El azar del recuerdo »

Sara Cohen

Mario Nosotti

3 Feb, 2022
Comentarios: 0

Cada hora es única, al punto de que una decisión, azarosa muchas veces, puede cambiar un destino y ser la diferencia entre la vida y la muerte. Como tomar un barco en lugar de otro destinado a hundirse, o abandonar París y huir a América cuando los alemanes toman finalmente la ciudad. Ahora, las fotos esparcidas sobre una alfombra persa dialogan entre sí.  Cuentan la historia fragmentada, ll...

La Suerte »

Paula Jiménez España

Leandro Llull

20 Ene, 2022
Comentarios: 0

Trece son los poemas que componen La Suerte, el nuevo libro de Paula Jiménez España. Cada cual lleva como título uno de los arcanos mayores del mazo de naipes clásico del tarot, salvo el tres de espadas (arcano menor). El despliegue de la baraja, más que en abanico, se produce como una visita a un extraño museo, algo parecido al recorrido que propone el maestro Martial Canterel en Locus solu...

Vidas del poema »

Guillermo Saavedra / Eduardo Stupía

Anahí Mallol

13 Ene, 2022
Comentarios: 0

Vidas del poema es una serie larga de poemas en prosa. Cada uno tiene su unidad, pero remite a los anteriores y a los sucesivos. Los poemas se suman, o se desdicen, ensayan una definición que se construye en su misma variación, su imposibilidad de ser fijada. Ese trayecto tiene como protagonista al poema personificado.

Se cuenta entonces una historia de la poesía como intentos sucesivos para...

Escalas »

César Vallejo

Arturo Ruiz Mautino

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

Supongamos que el discurso sobre nuestras vanguardias literarias nos invita a barajar su temible osificación. Supongamos que la estandarización del gusto que adviene a los usos de las academias y las lecturas públicas determina el incremento inexorable del número de volúmenes que —como quería Herbert Quain sobre las odas de Abraham Cowley— pertenecen más a la historia del arte que al ar...

Semillas de agua »

Hugo Alazraqui

Leandro Llull

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

Semillas de agua propone una poética del pliegue: en la superficie del silencio, en la planicie de lo dicho y lo supuesto, una pequeña arruga. La sensación que poema a poema se despierta en el lector es la del encuentro de un relieve; realce que puede provenir tanto de los sentidos como del intelecto, y opera como punto que convoca a la presencia, al aquí y al ahora del uso de la lengua que re...

Todo es ficción »

Washington Cucurto

Lucas Oliveira

9 Dic, 2021
Comentarios: 0

“El plagio” no existe, dicen Kirby Ferguson y Washington Cucurto, todo es un remix de un remix, la creatividad de los artistas se alimenta de creadores anteriores y se cita (o no) en la propia obra. Si la muestra de Cucurto está en los pasillos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires es porque la literatura hace rato que no lo puede contener y es la manera en que el star system del arte con...

Sr. y Sra. Baby »

Mark Strand

Raúl A. Cuello

9 Dic, 2021
Comentarios: 0

Dice Mark Strand (1934-2014) en La historia de nuestras vidas: “Si solo hubiera un momento perfecto en el libro; / si tan solo pudiéramos vivir en ese momento, / podríamos comenzar el libro de nuevo / como si no lo hubiéramos escrito, / como si no estuviéramos en él”, y cierta idea, cierta “resonancia” de posición, de cambio de posición que nos propone en tanto auscultadores de lo e...

Orfeo »

Juan Bautista Ritvo

Carlos Surghi

9 Dic, 2021
Comentarios: 0

Varias veces escuché a Juan Bautista Ritvo hablar en contra de las novísimas escrituras del yo. Pero advertí que no se trataba de un menosprecio hacia los objetos que de ellas resultan, sino más bien de una desconfianza en su procedimiento. ¿Le parecía banal cuando no insustancial contar el trajín cotidiano? En varias ocasiones intercambiamos pareceres sobre algún diario, alguna autobiogra...

Revientacaballos »

Eleonora González Capria

Alejandro Crotto

9 Dic, 2021
Comentarios: 0

Una de las cosas más lindas de la poesía es su fuerza para expandir las fronteras de la representación. Quiero decir: la poesía no necesita construir algo directamente mimético, puede inventar en pocos trazos una realidad propia, regida por sus propias leyes. De dos maneras se suele poner esa libertad en acción: usando compositivamente la imaginación como una especie de recurso retórico, q...

Desmontar una casa »

Cecilia Moscovich

Leandro Llull

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

Desmontar una casa reúne parte de la labor poética de Cecilia Moscovich, incluyendo los libros La manguera (2009), Barranca (2012) y su reciente homónimo. Inscriptos dentro de la poesía litoraleña actual, por espacio, por estética y por generación, los versos de Moscovich ofrecen la frescura, la ternura, la inmediatez de lo doméstico y el paisaje cercano.

Ya desde La manguera, un estilo...

Sed y sal »

Juan Santander Leal

Sebastián Diez Cáceres

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

La sed en nuestro imaginario suele aparecerse como la necesidad suprema, como el último soporte al que nuestro organismo recurre con urgencia para subsistir. El náufrago siente la impotencia de verse rodeado de agua y no poder beberla, porque su salinidad se lo impide. Pero fijémonos alguna vez en lo contrario, en la necesidad de la sal. Hay una escena de Aguirre, la ira de Dios (1972) de Werne...

Conversaciones con Enrique Lihn »

Pedro Lastra

Juan F. Comperatore

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Heredera de una tradición y en permanente puja con ella, la obra de Enrique Lihn encarna el intento radical de despojar de certezas todo enunciado, de horadar toda enunciación. Como dijo Roberto Bolaño (ese poeta al que se le daban mejor los relatos que los versos): “Frecuentar su poesía es enfrentarse con una voz que lo cuestiona todo”. En cada género que ensayó el autor de La orquesta ...

Send this to friend