Efectos personales »
Marina Mariasch
Patricia Somoza
Se sabe, el suicidio no es una muerte normal. Cuando alguien cercano se suicida, una bomba estalla en el centro del cerebro y te llena de esquirlas que parecen imposibles de sacar. Uno se queda sin palabras, fuera de juego, knock-out, rogando para que la experiencia se transforme en recuerdo, en algo que pueda ser investido de lenguaje. Doce años tuvieron que pasar, desde que su madre pegó el sa...
Desde dentro »
Martin Amis
Manuel Álvarez
Habría que empezar diciendo que Desde dentro no es una autobiografía típica, entendiendo por ella la narración de una vida escrita por su protagonista, que hace hincapié en los hechos más relevantes que le tocaron vivir. Es decir, eso está, Martin Amis efectivamente habla de su vida, pero lo hace de manera diferente, lo hace hablando de la vida de otros, no sólo de su vida con ellos, aunqu...
El Dios Salvaje »
Al Alvarez
Marcos Crotto Vila
En 1971, se publicó en Inglaterra este ensayo histórico y literario, mezcla con crónica y autobiografía, que causó un impacto inmediato, no porque hablara del suicidio, materia común y corriente en innumerables estudios académicos y científicos de la época, sino por la originalidad y la pasión con que su autor lo exponía: erudito aunque con ritmo, sin tabúes y con algo de alquimista, A...
¿Cómo fue que todo salió bien? »
Al Alvarez
Juan F. Comperatore
Acaso como efecto imprevisto de un origen escindido, Al Alvarez trajinó una existencia bicéfala. Haber nacido en una familia de origen judío sefardí asentada varias generaciones atrás en Inglaterra, y cuyas ramas paterna y materna abogaban, a su vez, una por el goce material y otra por el respeto ilustrado, parece haber signado un irremediable hálito de ajenidad y, como contrapartida, el des...
Bienvenida a casa »
Lucia Berlin
María Eugenia Villalonga
Con un título que refleja la relación entrañable que sus numerosos lectores establecimos con esta Lucia Berlin, cuyos relatos podrían estar llamados a refundar el realismo, estos textos autobiográficos —una importante cantidad de notas, cartas y algunas fotos de sus primeros treinta años de vida— son una muy buena noticia para muchos de ellos (es incómodo decir que a pesar de la traducc...
Recuerdos, apuntes y pensamientos íntimos »
Gustave Flaubert
Raúl A. Cuello
Casi a la mitad del cahier intime de Gustave Flaubert se puede leer esta reflexión: “Hay dos tipos de vanidad: la vanidad pública y la vanidad privada que llamamos buena conciencia, respeto humano, autoestima; hasta tal punto es cierto que existen en cada hombre dos hombres, el que actúa y el que critica”. La declaración en particular resume parcialmente el espíritu de Recuerdos, apuntes ...