Inicio » OTRAS LITERATURAS (Page 17)

OTRAS LITERATURAS

Todo en vano »

Walter Kempowski

Inés Arteta

12 May, 2022
Comentarios: 0

En enero de 1945, después de seis años de guerra, era inconcebible para los alemanes que las fuerzas enemigas pisaran su territorio; entre tanto, su propio ejército retrocedía empujado por el Ejército Rojo y setecientos cincuenta mil alemanes huían de Prusia oriental hacia el oeste.

En la última novela de Walter Kempowski, algunos de ellos encuentran refugio en Georgenhof, una mansión e...

Cuentas pendientes »

Vivian Gornick

Kit Maude

5 May, 2022
Comentarios: 0

Es axioma que un buen lector no debería ver en los libros una fuente potencial de nuevas amistades, ni de resolución a los dilemas cotidianos, ni —definitivamente— de recetas para curar nuestros males del corazón. Pero también es verdad que todos lo hacemos. El vínculo afectivo es una parte primordial de la experiencia literaria; negar eso sería un error tan grande como el del reseñista...

Em »

Kim Thúy

Miguel Sardegna

28 Abr, 2022
Comentarios: 0

Hay una imagen icónica de protesta, captada por el lente de una cámara: un bonzo se prende fuego con gasolina y permanece en posición de loto sobre su almohadón, sin pestañear, hasta carbonizarse. Es un monje budista y ese es su modo de hacerse escuchar. Sucedió el 11 de junio de 1963, en Saigón. El monstruo que ya recortaba su figura en el horizonte era la Guerra de Vietnam: con Vietnam p...

Mitologías americanas »

Dany Laferrière

Manuel Crespo

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

Puede que ningún hombre sea una isla, pero Donne nunca dijo nada sobre los hombres que llevan una isla adentro. Dany Laferrière es uno de esos hombres, no tanto por su procedencia haitiana, que en Mitologías americanas ocupa apenas un rol latente, sino por el modo en que explota su singularidad. A libro abierto, como pasa con cualquier otro escritor autorreferencial, es difícil conocer a fondo...

Jérôme Lindon. El autor y su editor »

Jean Echenoz

Raúl A. Cuello

14 Abr, 2022
Comentarios: 0

Dice Jean Echenoz, en la edición castellana de este mismo libro en 2009, que llevó a cabo la consecución del fresco el mismo día en que se enteró de que el primer y único editor de su lengua madre había fallecido. No es para menos puesto que Lindon, artífice absoluto en la construcción de un catálogo de la resistencia como lo fue el de Les Éditions de Minuit, fue para Echenoz el interlo...

Relatos »

Deborah Eisenberg

Manuel Álvarez

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

Dos años después de Taj Mahal, Chai Editora vuelve a publicar a Deborah Eisenberg, la gran escritora norteamericana. Otra vez un libro de relatos traducido por Federico Falco. Otra vez la misma certeza: Eisenberg es insondable. Los seis cuentos de Relatos, como pasaba con los de Taj Mahal, escapan a la lógica del cuento, se acercan más a la lógica de una novela: no son situacionales, son de p...

Recuerdos de un jardinero inglés »

Reginald Arkell

Kit Maude

31 Mar, 2022
Comentarios: 0

En los últimos dos años, la jardinería —como el pan casero, las series de muchas temporadas, la aplicación Zoom y el alcoholismo subrepticio— ha disfrutado de un momento de auge. Muchas veces, cuando iba intercambiando mails con amigos y colegas, la respuesta a mi consulta de cómo estaban capeando la tormenta de la cuarentena incluía la frase “Por suerte tenemos un jardín” o, cuando...

Magia para principiantes

Magia para principiantes »

Kelly Link

Juan F. Comperatore

24 Mar, 2022
Comentarios: 0

Aunque trafican elementos de la fábula infantil, el folclore urbano y la cultura pop, los resbaladizos cuentos de Kelly Link burlan la preceptiva y se salen por la tangente. Su singular consistencia promueve comparaciones apuradas, cotejos fútiles nacidos del deseo de encuadrar lo que desborda todo cauce. Desfondar la realidad a fin de encender su simiente maravillosa, por ejemplo, sería una f...

Primavera »

Ali Smith

Manuel Crespo

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

Se trate de Anthony Powell, Vivaldi o Kim Ki-duk, el artista que encuadra su obra en el devenir de los ciclos climáticos lo hace sabiendo que las estaciones espejan los estados íntimos, la serie perpetua de unas piezas emocionales que se retroalimentan, se contraponen y van juntas sólo en la medida en que cada una se agote primero a sí misma. Ali Smith lo supo desde el principio: lo supo y act...

Érase una vez en Hollywood »

Quentin Tarantino

Manuel Álvarez

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

Suena extraño decir que Érase una vez en Hollywood es una primera novela; suena extraño por el nombre del autor (a Tarantino lo conoce todo el mundo) y, sobre todo, por su pericia. Nadie a esta altura puede dudar del don de Tarantino como narrador, ya demostró que sabe —y muy bien— escribir guiones y representarlos en sus películas, pero pocos podían adivinar que podía hacer literatura,...

Cacería de niños »

Taeko Kōno

Manuel Crespo

3 Mar, 2022
Comentarios: 0

Contra la idea de que la frialdad es un atributo básico del cuento cruel, Taeko Kōno viene a decirnos que la maldad no crece en el vacío y que quien daña también sufre. Denunciantes o vindicadoras, sus narraciones liberan personajes que repudian el placer si no trae dolor, quizás porque todo lo demás, la vida que no tiene lugar en el sexo ni en la contingencia de los crímenes atroces, es u...

Juntando espigas en los campos de Buda »

Lafcadio Hearn

Juan F. Comperatore

24 Feb, 2022
Comentarios: 0

Las fotografías lo muestran siempre de perfil. Dicen que perdió el ojo izquierdo a los nueve años en un accidente y el otro apenas toleró el estrabismo. Para entonces, también había perdido a sus padres, embarcados cada uno en sus propios proyectos en distintos puntos del orbe. Privado de algo más que de un ángulo de referencia, su mirada parece dirigirse siempre a otro lugar. No habría q...

Send this to friend