Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Once Sur »
Cecilia Pavón
Mariano López Seoane
Once Sur es un texto mentiroso. Presentado como adaptación de un blog y como efecto de una migración, el libro promete un doble trabajo de ruptura con el estatuto autónomo del texto literario. Esperamos, por un lado, que la escritura se abra a los registros y a los formatos de la Galaxia Zuckerberg, que ceje en su obsesión de construir mundos cerrados, que multiplique los vasos contaminantes c...
Che en Miami »
Néstor Díaz de Villegas
Pablo Baler
La fuerza de la poesía de Néstor Díaz de Villegas (Cuba, 1956) fue reconocida tempranamente por el régimen de Fidel Castro. Y a tal punto que en 1974, con sólo dieciocho años, una oda que Díaz de Villegas escribió a Carlos III le valió cinco años de trabajo forzado en el campo de concentración de Ariza, una alambrada con perros y guardias de a bayoneta. Con otros ocho mil prisioneros de...
Una poética del spoken word »
Eloy Fernández Porta / Agustín Fernández Mallo
Para una autopsia de la vida cotidiana: conversaciones »
J.G. Ballard
Federico Kukso
Si la escritura conjuga dolor y placer en un solo acto, la conversación implica una comunión descarnada y sostenida con el mundo, un diálogo no sólo con un otro sino con uno mismo. J.G. Ballard (1930-2009) lo sabía y practicaba este deporte de la palabra con avidez, no tanto como una oportunidad para exorcizar sus demonios sino para lograr dar caza a la gran Moby Dick de su pensamiento, aquel...
Sobre la figura del arrepentido »
Alejandro Rubio
Todo lo estructuralmente necesario acontece. Por ejemplo, la derecha tenía un lugar previsto para la voz y el ejemplo de un arrepentido de la izquierda. Al decir lo mismo que la derecha, pero desde adentro, este cumple un papel propagandístico invaluable. Que su diagnóstico del presente y su propuesta sean disparatados e inútiles poco importa: la lucha es por el pasado. El que viene a cumplir ...
Sobre la Casa O’Gorman »
Nicolás Cabral
La extrañeza persiste, ocho décadas después. La Casa O’Gorman se alza en el barrio de San Ángel Inn, al sur de la ciudad de México, como testimonio de una utopía. Materializa, en más de un sentido, las contradicciones del proyecto moderno. En una zona de calles empedradas y caserones que proponen, sin importar los años de su construcción, variantes de los estilos coloniales, un joven ar...
Sobre la Casa O’Gorman »
Nicolás Cabral
La extrañeza persiste, ocho décadas después. La Casa O’Gorman se alza en el barrio de San Ángel Inn, al sur de la ciudad de México, como testimonio de una utopía. Materializa, en más de un sentido, las contradicciones del proyecto moderno. En una zona de calles empedradas y caserones que proponen, sin importar los años de su construcción, variantes de los estilos coloniales, un joven ar...
La guía de los perplejos »
Andrés Aizicovich
Leopoldo Estol
Probablemente Mauricio Macri sea recordado como el intendente que impulsó vigorosamente el uso de la bicicleta en el dramático cauce del tránsito porteño. Cualquiera que hoy se arroje en un rodado por la calle Gorriti después de las tres de la tarde notará lo recurrente que se ha vuelto la bicicleta como manera de unir con estilo y aventura dos puntos equis del mapa de la ciudad.
Y la pre...