Inicio » DISCUSIÓN (Page 4)

DISCUSIÓN

OP Traducciones 4. Putin: restauración de la destrucción

OP Traducciones 4. Putin: restauración de la destrucción »

Boris Groys / Liza Lazerson

5 May, 2022
Comentarios: 0

La periodista rusa Liza Lazerson entrevistó a Boris Groys para su podcast y lo publicó en YouTube el 21 de marzo de 2022. Esta es una versión abreviada de esa conversación.

 

Liza Lazerson: Boris, usted probablemente sepa que Instagram va a ser cerrado en Rusia, y que el acceso a Facebook fue restringido. ¿Esto quiere decir que la era de las corporaciones globales y el mundo global...

Cómo el pop te canta la cuarentena: Pompeii, de Cate Le Bon »

Pablo Schanton

28 Abr, 2022
Comentarios: 0

La ficción sónica donde incluyo a Cate Le Bon (nacida Cate Timothy en 1983) responde a una poética del espacio. Bastó como estímulo que esta cantautora galesa citara el clásico de Gaston Bachelard más unos escritos de la arquitecta Lina Bo Bardi como influencia, pero no del todo. Ciudades (Miami, Pompeya), vecindades, inmuebles (casas u hogares), muebles, decoración, además de efectos de ...

El abismo interior. A propósito de Futurología Arlt, el disco de Fito Páez »

Abel Gilbert

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

“Muchas veces he fingido estar borracho entre mis amigos y no lo estaba; exageraba los efectos del vino para observar el efecto de mi presunta embriaguez sobre ellos”, le dice Barsut a Ergueta casi sobre el final de Los lanzallamas. Para Horacio González, el fingimiento y la demencia son en Roberto Arlt dos caras de una misma moneda que, bajo una aparente normalidad, tintinean en y por el di...

Have you ever been to war? Sobre Campo minado, de Lola Arias »

Martina Vidret

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

Mi papá cuenta muy seguido una anécdota: cuando hacía la colimba, una vez lo llamaron a las ocho de la noche para que fuera al Regimiento de Campo de Mayo urgentemente a las seis de la mañana. Él creía que era para mandarlo a Malvinas y vivió esa cena familiar como la última, pero sólo lo llamaron para chequear que el dispositivo de vigilancia funcionara. Mi mamá iba a la Rural y armaba ...

De parte de las cosas. Karl Ove Knausgård en cuatro estaciones

De parte de las cosas. Karl Ove Knausgård en cuatro estaciones »

Graciela Speranza

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

"Internet va a desaparecer", anunció en 2015 Eric Schmidt, el entonces presidente ejecutivo de Google, aunque en realidad quería decir que muy pronto la red sería tan ubicua que ya ni siquiera la veríamos. La ironía sinuosa describe bien la conquista integral de la vida y la organización numérica del mundo que avanza a paso firme desde las grandes corporaciones del Silicon Valley. Aun así,...

Minima memética: de los monumentos a la crítica al meme como dispositivo crítico »

Rodolfo Sousa

14 Abr, 2022
Comentarios: 0

“Nadie le ha levantado un monumento a ningún crítico”. Esta frase ha sido usada por distintos artistas. Recientemente, Charli XCX vistió un croptop con la sentencia estampada debido a los comentarios negativos por su sencillo “Baby”, y hace un siglo, fue adjudicada al compositor Jean Sibelius. Sin embargo, tanto la cantante pop como el héroe finlandés de la música se equivocan. Uno d...

Malvinas, músicas de una guerra »

Abel Gilbert

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

Malvinas. ¿Qué voces y sonidos nos asaltaron a los cuarenta años del desembarco militar en las islas? La guerra posterior contra Gran Bretaña y la OTAN, con sus seiscientos cuarenta y nueve muertos, completó el cuadro de desastre que ha determinado, junto con el terrorismo de Estado y el endeudamiento externo, el posterior devenir de este país. Digamos de entrada que la pregunta sobre lo suc...

Una imagen y mil palabras de Sergio Chejfec

Una imagen y mil palabras de Sergio Chejfec »

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

El sábado 2 de abril murió Sergio Chejfec, escritor singular y amigo querido. Queremos despedirlo recuperando este breve ensayo sobre el médico venezolano José Gregorio Hernández y la iconografía popular que lo venera, publicado en 2004 en la sección milpalabras del número 4 de Otra Parte impresa. Quien haya visitado alguna vez el estudio de Sergio no olvidará la colección de figuras de ...

Los amores de Andy Warhol »

Reinaldo Laddaga

24 Mar, 2022
Comentarios: 0

Netflix acaba de sacar un documental en seis episodios sobre la vida romántica de Andy Warhol durante los años setenta y ochenta. Fue producido por Ryan Murphy, creador de American Horror Story, American Crime Story, Pose y otras series, y dirigida por Andrew Rossi, prolífico documentalista. El producto resultante es un horror. La estrategia adoptada por los realizadores para contar la conmoved...

La degradación de la nada »

Pablo Baler

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

Antes de ser todo es nada, y en el començar a ser se está aun mui dentro de su nada.
Baltasar Gracián, Oráculo manual
 
Every something is an echo of nothing.
John Cage, Silence
 
extraordinaria nada donde nace el vaho más caliente del poema
Luisa Futoransky, “Origen del poema”
 
Una serie de eventos artísticos (para llamarlos de alguna manera) a lo largo de estos...

OP Traducciones 3. El covid y el tiempo: “Who is in the driver’s seat?”

OP Traducciones 3. El covid y el tiempo: “Who is in the driver’s seat?” »

François Hartog

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

Hoy los economistas están al volante de nuestra sociedad, cuando deberían estar en el asiento de atrás.

John Maynard Keynes, 1946

 

Enero de 2020, fue hace un año: el covid-19 ya estaba presente. Ya había infectado la ciudad de Wuhan y avanzaba. Iban a declararse los focos, pronto la OMS hablaría de epidemia, luego declararía el estado de pandemia (11 de marzo). Hace un año n...

NFT: una conversación sobre arte en tiempos de hiperinflación criptográfica (parte 2) »

Carlos Huffmann / Julián Brangold

24 Feb, 2022
Comentarios: 0

Carlos Huffmann: En muy pocos países hay una escena de coleccionismo de arte digital. Existe, pero hay poco. Y da la sensación que este mundo de NFT, asociado al ethos del mundo criptográfico, busca no sólo la descentralización, sino también la des-geolocalización que mencionamos antes. Como si se tratase de un movimiento artístico nativo de Internet. Me llama poderosamente la atención c...

Send this to friend