Cartas sobre la mesa »
Ana Mosqueda
Nicolás Scheines
…ublicó entre 1921 y 1929. En uno y otro proyecto participaron autores como Leopoldo Lugones y Horacio Quiroga (ambos amigos personales de Glusberg), Gabriela Mistral, Ricardo Rojas y Waldo Frank. En su estudio de las cartas, Mosqueda da cuenta también del nacimiento de la revista Sur, que tiene su raíz en una propuesta original de Frank para que Victoria Ocampo se asociara con Glusberg en una revista americanista. El proyecto implicó misivas y enc…
Drive My Car »
Ryūsuke Hamaguchi
Graciela Speranza
…al en la simetría de los abrazos. Drive My Car (Japón, 2021), guión de Ryūsuke Hamaguchi y Takamase Oe sobre un cuento de Haruki Murakami, dirección de Ryūsuke Hamaguchi, 179 minutos. En la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín el 17 y 18 de marzo y el 9, 10, 16 y 17 de abril, y desde el 1 de abril, disponible en MUBI. Graciela Speranza Ryūsuke Hamaguchi…
Escuerzo de sangre negra »
Maggie Petroni
Ulises Mazzucca
…a sala. Mientras pedaleo por una avenida me detengo en el semáforo, al costado veo en el reflejo de la vidriera de un anticuario una lámpara de araña con caireles mezclarse con el reflejo de las luces de la calle y, como en el cuento de Leopoldo Lugones, vuelvo a sentir la presencia de Escuerzo de sangre negra. Maggie Petroni, Escuerzo de sangre negra, curaduría de Alfredo Aracil, Pasto Galería, Buenos Aires, 10 de septiembre – 23 de octubre de 20…
Mariana López levanta un Museo »
Sergio Chejfec
…postillan los temas de un curso sobre “Estética en las ciencias” que dictó Leopoldo Lugones en 1915. La exposición del contenido, atento al avatar climático en la naturaleza y transcripto a la manera de versos solemnes, refleja el trastorno al que Mariana sometió dicho curso, torciendo alambres para mostrar el pacto de mutuo utilitarismo entre saber científico y arte que sostuvo al Museo en su apogeo. El libro responde la invitación de la jefa de…
Lugones »
César Aira
Martín Caamaño
…stro escritor nacional (Lugones). Como es sabido, el 18 de febrero de 1938 Leopoldo Lugones se suicidó en un retiro del Delta llamado El Tropezón. Aira vuelve explícito este significante y se vale de un tropezón “real” para trastocar la historia. En principio, el Lugones de Aira planea quitarse la vida con un revólver en lugar de con cianuro, pero no bien pone un pie en la isla, tropieza y el arma se dispara junto con la acción. A diferencia de ot…
El gaucho indómito »
Ezequiel Adamovsky
Nicolás Scheines
…ucho indómito es que no insiste en respuestas ya transitadas —como que fue Leopoldo Lugones con El payador quien hizo la operación cultural de erigir al gaucho para añorar a un personaje que ya no existía, en oposición al anarquismo obrero del Centenario—, sino que apuesta por estudiar el surgimiento de la figura del gaucho rastreando sus apariciones en el llamado “criollismo popular”, es decir, entre los registros que pudieran haber quedado de la…
Diez poemas comentados »
Leopoldo Lugones
Gabriel Caldirola
…ecciones de Arlt y Sarmiento, permite apreciar cómo la aventura poética de Lugones, lejos de agotarse en la empresa del modernismo, sigue resonando en ángulos insospechados. Leopoldo Lugones, Diez poemas comentados, prólogo de Graciela Montaldo, EUFyL, 2016, 144 págs. Gabriel Caldirola Leopoldo Lugones…
Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina / La exigencia crítica »
María Teresa Gramuglio
Diego Peller
…as que la han ocupado con mayor recurrencia: los escritores nacionalistas (Leopoldo Lugones, Manuel Gálvez), la década del treinta, la revista Sur y las interrelaciones entre literatura argentina y literaturas extranjeras. El conjunto –precedido por una atenta biografía intelectual a cargo de Judith Podlubne– impresiona por su solidez e incluye verdaderos clásicos de la crítica, como los ensayos sobre Sur publicados en Punto de Vista en los ochent…