Animales de compañía »
Sonia Budassi
Pablo Potenza
“Ella se ríe con ganas. Suele decir que siempre le causó gracia mi memoria privilegiada para la banalidad. Pero lo trivial también crea mundos”, dice la protagonista de “Batallas ganadas”, uno de los cuentos de Animales de compañía con los que Sonia Budassi ganó el Primer Premio en Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2021. La afirmación final parece aludir a las historias que ...
Más bello que la muerte »
Sonia Novello / Claudia Mac Auliffe
Santiago López
En El sentido artístico de los animales, el filósofo francés Étienne Souriau indaga en las conexiones entre los modos de ser animales y nuestra capacidad —o falta de ella— para encontrar puntos en común entre nuestras experiencias: “No nos sorprendamos, no nos ofendamos por haber encontrado en los animales algunos esbozos difusos, algunas emersiones tímidas y limitadas de facultades y ...
Autobiografía de un pulpo y otros relatos de anticipación »
Vinciane Despret
Facundo Gerez
“Para mí, la ficción es un medio para imaginar de qué nos reiremos dentro de cincuenta años”, dijo, en un reportaje reciente para la UNESCOUnesco, Vinciane Despret (Bélgica, 1969), la filósofa, psicóloga y profesora de la Universidad de Lieja que ya lleva escritas varias obras que abordan nuestra relación, como especie, con el resto de los animales.
A sus obras en esa línea —Cuan...
Cow »
Andrea Arnold
Antonio Gómez
Cow, primer documental de Andrea Arnold, nos cuenta los últimos años de la vida de la vaca Luma en un tambo inglés. La larga sucesión rutinaria de traslados, ordeñes, alimentaciones y otras tareas de mantenimiento en su existencia a ritmo industrial se jalona apenas con los hechos más salientes de este tiempo: un parto, otro embarazo, un nuevo parto —el sexto de esta vaca—. El foco está...
Queer. La diversidad en la naturaleza. Sobre una inusual muestra en Berna »
Alberto Silva
Un fantasma recorre Occidente: el fantasma queer. Se puede afirmar que el fenómeno queer es un imán que atrae miradas, despierta esperanzas, atiza miedos, provoca pensamientos y reclama tomas de posición. Como otros fenómenos nuevos que irrumpen en la escena reflexiva, lo queer no dispone todavía de una mirada comprensiva final. Existen consistentes programas de investigación basados en (o a...
El cultivo de los gestos »
André Haudricourt
Agustín J. Valle
Es poco habitual que en un libro tan breve y de tan habitable textura encontremos semejante volumen de sustancia conceptual, fuera de los patrones (es decir el mando) formales que, desde los convencionalismos académicos dominantes, hegemonizan el pensamiento de lo social. André Haudricourt (Francia, 1911-1996), etnólogo formado con Marcel Mauss y botánico de profesión, compara las “mentalid...
First Cow »
Kelly Reichardt
Antonio Gómez
Entre las mayores y más raras gratificaciones del cine se cuentan los comienzos que nos permiten reconocer un estilo. Es lo que pasa con el prólogo de First Cow, que condensa en pocos minutos la propuesta narrativa, histórica y afectiva de toda la película, y nos introduce de inmediato en el “modo” Kelly Reichardt. Paseando por un bosque en otoño, junto a un río muy lentamente surcado po...
Mi maestro el pulpo »
Pippa Ehrlich / James Reed
Evelyn Galiazo
Mi maestro el pulpo es la historia de un documentalista que deviene documentalista luego de una crisis. De cómo se reconstruye después de quebrarse, pero también de cómo se encuentra a sí mismo y llega a ser lo que ya era. Ecce homo documentalis.
El film comienza cuando Craig Foster ーprotagonista y productorー regresa a la casa de su infancia en busca de eso que muchos perdemos casi cot...
Tiempo sin lluvia »
Cynan Jones
Inés Arteta
Un día de mucho calor en un campo de la costa galesa, un granjero sale a buscar una vaca preñada que se le ha perdido. El verano ha sido mezquino en lluvias, el perro debe ser sacrificado y otra vaca pare un ternero muerto que le recuerda los abortos espontáneos que han demolido a su esposa y la han alejado de él a una distancia imposible de acortar.
Tiempo sin lluvia es la ópera prima de ...
Animal de invierno & otros 65 poemas sobre la naturaleza y sus criaturas »
José Watanabe
Leandro Llul
El riguroso criterio de esta antología pareciera proponerse visibilizar por concentración la poética de José Watanabe. No es casual que, en los sesenta y seis poemas recopilados de casi todos los libros del autor (Álbum de familia, El huso de la palabra, Historia natural, Cosas del cuerpo, La piedra alada y Banderas detrás de la niebla) más un texto inédito (El camello), el lector pueda en...
¿Qué dirían los animales… si les hiciéramos las preguntas correctas? »
Vinciane Despret
Evelyn Galiazo
Vinciane Despret hace filosofía “del entre”: piensa los vínculos entre humanos y animales a partir de los cruces entre psicología y etología, entre experimentación científica y epistemología de las ciencias. El ámbito científico —bosque, selva, reserva o laboratorio— es el espacio de observación que privilegia como zona de indistinción hecha de composiciones y agenciamientos int...