Formas de habitar »

Nicolás Cabral

Andrés Tejada Gómez

8 Ago, 2024
Comentarios: 0

Sabemos que existe una larga tradición de pensamiento y crítica que aborda tanto la reflexión política como la teoría literaria para diseccionar la dimensión, profundidad y vínculo de la literatura con el mundo de lo social y viceversa. No es una novedad que el ensayo, ese género “culpable”, como lo supo definir Eduardo Grüner, tenga la particularidad de ir esbozando tentativas de elu...

Un puñado de flechas »

María Gainza

Paulo Andreas Lorca

1 Ago, 2024
Comentarios: 0

¿Es necesario escribir sobre las obras de arte, romper el silencio de las imágenes? Toda leyenda que acompaña una imagen, escribía Michel Tournier, ha de acarrear consigo explicación y admiración, el sentido de algo que debe ser leído para presentarles a los lectores la posibilidad de maravillarse.

Fue esta ecuación bien lograda lo que hizo de El nervio óptico (2014) una suerte de lect...

Poetas del dolor: Dickinson, Woolf, Plath, Pastan »

Renata Prati (comp.)

Martín Villagra

1 Ago, 2024
Comentarios: 0

“Cada uno es rojo a su manera”, dice Irene Gruss. Cada uno entiende, atraviesa el dolor a su manera. Renata Prati avanza con una tarea compleja: armar una antología de poetas mujeres, traducirlas y escribir ensayos breves. Las poetas son Emily Dickinson, Sylvia Plath y Linda Pastan. Al final hay un ensayo de Virginia Woolf. Podrían trazarse varios puentes entre las vidas y las obras de todas...

Bien tarde en el día »

Claire Keegan

Alejandra Rodríguez Ballester

4 Jul, 2024
Comentarios: 0

Cada lector tendrá su preferido, lo cierto es que cada nuevo libro de la irlandesa Claire Keegan ―en impecables traducciones de Jorge Fondebrider― es esperado en este extremo del mundo con ansiedad y júbilo anticipado.

Keegan puede modular los registros de la ternura y la humanidad ―como lo hace en la nouvelle Tres luces― o resultar implacable en relatos de enorme oscuridad y violenci...

Un resplandor sin nombre »

Oscar Del Barco

Fernando Bogado

20 Jun, 2024
Comentarios: 0

Resulta evidente que, al menos en cierto sentido, la idea de un cambio en nuestra concepción de la política pasó de ser un ideal de la centroizquierda a convertirse en un emblema de las alt-right. Se ha vuelto cada vez más imprescindible revisar esos basamentos en la izquierda de los últimos veinticinco años para ver cuánto de eso puede detectarse como algo apropiado por la derecha, cuánto...

Nunca una vida sola »

Matías Serra Bradford

Carlos Surghi

20 Jun, 2024
Comentarios: 0

“Todos tenemos una vida, o algo parecido, pero muy pocos saben que tendrán biografía”. Con esta frase, el libro de Matías Serra Bradford organiza una serie de ensayos alrededor de un género que puede parecer trillado y, a la vez, la prueba del ingenio mismo. Acaso la biografía sea ese género en el que la inteligencia literaria se prueba dos veces: en el comienzo, al ser descubierta, y lu...

La crítica como combate »

Constantino Bértolo

Raúl A. Cuello

6 Jun, 2024
Comentarios: 0

“¿Qué es un editor? Un censor”, nos responde el español Constantino Bértolo (Navia de Suarna, 1946) en La crítica como combate, a lo que luego añade una segunda pregunta (y respuesta) de corte dialéctico: “¿Y un crítico? Un censor de un censor”.

El pequeño preámbulo a este compendio de exámenes, observaciones y meditaciones de alto vuelo da una idea del tono combativo que em...

Corro »

Daniel García

Jesu Antuña

6 Jun, 2024
Comentarios: 0

Desde hace tiempo, quizás como forma de sumergirse en la soledad, Daniel García, artista rosarino con una destacada trayectoria, corre. Corre fundamentalmente los domingos por la mañana, todavía de madrugada, por el barrio de Fisherton, un barrio de casas bajas y tranquilo de la periferia rosarina que cada vez es menos bajo y tranquilo como consecuencia de los desarrollos inmobiliarios. Tambi...

Otra cosa es permanecer »

Romina Paula

Carlos Surghi

30 May, 2024
Comentarios: 0

Una visita a la plaza, restos de una casa en la infancia, viajes, nombres, ráfagas de una charla que regresa, películas, recuerdos, aventuras de la mediana edad, la actuación como revés de lo escrito, lo escrito como actuación imposible, lazos familiares o intermitencias de la amistad… En cada tema, este libro de Romina Paula cuenta el paso de los días con asombroso desdén: entre ella, lo...

Cuentos completos »

Dylan Thomas

Juan F. Comperatore

23 May, 2024
Comentarios: 0

Así como algunos versos de Robert Browning ―según el insidioso veredicto de Chesterton― resultaban inteligibles no a causa de su vaguedad sino debido a unos pensamientos demasiados evidentes como para considerar aclararlos, la lengua febril y acaso ebria de Dylan Thomas naufraga por mares gélidos y cielos caniculares. No es para menos en alguien que se había confesado un enamorado de las p...

Cómo vivimos 4. Sobre la lectura »

Nicolás Scheines

9 May, 2024
Comentarios: 0

Poco antes de sentarme a escribir esto, tenía que ponerme a trabajar, es decir: continuar con la lectura de un “manuscrito” (un archivo de Word) y su correspondiente revisión. La entrega era inminente, y sin embargo demoré una hora en emprender la tarea por un hecho de lo más simple: en el camino a mi lugar de trabajo —un café gentrificado— había pasado a buscar un libro, y no pude c...

El dios sensible »

Emanuele Dattilo

María Stegmayer

9 May, 2024
Comentarios: 0

Además de ofrecer un banquete de erudición, una prosa inusualmente luminosa y una rigurosa argumentación sobre un tema original y atractivo, El dios sensible. Ensayo sobre el panteísmo tiene la capacidad de devolverle al lector, desde el comienzo y a lo largo de sus siete capítulos, algo de esa fascinación infantil de genuino talante filosófico guiada menos por la necesidad acumulativa de c...

Send this to friend