Inicio » LITERATURA IBEROAMERICANA (Page 23)

LITERATURA IBEROAMERICANA

Tríptico de la infamia »

Pablo Montoya

Jorge Carrión

20 Ago, 2015
Comentarios: 0

El Premio Rómulo Gallegos 2015 de Novela ha premiado un ensayo. Un ensayo narrativo, una novela histórica, una biografía múltiple y novelada, una indagación que recurre tanto a las formas propias de la ficción como a las de la crónica y la reflexión erudita. Tríptico de la infamia, del escritor colombiano Pablo Montoya, abunda en una poética que descree de los géneros y que tanto en pro...

Yin Yin »

Gabriela Mistral

Marcela Fuentealba

30 Jul, 2015
Comentarios: 0

La palabra “oración” y las dos cosas que entendemos por ella, un enunciado con sentido y un ruego, vienen del mismo origen: pedir, solicitar, hablar; plegaria y discurso, por lo tanto, nacen de un deseo potente de expresión. Otra cosa es opinar (conjeturar) o hacer una ordalía (juicio), por seguir otras palabras latinas con “o”. La oración es lo que debe decirse por máxima necesidad, ...

Emoticons »

Aurora Arias

Fabián Soberón

16 Jul, 2015
Comentarios: 0

Los cuentos de la dominicana Aurora Arias trabajan diferentes registros de la lengua oral. Las voces se multiplican y escuchamos el habla de un ex comunista que descree de las ideologías, un poeta marginal que se burla del arte oficial, una mujer engañada, una intelectual que pasa por loca, las mujeres ricas que dialogan en la arena sobre espiritualidad, los bailarines improvisados en un bar. El...

El campo / El ascensor »

Igor Barreto

Sergio Chejfec

9 Jul, 2015
Comentarios: 0

Igor Barreto nació en San Fernando de Apure, ciudad de los llanos venezolanos, en 1951. A cierta altura de su trayectoria poética, cuando aún no había decidido abandonar la crianza de gallos de pelea por problemas de salud, decidió crear su propia editorial, de la que es responsable y único autor, poniendo los nombres de sus parientes muertos (y también los de algunos de sus amigos) como in...

El ejército negro »

Servando Rocha

Robert Juan-Cantavella

9 Jul, 2015
Comentarios: 0

Los Dragones de la Bahía del Este es una banda estadounidense de motoristas negros que tiene su sede en Oakland. Ese es el “ejército negro” al que se refiere el título, una hermandad de cowboys sobre ruedas, de motoristas forajidos, de seres temibles que habitan muy cerca de San Francisco, donde a lomos de sus Harley Davidson rinden diario homenaje al dragón, el animal-símbolo que ocupa l...

Adiós a los padres »

Héctor Aguilar Camín

Vicente Montañés

2 Jul, 2015
Comentarios: 0

“Pobre hombre”, dice con piadoso rencor doña Emma: acaba de saber que su esposo Héctor, a quien no ha visto en cerca de medio siglo, está internado en el mismo hospital donde ella, anciana, lucha contra un enfisema. Es el año 2004, en Ciudad de México. La frase está en las primeras páginas de Adiós a los padres, libro que su autor, el mexicano Héctor Aguilar Camín, considera una “n...

Milagro en Haití »

Rafael Gumucio

Lorena Amaro

4 Jun, 2015
Comentarios: 0

En 2009, Rafael Gumucio publicó La deuda, novela que provocó duras críticas en Chile. Pese a su oficio de ensayista, memorialista y cronista, Gumucio no parecía encajar bien las piezas de la ficción. Pero después de un considerable silencio, en 2013 publicaba un libro sorprendente, entre biográfico y autobiográfico, aunque con mucho de novelesco: Mi abuela, Marta Rivas González, en el que...

Ornamento »

Juan Cárdenas

Jorge Carrión

9 Abr, 2015
Comentarios: 0

El escritor colombiano Juan Cárdenas posee una de las prosas más afiladas y precisas de la literatura actual en español. Una prosa que sabe pasar, en cuestión de segundos, de la cirugía desnuda al barroco sexual, de la contención extrema a la desatada poesía, aunque predomine en ella el tono de la mesura. Una vibración sostenida. Un zumbido. En Ornamento, su tercera novela, esta cuestión...

Nueve »

Rodrigo Hasbún

Federico Guzmán Rubio

19 Mar, 2015
Comentarios: 0

Al boliviano Rodrigo Hasbún le debemos una pequeña obra maestra, El lugar del cuerpo, en la que encontramos varios de los temas —aunque en su caso más bien convendría hablar de obsesiones— de los cuentos de Nueve. Ahí ya estaban, y acá reaparecen, casi como si se tratara de una de sus tramas, la imposibilidad de partir y de regresar, el sexo como único vínculo posible a la vez que como...

Te vendo un perro »

Juan Pablo Villalobos

Miguel Ángel Hernández

5 Mar, 2015
Comentarios: 0

Juan Pablo Villalobos (México, 1973) tiene una capacidad única para crear voces escoradas, inusuales y tremendamente potentes, y su personal mirada sobre el mundo acaba por transformarlo. En Fiesta en la madriguera (2010) era un niño, el hijo de un narco, el que hablaba y buscaba comprender el mundo —mágico y violento— que lo rodeaba. En Si viviéramos en un lugar normal (2012), empleaba l...

Facsímil »

Alejandro Zambra

Christian Estrade

12 Feb, 2015
Comentarios: 0

Facsímil se presenta desde el subtítulo como un libro de ejercicios y calca el modelo de evaluación de ingreso a la universidad, basado en el multiple choice, que rigió en Chile durante tres décadas. El ejercicio se muestra a primera vista como una forma paupérrima que el autor deriva en noventa preguntas.

La novela arranca con ejercicios lexicales simples, consistentes en rastrear el int...

Lo que a nadie le importa »

Sergio del Molino

Federico Guzmán Rubio

29 Ene, 2015
Comentarios: 0

Tan bien escrita está la última novela de Sergio del Molino que resulta sospechosa. Pero no todo en este libro es un alarde de prosa —española sin complejos—, sino que la acción, sin sostenerse en mayor trama que las vicisitudes de un hombre, una familia y un país, avanza torrencialmente, acompañada de la feroz autocrítica que el autor acomete contra el entorno del que proviene y, sobre...

Send this to friend