20)

TEORÍA Y ENSAYO

El sacrificio de Narciso »

Florencia Abadi

Daniela Losiggio

5 Sep, 2019
Comentarios: 0

Atemporalidad del objeto y crueldad iluminadora son quizás los dos atributos más salientes de El sacrificio de Narciso. A partir de allí, Abadi señala —desde el mito, el arte, la filosofía y el psicoanálisis— el modo en que se expresa la filiación perenne entre la existencia y las emociones más dolorosas o incluso bajas.

Dos son las tesis cardinales. Por un lado, la no copertenencia...

Los autores no escriben libros »

José Luis de Diego

Nicolás Scheines

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Hace tiempo ya que José Luis de Diego se abocó al estudio de un tópico relevante pero poco transitado entre los investigadores: los editores y las editoriales. Ya había deslumbrado con los once ensayos de La otra cara de Jano (2017) y ahora se explaya acerca de su inmersión en el mundo editorial a través de un nuevo (y provocativo) título: Los autores no escriben libros. Si los ensayos del ...

Nietzsche »

Gilles Deleuze

Federico Romani

1 Ago, 2019
Comentarios: 0

Pocos años antes del Mayo francés, Deleuze relee a Nietzsche “por izquierda” y le da a la filosofía futura un nuevo horizonte semántico. No acometió esa tarea en soledad, pero su interpretación afirmativa de la voluntad de potencia nietzscheana fue, sin duda alguna, el gesto más decidido y desafiante entre todos los que se decidieron a enterrar la dialéctica hegeliano-marxista y pasar ...

Los de abajo »

María Julia Rossi / Lucía Campanella (eds.)

Julieta Yelin

11 Jul, 2019
Comentarios: 0

Cuando es lúcida y sensible, la crítica de la cultura tiene el don de hacer visibles zonas del pensamiento común que permanecían ocultas o parcialmente veladas. Editado por las investigadoras rioplatenses María Julia Rossi y Lucía Campanella, Los de abajo. Tres siglos de sirvientes en el arte y la literatura en América Latina consigue iluminar modos de relación conflictivos e históricamen...

¿Qué dirían los animales… si les hiciéramos las preguntas correctas? »

Vinciane Despret

Evelyn Galiazo

4 Jul, 2019
Comentarios: 0

Vinciane Despret hace filosofía “del entre”: piensa los vínculos entre humanos y animales a partir de los cruces entre psicología y etología, entre experimentación científica y epistemología de las ciencias. El ámbito científico —bosque, selva, reserva o laboratorio— es el espacio de observación que privilegia como zona de indistinción hecha de composiciones y agenciamientos int...

El fin del amor »

Tamara Tenenbaum

Renata Prati

27 Jun, 2019
Comentarios: 0

Hay libros que cuestionan, que nos hacen pensar y preguntarnos, y hay libros que acompañan; este es uno de esos raros ejemplares que hacen ambas cosas a la vez. El fin del amor aborda muchos de los problemas más desconcertantes y complejos de nuestras vidas íntimas y cotidianas, y lo hace con la mezcla justa de modestia y ambición: con la honestidad de quien escribe desde su lugar y su experie...

Apuntes para las militancias »

María Pía López

Agustina P. Frontera

20 Jun, 2019
Comentarios: 0

María Pía López estaba ubicada en tiempo y espacio y tuvo una idea: juntémonos a hablar de los femicidios, no, mejor a leer, o a escribir, juntémonos a hacer lo que sea pero basta. Una periodista y ensayista anarcofeminista le puso nombre: Ni Una Menos. Y se inauguró para muchas una incomodidad intelectual y un disloque corporal que no hay ortopedia que acomode. El movimiento feminista nunca...

Hacia una teoría antropológica del valor

Hacia una teoría antropológica del valor »

David Graeber

Darío Steimberg

13 Jun, 2019
Comentarios: 0

No es un problema nuevo, pero no parece que haya hoy algo más importante que encontrar modos de observar ese fondo oscuro en el que tantas de las discusiones que nos importan sucumben, esa corriente (a veces intencionalmente) inadvertida que nos dejaría ver, si le prestáramos atención, que lo que imposibilita el acuerdo no es una distancia de retórica argumentativa o un dato sobre el que hay ...

Elogio de la traducción

Elogio de la traducción »

Barbara Cassin

Mariana Dimópulos

6 Jun, 2019
Comentarios: 0

Por forma y contenido, que no se separan, este Elogio de la traducción debe hacerse en primer lugar a su propia traductora a la lengua castellana, Irene Agoff. El libro de la francesa Barbara Cassin, conocida por su lazo con la sofística, es el producto de una más de sus reflexiones sobre el lenguaje. Esta vez, la inspiración principal proviene de la experiencia del proyecto llamado Diccionari...

Pasiones terrenas »

Maximiliano Crespi

Fernando Bogado

30 May, 2019
Comentarios: 0

El ensayo es una forma de la verdad, no un mero acompañamiento. No es la guarnición, es el plato fuerte, para decirlo en términos gastronómicos. No es un metejón, un amor de verano: es un compromiso pasional imperecedero (por más que se presente como breve). Y esas son las principales ventajas del último libro de Maximiliano Crespi, Pasiones terrenas.

Escrito como por casualidad, con la ...

La felicidad según Coca-Cola »

Diego Vecino

Nicolás Scheines

23 May, 2019
Comentarios: 0

Un camino posible para entender qué es La felicidad según Coca-Cola, de Diego Vecino, es analizar su tapa: un lagarto vestido de pantalón gris, suéter mostaza y camisa celeste a cuadros (símil padre años sesenta) le ofrece una botella de Coca-Cola a una joven que parece salida de un video de k-pop, con el pelo volando por un falso viento, cartera de Louis Vuitton, maquillaje recargado y mini...

La difherencia »

Diana Sperling

Emmanuel Taub

16 May, 2019
Comentarios: 0

I. La extranjería, el lenguaje vuelto palabra y la palabra habitando el texto. El texto como patria —así lo escribió George Steiner sobre el judaísmo— y la patria como orfandad, como quebradura y copia, como las Segundas Tablas de la Ley luego del evento del becerro de oro. La ley ahí, revelada, anudada a un recuerdo que siempre debe ser contemporáneo; y en medio, Dios. Y más allá, la ...

Send this to friend