El Dios Salvaje »

Al Alvarez

Marcos Crotto Vila 

2 Sep, 2021
Comentarios: 0

En 1971, se publicó en Inglaterra este ensayo histórico y literario, mezcla con crónica y autobiografía, que causó un impacto inmediato, no porque hablara del suicidio, materia común y corriente en innumerables estudios académicos y científicos de la época, sino por la originalidad y la pasión con que su autor lo exponía: erudito aunque con ritmo, sin tabúes y con algo de alquimista, A...

Una semana en Malvinas »

Nicolás Scheines

Pablo Potenza

12 Ago, 2021
Comentarios: 0

Según sus “Palabras preliminares”, Una semana en Malvinas, de Nicolás Scheines, no es una guía de viajes; tampoco es investigación, ni periodística ni académica; no es historia, ficción, ensayo o filosofía. ¿Qué es? La crónica de un viaje a un lugar del que “ignoramos casi todo”. Además de definir el objeto, el relato construye un tipo de enunciación: el sujeto que narra es un...

El presente

El presente »

Ana Basualdo

Manuel Crespo

24 Sep, 2020
Comentarios: 0

En la entrevista que cierra El presente, Ana Basualdo ubica la contención entre los atributos vitales para escribir crónica. Contención en un sentido vasto: derogación de las opiniones personales, invisibilización del yo, ajuste del oído para captar las inflexiones sin despeñarse en manierismos costumbristas o idiosincráticos. No se trata de recrear la realidad, de volverla palabra ni much...

Ejemplares únicos »

Patricio Rago

Juan Rapacioli

2 Jul, 2020
Comentarios: 0

Abundan los relatos de libreros que observan a sus clientes desde lejos, como si el mostrador que los separa fuera un abismo que sólo admite una representación caricaturesca del posible comprador. Esos relatos suelen ser irónicos, ingeniosos y olvidables. En general, parten de una perplejidad: la del administrador de catálogos que no comprende las necesidades ajenas y desde una altura imaginar...

Aquí no es Miami »

Fernanda Melchor

Jorge Carrión

8 Ago, 2019
Comentarios: 0

La historia de la literatura está llena de libros de cuentos que prologaron novelas magistrales. Conjuntos de relatos que actuaron como laboratorios narrativos, donde escritores como Miguel de Cervantes, James Joyce o Mercè Rodoreda ensayaron mecanismos y estrategias que después extendieron y maduraron en sus obras maestras. Menos común es que el libro de formación sea de crónicas y que no o...

Yo tuve un sueño »

Juan Pablo Villalobos

Gianmarco Ginatta

31 Ene, 2019
Comentarios: 0

Yo tuve un sueño, el más reciente libro de Juan Pablo Villalobos, inicia con una advertencia: “Este es un libro de no ficción aunque emplea técnicas narrativas de la ficción para proteger a los protagonistas”. Un aviso, en apariencia irrelevante, que nos prepara. Por un lado, nos dice que se trata de crónicas reales, muy reales, de menores latinoamericanos que migran a Estados Unidos y c...

La tribu »

Carlos Manuel Álvarez

María Eugenia Villalonga

6 Dic, 2018
Comentarios: 0

“Lleno de triste insolencia está este libro”. La cita pertenece a Víctor Shklovski, a su autobiografía, pero, como sucede con los buenos textos, resuena en la lectura de este extraordinario libro de crónicas sobre Cuba, escrito en un contexto que guarda muchas similitudes con el del autor ruso, como el haber atravesado “el sueño de la revolución como una novela inconclusa”.

Y en e...

Send this to friend