Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
MÚSICA
Organdí »
Agustina Crespo
Sebastián Pozzi-Azzaro
“Estoy sentada en el lugar de siempre, en el mismo sitio. Esperando vengas”. El verso de Marosa di Giorgio resume la situación estacionaria de las cuatro mujeres que llevan adelante la escena de Organdí, una obra que pone a la música en diálogo con otras artes, siguiendo la premisa que hilvana el ciclo anual de encargos del Espacio de Arte de la Fundación Osde.
En este caso, la poesía...
Territorios »
MEI - Música para flautas
Abel Gilbert
“Si el mapa se opone al calco es porque está enteramente dirigido hacia una experimentación derivada de la realidad”, escriben Giles Deleuze y Félix Guattari al comienzo de Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. El mapa, subrayan, es lo abierto y conectable en todas sus dimensiones. Puede ser roto, invertido. El compositor Marcos Franciosi entiende en esa clave la proeza de MEI, el dúo ...
La Nube Mágica »
La Nube Mágica
Sebastián Pozzi-Azzaro
Uno de los acontecimientos discográficos más interesantes del año pasado fue, sin duda, el de La Nube Mágica. Disco debut de la banda, es una transformación del conjunto que anteriormente conformaban Juanito el Cantor y sus músicos, y aunque el cantante, compositor y productor (de muchos artistas, entre otros Gustavo Cordera y Miss Bolivia) sigue al frente del proyecto, La Nube funciona como...
Lost Memory Theatre – Act 1 »
Jun Miyake
Marcelo Cohen
En un tiempo había en las cantinas porteñas unos cantantes versátiles que, guitarra en brazos, pasaban entre las mesas desgranando el “mapa musical del mundo” –una guaracha, una tarantela, un tango, un cuplé, una balada–, todo lindísimo, de modo que a medida que uno escuchaba las piezas se iba representando los lugares de origen –según fotos de almanaque–. Eran eclécticos y efec...
Moondance »
Van Morrison
Pablo S. Alonso
Tan comunes en las últimas tres décadas, las listas de “Los mejores (inserte aquí el rubro)”pueden ser caprichosas, populistas, ilustrativas, polémicas, justicieras; muchas veces varias de esas cosas a la vez. También, si llegan en el momento y el lugar adecuado, establecen una aproximación a un canon. En el listado de los cien mejores discos de la historia del rock publicada por la revi...
String Machine »
Nuntempe Ensamble
Sebastián Pozzi-Azzaro
Desde 2008, año en que los guitarristas Pablo Bolthauser, Ariel Elijovich, Agustín Nazzetta (que luego de grabar el disco fue reemplazado por Manuel Moreno) y Andrés Vaccarelli conformaron el Nuntempe Ensamble de Guitarras, el perfil del grupo se orientó especialmente a la exploración y el encargo de música actual. Como pasa muy a menudo con ensambles de instrumentos iguales, el repertorio e...
Charly en el país de las alegorías »
Mara Favoretto
Julián Delgado
“El mundo cabe en una canción”, escribió hace algunos años Fito Páez. Publicado por la editorial Gourmet Musical, el libro de Mara Favoretto Charly en el país de las alegorías propone una interpretación sobre las letras de Charly García. Siguiendo la idea del músico rosarino (no casualmente uno de los “discípulos” de García), la autora comienza diciendo que “Charly ha sabido c...
Traditional Music of Notional Species, Vol. 1 »
Rashad Becker
Reinaldo Laddaga
Rashad Becker es ingeniero de sonido. Lleva años preparando la versión final de grabaciones que le entrega una parte considerable de lo mejor de la música electrónica alemana (él mismo es alemán). Su especialidad, por eso, es el control: el control de los sonidos demasiado brillantes o difusos, la reducción de las frecuencias indeseadas y el incremento de las otras. Este es su primer disco ...
Crimson/Red »
Prefab Sprout
Pablo S. Alonso
“Sonido y palabra en dulce comunión / Ecos de un mundo mejor”, canta Paddy McAloon en la preciosa “The Songs of Danny Galway”, canción que, pese al nombre ficticio del título, está dedicada a Jimmy Webb, como la más explícita “Jimmy Webb is God” de los Boo Radleys.
No obstante, a excepción de alusiones directas como “el hechicero de Wichita”, Danny Galway podr...
Pensar la música desde América Latina »
Juan Pablo González
Abel Gilbert
Entre las sorpresas que dejó 2013 se encuentra, sin duda, Pensar la música desde América Latina, libro publicado por Gourmet Musical Ediciones que recoge algunos de los ensayos del musicólogo chileno Juan Pablo González, director del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado de Santiago de Chile y profesor del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de su pa...
Maldigo »
Liliana Herrero
Julián Delgado
“Me enseñaste el lenguaje y el provecho que obtuve es que sé maldecir”, le reclama el esclavo deforme Calibán a Próspero, duque de Milán, en La tempestad. Esa es la tragedia, escrita por William Shakeaspeare en 1611: el lenguaje lleva impresa la monstruosidad. ¿Acaso es posible pronunciar palabra sin mal-decir? Entre los hombres sólo existe un lazo: el más preciado pero al mismo tiempo...
Cien años de música argentina »
Sergio Pujol
Fabián Soberón
Cien años de música argentina narra la historia del país a través de los avatares musicales de los últimos cien años. Las fechas no son meros indicadores abstractos sino que marcan períodos y modos de entender la cultura de nuestro tiempo. Sergio Pujol ha dividido el libro en capítulos que encierran dilemas de la historia argentina. Su perspectiva es amplia y diversa. En cada capítulo con...