Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Una lectora de provincia »
María Teresa Andruetto
Tomás Villegas
María Teresa Andruetto (Córdoba, 1954) nació en Oliva, un pueblito de llanura, hogar de criollos e inmigrantes, de campos sembrados de maní y trigo, de vacas parsimoniosas, bravos pastizales y algunos, pocos, campos alambrados. Si ya de por sí, afirma la autora, el paisaje sabía cómo interpelar la veta melancólica que se inscribe en los recónditos genes del alma de cualquier ser humano, e...
Plan de parto »
Andrea Márquez
María Stegmayer
¿Cómo se gesta una voz propia? Pero también ¿cómo se hace lugar a la escucha de aquello que desbarata todo lo que se consideraba propio, apropiado o se creía conocer? En la primera novela de la argentina Andrea Márquez estas preguntas toman cuerpo a la manera de un perturbador viaje introspectivo que apuesta por la escritura como salida de sí. “Y yo no sé si puedo escribir así, radiogr...
Vías de extinción »
Ana López
Pablo Potenza
Una vía es un medio de comunicación y un camino. Ana López tituló su novela Vías de extinción como si anunciara allí un tránsito hacia la muerte. “No hay palabra en español para la orfandad de hijo. Una lengua deficiente”, dice la madre que, a partir de una escena ausente, la de la muerte de su hijo en las vías del tren, construye el relato que leemos. Pero una vía también puede se...
La pelea de la carne »
Alejandro Genes Radawski
Santiago López
La capacidad de contar historias es, en el fondo, la de crear mundos. Esta simple premisa puede servir como una suerte de clave para acceder al universo ―o cosmos, podríamos decir― propuesto por La pelea de la carne. La dramaturgia de Alejandro Genes Radawski toma la novela Pornografía, de Witold Gombrowicz, y ofrece una nueva perspectiva sobre el obsesivo juego con la representación del au...
Cómo cocinar un lobo »
Magalí Etchebarne
Lucía Caleta
“¿Qué ha quedado de tu antiguo esplendor?”, le pregunta Manuela Gorriti a las ruinas de su hogar de la infancia, y esa inquietud lanzada a un tiempo que alguna vez fue dorado abre, a través del epígrafe, el libro de poemas de Magalí Etchebarne, que se inscribe así en la familia poética de esa escritura íntima, diaria, de volver sobre lo que alguna vez fue: los fantasmas, las formas fam...
El goce de la pintura »
Samy, Matilde y José Benmayor
Marina Correa
Herencia familiar, afectividad y una reflexión por la trasmisión de los oficios. La historia del arte da cuenta de filiaciones familiares, de hijxs que suceden a sus xadres en la producción artística, especialmente cuando la técnica era todavía una categoría relevante en el campo artístico, aunque esta es una afirmación que necesitaría de cierto análisis. ¿Aquello que se transmite es u...
The Bear (segunda temporada) »
Christopher Storer
Javier Mattio
Un trayecto sensible hacia la inauguración es lo que propone la segunda temporada de The Bear, en la que Carmy Berzatto (Jeremy Allen White) y compañía dejan atrás el reducto grasoso de The Beef para darle lugar a un restaurante de arriesgado refinamiento. Reparaciones, reclutamientos, cursos y negociaciones están a la orden del día en la cuenta regresiva de dieciocho meses y diez episodios ...
Los Pincén »
Emilio Jurado Naón
Sebastián Diez Cáceres
“Creo que hay que documentarse hasta los dientes y luego olvidarlo todo por completo, recién ahí te pones a escribir”, eso escuché en un taller a propósito de lo veraz, de cómo hacer lucir convincente un texto basado en hechos comprobables, como ocurre con las novelas históricas. Los Pincén no es una novela histórica. Por momentos parece una investigación genealógica que no deja de s...
Los Fabelman »
Steven Spielberg
Federico Romani
La edad de Spielberg, la extraordinaria forma en que se “añeja”, protege su soberanía sobre ese terreno que le pertenece casi exclusivamente por sobre otros compañeros de generación del glorioso New Hollywood: la infancia. Cualquier intento de autobiografía de Spielberg es un borrador de la Historia misma del cine, y los apuntes imaginarios que pudo haber tomado en uno u otro momento de s...
Ruido de fondo »
Noah Baumbach
Federico Romani
Así como Mientras somos jóvenes (2014) y Los Meyerowitz (2017) trataban una reconversión familiar e Historia de un matrimonio (2019) su resquebrajamiento, Ruido de fondo viene a carnavalizar un poco todo el asunto, con una familia “ensamblada” atravesando un curioso rito de iniciación. Para Noah Baumbach, la vida en común es una forma declinada de la pulsión de muerte, un laberinto de co...
Del color de la leche »
Nell Leyshon
Marcos Crotto Vila
En esta novela se recupera el mundo extremadamente sacrificado del campesinado inglés, aunque sin el énfasis de la pastoral ni del romanticismo, movimiento más afín al paladar urbano que añora el lado amable de la naturaleza.
Estamos en 1830. Un granjero, su mujer, las cuatro hijas del matrimonio y el abuelo viven, como es habitual, con animales domésticos, todos revueltos en la pobreza r...