Inicio » MÚSICA (Page 4)

MÚSICA

Burung »

Vic Bang

Aldo Benítez

26 May, 2022
Comentarios: 0

Cuando escuchamos la música electrónica de Vic Bang, alias de la compositora argentina Victoria Barca, la explosión primigenia a la que alude su seudónimo se nos presenta más bien como una implosión. Hay una especie de timidez desarrollada, como si la emoción que suele hacernos reprimir ciertos actos pudiera en este caso hacer prosperar su propio programa en función de una música posible....

Mixta »

Ricardo Cuadros Pradilla

Abel Gilbert

24 Feb, 2022
Comentarios: 0

La música electroacústica tiene un desigual recorrido de más de setenta años y se remonta a los primeros escarceos en el Nordwestdeutscher Rundfunk de Colonia y el Groupe de Recherches Musicales (GRM) de París. Dos ciudades, dos modos de construir una gramática que luego se diseminó por la Europa y los Estados Unidos analógicos. La cinta se “cortaba”. El proceso de amalgama y elaboraci...

Space 1.8

Space 1.8 »

Nala Sinephro

Eric Olsen

23 Dic, 2021
Comentarios: 0

La música siempre tuvo una obsesión con el espacio exterior y los futuros posibles en otros planetas. Desde los primeros experimentos con instrumentos electrónicos y los comienzos del space age pop hasta la exploración afrofuturista del jazz, diversos artistas se volcaron a la composición musical para imaginar porvenires distantes en el espacio y el tiempo. Esta búsqueda no quedó abandonada...

Por qué escuchamos a Ignacio Corsini »

Pablo Dacal

Sergio Pujol

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

Si la primera impresión ante la noticia de que Pablo Dacal acaba de escribir un libro sobre Ignacio Corsini (1891-1967) puede ser de sorpresa, basta pensar un rato para entender que no hay ninguna rareza en el hecho de que un trovador del siglo XXI escriba sobre un trovador del siglo XX. Menos aún, si nuestro coetáneo trovador es Pablo Dacal. Menos aún, si el objeto de sus desvelos es un canto...

Meu coco

Meu coco »

Caetano Veloso

Demian Paredes

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

Pasaron nueve años desde el último disco de estudio de Caetano Veloso (Abraçaço, 2012), aunque el bahiano no dejó de tocar y dar shows, como Dois amigos, um século de música, con Gilberto Gil —que incluyó el estreno de un tema compuesto conjuntamente, “As camélias do quilombo do Leblon”—; el cuarteto familiar con sus hijos Moreno, Zeca y Tom: Ofertório; y Caetano Veloso & Iva...

Hora cero »

Paralelo 33°

Abel Gilbert

19 Ago, 2021
Comentarios: 0

El paralelo 33° atraviesa el norte de África, Asia, América del Norte, el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Los percusionistas Pablo La Porta, Fabián Keoroglanian, Marcos Cabezaz y Martín Diez eligieron llamarse así para darle un sentido programático a esa línea imaginaria: la de cruzar escenas, repertorios, prácticas, con la enorme soltura que les permite su condición de virtuo...

Horacio Salgán. Piano Transcriptions »

Pablo Estigarribia

Sergio Pujol

22 Jul, 2021
Comentarios: 0

Lo primero que viene a la memoria escuchando el admirable trabajo que el pianista chaqueño Pablo Estigarribia hizo a partir de la música de Horacio Salgán es el rodaje de Psicosis que Gus Van Sant dirigió y produjo en 1998. En esa oportunidad, el director norteamericano volvió a filmar el clásico de Hitchcock de modo fiel, casi plano por plano, guion original en mano, en lo que la crítica c...

Mama, You Can Bet! »

Jyoti

Juan Rapacioli

1 Jul, 2021
Comentarios: 0

Hace tiempo que el jazz puede pensarse menos como un género que como un diálogo abierto con el sonido más importante de nuestro siglo: el hip hop. Por eso, a la lista de nombres que han empujado ambos movimientos hacia el futuro, de Erykah Badu a Kamasi Washington, de Esperanza Spalding a Robert Glasper, de Christian Scott a Tunde Adjuah a Stephen Lee Bruner, se le pueden sumar los aportes de K...

Canto de montañas »

Luis Nacht Quartet

Sergio Pujol

10 Jun, 2021
Comentarios: 0

La relación entre la música y los títulos que intentan nominarla suele ser antojadiza, al grado de poner en ridículo a quienes perezosamente buscan relacionar una cosa con otra. Si hay letra —si estamos frente a una canción—, la idea de representación parece más plausible, aunque también allí los significantes juegan al misterio. En los discursos sonoros estrictamente instrumentales e...

Tango improvisado »

José Colángelo / Franco Luciani

Juan Manuel Mannarino

3 Jun, 2021
Comentarios: 0

La fiebre por el centenario de Astor Piazzolla provocó, entre otras cuestiones, resucitar viejas polémicas, actualizar malos entendidos y comprobar cómo en el establishment cultural y sus derivados institucionales sigue vigente la idea de “el Tango” —así, con mayúscula— como bloque indiviso y homogéneo. Una suerte de identidad patriótica del baile y la orquesta típica for export, a...

Free Jazz »

Ekkehard Jost

Juan F. Comperatore

13 May, 2021
Comentarios: 0

La aspiración de libertad, en música como en cualquier otra disciplina artística, radica, si no en desbaratar el marco de referencia, al menos en ampliar sus horizontes. Esa búsqueda, que en primer término es negativa en tanto cuestiona la tradición, al mismo tiempo debe sostenerse en nuevos principios constructivos. La libertad, claro, no está exenta de restricciones, y en la puja entre un...

Telas / Free2Move

Telas / Free2Move »

Nicolás Jaar

Eric Olsen

29 Abr, 2021
Comentarios: 0

Nicolás Jaar emergió de una cuarentena voluntaria a principios de 2020 con su tercer disco de estudio, Cenizas. Después de trabajar como coproductor en el galardonado Magdalene (2019) de FKA Twigs, el artista chileno-estadounidense necesitaba encerrarse y pensar acerca de su propia música. En este aislamiento con alcance espiritual, buscaba una manera de callar las voces ajenas, “deshacerse ...

Send this to friend