Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
La caja de letras »
Javier Sinay
Nicolás Scheines
El libro La caja de letras. Hallazgo y recuperación de “Apuntes para la historia del periodismo judío en la Argentina”, de Pinie Katz tiene dos comienzos: el primero es cortesía del autor de la versión y las notas, Javier Sinay, y el segundo, el del propio Pinie Katz. Ambos inicios son asertivos, míticos: “Quien tuviera las letras tendría la palabra”, dice primero (en la paginación)...
El azar del recuerdo »
Sara Cohen
Mario Nosotti
Cada hora es única, al punto de que una decisión, azarosa muchas veces, puede cambiar un destino y ser la diferencia entre la vida y la muerte. Como tomar un barco en lugar de otro destinado a hundirse, o abandonar París y huir a América cuando los alemanes toman finalmente la ciudad. Ahora, las fotos esparcidas sobre una alfombra persa dialogan entre sí. Cuentan la historia fragmentada, ll...
Succession (tercera temporada) »
Jesse Armstrong
Juan Rapacioli
¿Cómo hablar de la familia, el poder y la traición sin caer en repeticiones? La primera respuesta de Succession es musical. La pieza que Nicholas Brittel compuso para abrir la serie condensa la amenaza, la crueldad y la melancolía de la creación de Jesse Armstrong que, hacia el final de la tercera temporada, alcanza un punto de tensión definitivo. Con el imperio mediático de Logan Roy en c...
Cosas pequeñas como esas »
Claire Keegan
Inés Arteta
En la obra de la irlandesa Claire Keegan, siempre hay una familia. En la última, una nouvelle, Cosas pequeñas como esas, el protagonista es Bill Furlong, un vendedor de carbón felizmente casado y padre de cinco hijas. Vive en el pueblo costero de New Ross, en County Wexford. Es la Navidad de 1985, hace mucho frío y se percibe un ambiente dickensiano. De hecho, Furlong recuerda la vez en la que...
Hamnet »
Maggie O’Farrell
Inés Arteta
Poco se conoce sobre la vida de William Shakespeare, pero se sabe que estaba casado y tuvo tres hijos: Susanna y los mellizos Judith y Hamnet. Y que en 1596 Hamnet murió a los once años. Cuatro años más tarde, el autor más influyente de la lengua inglesa escribió Hamlet, cuyo título, según señala Stephen Greenblatt en el artículo citado en el epígrafe de la nueva novela de Maggie O’Fa...
Botánica »
Ashle Ozuljevic
Jorge Carrión
Pese a ser una biografía, en El hombre que salvó a los cerezos (2021), la periodista japonesa Naoko Abe no pone el foco del protagonismo en Collingwood Ingram, sino en los árboles florales que ayudó a preservar. Ese desplazamiento es cada vez más habitual en la literatura contemporánea: de lo humano a lo no humano. Las existencias animales, artificiales o vegetales, que han aumentado su gr...
Esta herida llena de peces »
Lorena Salazar Masso
José de Montfort
La escritora Lorena Salazar Masso, nacida en Medellín en 1991, acaba de publicar su primera novela para adultos, de manera casi simultánea en España (Tránsito libros) y Colombia (Angosta Editores), novela que ya ha recibido una cálida y entusiasta respuesta por parte de sus primeros lectores. Razones no les faltan.
De Quibdó a Bellavista, es esta la historia de una travesía, física, mor...
Lluvia sobre el río »
Jim Dodge
Mario Arteca
En uno de los textos de este libro de Jim Dodge surge, sin que ningún lector lo espere, una especie de máxima literaria que, desplazada de toda preceptiva, siempre podrá ser sometida al escarnio de las represalias: “La magia no es la manipulación de las apariencias. / Es la apropiación de lo real”. De esa manera se comporta el sujeto que describe sus movimientos hacia adentro en Lluvia so...
Jenisjoplin »
Uxue Alberdi
José de Montfort
Jenisjoplin es la segunda novela para adultos que publica la escritora vasca Uxue Alberdi, después de Aulki-jokoa (Elkar, 2009). También ha publicado un par de libros de relatos, así como una crónica literaria, el ensayo Kontrako eztarritik, por el que ha recibido este año el Premio Euskadi, y varios títulos de literatura infantil. Jenisjoplin es la primera de sus obras que se traduce del va...
La vida juega conmigo »
David Grossman
Jorge Carrión
En La vida juega conmigo, el escritor hebreo David Grossman regresa al punto de vista narrativo de una mujer, que en La vida entera (2010) lo llevó a firmar una de las mejores novelas de nuestra época. Si en su última obra maestra esa opción le permitía diseccionar el matrimonio en tensión con un triángulo amoroso, en esta ocasión recurre a una narradora, Guili, para contar la historia...
Mujer al borde del tiempo »
Marge Piercy
Renata Prati
Publicada originalmente en 1976, nacida al calor de la contracultura y los movimientos feministas de los Estados Unidos de esos años, Mujer al borde del tiempo es una obra claramente emparentada con ficciones como las de Ursula K. Le Guin, Octavia Butler o Margaret Atwood. Al igual que muchas de esas obras, esta novela absorbente y excepcional sigue teniendo, casi medio siglo más tarde, una inqu...
Tiempo de más »
Alberto Giordano
Silvio Mattoni
Un diario suele hablar de cosas diversas, cuya continuidad vamos descubriendo de a poco hasta que nos habituamos a un tono y a una manera de ver que se concentran en ese punto inaprensible que llamamos “autor”. En este caso, dado que se trata del tercer volumen de una serie, ese punto de irradiación debería aparecer desde el principio; sin embargo, algo cambió. En El tiempo de la convalece...