Exhibición fundamental de arte argentino en los libros de la poesía y la ficción »

Guadalupe Arriegue

15 Jun, 2023
Comentarios: 0

Los libros son cuerpos en viaje: “memorias y rizos afectivos”, según relatan Belén Coluccio y Juan Cruz Pedroni, curadores de Exhibición fundamental de arte argentino en los libros de la poesía y la ficción en Local de Artes Recientes (LAR). De manera antológica y ontológica, nos sumergen en un conjunto de relatos sobre el ser nacional.  Son libros usados, recuperados para mostrar la m...

El viejo arte de adjetivar »

Julián Matta

Carlos Gutiérrez

1 Jun, 2023
Comentarios: 0

Definir algo implica esforzarse por reconocer, asimilar y traducir algo en términos disponibles para un interlocutor directo. En El viejo arte de adjetivar, Julián Matta propone algo que escala en el camino a la definición: la descripción. En la sala cubierta por un azul uniforme y pasivo se dispone una serie de pinturas monocromas que no terminan por abrir un nexo de confianza sobre el que la...

Paseos »

Tamara Goldenberg

Gaspar Núñez

18 May, 2023
Comentarios: 0

Siempre que se repite la comparación entre el museo y el cementerio, se habla del curador como sepulturero, forense y basurero. Se trata de ideas que buscan pensar al arte como un cortejo fúnebre hacia su entierro, y las obras como meros cadáveres fríos y sin vida.
En Paseos, muestra de Tamara Goldenberg en la Fotogalería del Centro Cultural Rojas, la artista presenta fotos que reencuadran u...

Ramiro Quesada Pons »

Ramiro Quesada Pons

Ludovico Zanettini

18 May, 2023
Comentarios: 0

Ramiro Quesada Pons en Smol es un hito en una amplia cosmogonía en la que me gustaría incluir su cadencia genealógica, para ilustración del público porteño. Su abuelo fue un virtuoso maestro del arte moderno, un intelectual, comunista, que entre sus obras de una belleza casi inobjetable pensó y fundó una comunidad ideal de artistas y artesanos que convivían en El Bermejo. Su padre fue un ...

Technotronic »

Varios artistas

Tania Puente

11 May, 2023
Comentarios: 0

En un rapto de emoción colectiva, un grupo de personas en patines se desliza por un boulevard nocturno hacia el interior de una galería, donde las luces neón y las brillantes pantallas de los fichines les dan la bienvenida. Extasiados y sorprendidos, se divierten mientras juegan, un robot repite un estribillo y una adolescente risueña remata: “Sacoa es un anticipo del 2000”. La escena prov...

Vía pública »

Marcela Sinclair

Martín Legón

4 May, 2023
Comentarios: 0

Si para condensar hubiera que elegir sólo una imagen, podría sugerirse que la producción de Marcela Sinclair se resume en la figura del Fantasma. No tanto en su invocación psicoanalítica, esa que liga las raíces semánticas de “fantasma” en “fantasía”, tampoco en los prototipos románticos de los cuentos infantiles, estos fantasmas que nos llegan hasta hoy como el vacío prefigurado...

La monarca

La monarca »

Mildred Burton

Manuel Quaranta

20 Abr, 2023
Comentarios: 0

Mildred Burton emplea el dibujo, la pintura y, especialmente, las leyendas para fundar un universo propio. Esta fórmula ya se ha utilizado infinidad de veces con el objetivo de ponderar el trabajo de otros artistas, pero en su caso es una expresión certera. Con “propio” no quiero expresar nada del orden de la posesión, más bien quiero decir: individual, impar, extraño, un universo paralel...

Negro será el sol en verano »

Faktor

Lucila Sancineti

6 Abr, 2023
Comentarios: 0

 

Negro será el sol en verano reza —como una profecía bíblica o una maldición escrita en las paredes de una tumba profanada— el título de la última instalación audiovisual de Faktor en Artlab, con la curaduría de Merlina Rañi. Una muestra que inauguró un día de cortes de luz masivos en el país y culminó con el comienzo del otoño, después de semanas de un calor insoportab...

El libro de las fábulas y otras fabulaciones »

Daniel Samoilovich / Eduardo Stupía

Anahí Mallol

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

Doscientos treinta y siete textos brevísimos, algunos de sólo una frase, ninguno superior a una carilla, y cerca de doscientas ilustraciones forman esta galería de curiosidades plásticas y lingüísticas. Textos y dibujos son una exploración lúdica, jocosa e inteligente, que cruza diversos territorios: lo que es posible pensar, lo que se dice o se vuelve imagen sin pensar, lo que se dice sin...

Sun & Sea »

Rugilė Barzdžiukaitė / Vaiva Grainytė / Lina Lapelytė

Graciela Speranza

23 Mar, 2023
Comentarios: 0

La ópera-performance con que las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė brillaron en la Bienal de Venecia de 2019 no podría haber llegado a Buenos Aires en momento más oportuno. La desidia ecológica frente a la interminable temporada de temperaturas extremas que abrasó a los porteños, la sequía histórica, los incendios forestales, los cortes de energía...

La vida impropia »

Florencia Garramuño

Graciela Montaldo

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

La confusión sobre los tiempos revueltos del presente, los borrosos sentidos de la experiencia política, la desorientada vida de las subjetividades interpelan el pensamiento filosófico. Pero preocupan especialmente a quienes reflexionan sobre la literatura y el arte porque muchxs sospechan que allí, en la experiencia estética, hay un modo de cuestionamiento o articulación de las preguntas so...

Send this to friend