El año en Otra Parte »
…endido, de Paul Beatty / Kit Maude TEORÍA Y ENSAYO Estrés y libertad, de Peter Sloterdijk / Raúl A. Cuello El visitante, de Sergio Chejfec / Leonardo Sabbatella Carrusel Benjamin, de Mariana Dimópulos / María Stegmayer Familias póstumas, de Marcos Zangrandi / Fernando Bogado La razón del estilo, de Varios autores / Silvio Mattoni CINE Y TV La llegada, de Denis Villeneuve / Luciano Alonso Hell or High Water, de David Mackenzie / Florencia Roman…
Cuando la subjetividad se revela. Sobre “Independientes, ¿de qué?”, de Hernán López Winne y Víctor Malumián »
Raúl A. Cuello
…iva del libro Estrés y libertad —casualmente editado por Godot—, en el que Peter Sloterdijk reflexiona en torno a la libertad entendida como un producto derivado de la propia subjetividad: es la subjetividad “despierta” de las editoriales independientes y es su rol, su conciencia de la necesidad à la Hegel en el complejo entramado mercantil, la que busca expresarse para establecer sus pautas de acción. Entonces son ellos (los diversos editores de…
La utilidad del odio »
Nicolás Mavrakis
Raúl A. Cuello
…ndose de las interpretaciones que filósofos o teóricos contemporáneos como Peter Sloterdijk, Slavoj Žižek (de quien toma el dinamismo y la forma de estructuración del texto), Byung-Chul Han, Boris Groys, Mark Fisher, Vilém Flusser y otros han formulado en sus estudios culturales. A partir de esta multitud de interpretaciones surge otra pregunta que se vuelve necesaria: ¿qué permanece y qué ha cambiado en la era de internet? Mavrakis remarca que el…
Estrés y libertad »
Peter Sloterdijk
Raúl A. Cuello
…todo aquello que nos libere de cualquier tipo de despotismo, es decir, sin dejar de atender a que “la libertad es demasiado importante para dejarla en manos de los liberales”. Peter Sloterdijk, Estrés y libertad, traducción de Paula Kuffer, Ediciones Godot, 2017, 88 págs. Raúl A. Cuello Peter Sloterdijk…
Mis héroes »
Tomás Abraham
Andrés Tejada Gómez
…rapunto endeble se estanca en Ernesto Sabato, el profesor Nicolás Perdomo, Peter Sloterdijk y Domingo F. Sarmiento. Horacio González afirmó alguna vez sobre la reflexión y la escritura de Abraham: son ademanes que “cultivan brillos sentenciosos, y también tajantes giros despectivos […]. Le gusta sorprender a Abraham. Piensa la política a golpes de martillo”. Tal vez la apreciación de González engarce con los textos anteriores. En Mis héroes se res…