Paseos »

Tamara Goldenberg

Gaspar Núñez

18 May, 2023
Comentarios: 0

Siempre que se repite la comparación entre el museo y el cementerio, se habla del curador como sepulturero, forense y basurero. Se trata de ideas que buscan pensar al arte como un cortejo fúnebre hacia su entierro, y las obras como meros cadáveres fríos y sin vida.
En Paseos, muestra de Tamara Goldenberg en la Fotogalería del Centro Cultural Rojas, la artista presenta fotos que reencuadran u...

Ramiro Quesada Pons »

Ramiro Quesada Pons

Ludovico Zanettini

18 May, 2023
Comentarios: 0

Ramiro Quesada Pons en Smol es un hito en una amplia cosmogonía en la que me gustaría incluir su cadencia genealógica, para ilustración del público porteño. Su abuelo fue un virtuoso maestro del arte moderno, un intelectual, comunista, que entre sus obras de una belleza casi inobjetable pensó y fundó una comunidad ideal de artistas y artesanos que convivían en El Bermejo. Su padre fue un ...

Technotronic »

Varios artistas

Tania Puente

11 May, 2023
Comentarios: 0

En un rapto de emoción colectiva, un grupo de personas en patines se desliza por un boulevard nocturno hacia el interior de una galería, donde las luces neón y las brillantes pantallas de los fichines les dan la bienvenida. Extasiados y sorprendidos, se divierten mientras juegan, un robot repite un estribillo y una adolescente risueña remata: “Sacoa es un anticipo del 2000”. La escena prov...

Vía pública »

Marcela Sinclair

Martín Legón

4 May, 2023
Comentarios: 0

Si para condensar hubiera que elegir sólo una imagen, podría sugerirse que la producción de Marcela Sinclair se resume en la figura del Fantasma. No tanto en su invocación psicoanalítica, esa que liga las raíces semánticas de “fantasma” en “fantasía”, tampoco en los prototipos románticos de los cuentos infantiles, estos fantasmas que nos llegan hasta hoy como el vacío prefigurado...

Canopo »

Valentina Ansaldi

Sebastián Pardo

20 Abr, 2023
Comentarios: 0

Desde finales del año pasado, bajo la coordinación de Irene Gelfman y con el apoyo de RSM Argentina, la galería Quimera desarrolla un ciclo denominado “Obras amigas”, en el que los artistas representados por este espacio invitan a colegas a organizar una muestra en conjunto. En esta ocasión, la propuesta de Valentina Ansaldi, artista de la galería, es reunir sus pinturas con las escultura...

La monarca

La monarca »

Mildred Burton

Manuel Quaranta

20 Abr, 2023
Comentarios: 0

Mildred Burton emplea el dibujo, la pintura y, especialmente, las leyendas para fundar un universo propio. Esta fórmula ya se ha utilizado infinidad de veces con el objetivo de ponderar el trabajo de otros artistas, pero en su caso es una expresión certera. Con “propio” no quiero expresar nada del orden de la posesión, más bien quiero decir: individual, impar, extraño, un universo paralel...

Mini Libertad »

Nina Kovensky

Manuel Quaranta

16 Feb, 2023
Comentarios: 0

Nina Kovensky demuestra en el tramado de sus obras la irreverente capacidad para producir, con los mismos materiales, otra cosa. Es una especie de alquimista contemporánea por cuya sangre corre la tesis doctoral de Gilles Deleuze (Diferencia y repetición): Nina busca en la repetición el surgimiento de un matiz distinto. Repite para inventar. Repite (pero no se repite) con el deseo de ver surgir...

Dimmer »

Emilia de las Carreras

Julián Astelarra

15 Dic, 2022
Comentarios: 0

La criatura humana es un bicho raro. Es el fruto de un proceso biológico que, al igual que otras formas de vida, deja sus huellas y huesos fosilizados para que sean descubiertos millones de años después. Es seductor pensar e imaginar cuáles serán los rastros que dejaremos los humanos de hoy después de que nuestra civilización haya desaparecido. En Dimmer, primera exhibición individual de E...

Idea fija »

Daniel Leber

Manuel Quaranta

17 Nov, 2022
Comentarios: 0

Una idea fija puede destruir la vida o hacerla florecer, depende de circunstancias, en la mayoría de los casos, independientes de la voluntad. No somos dueños de encauzar las obsesiones, fuerzas indómitas que utilizan nuestro cuerpo como vía regia de expresión: se llama síntoma, y nadie conoce a ciencia cierta su etiología.

Existen notables ejemplos históricos de personas capturadas por...

Primera persona »

Micaela Piñero

Manuel Quaranta

10 Nov, 2022
Comentarios: 0

Me cuesta escribir directamente, sin entrar en explicaciones, argumentos, sin desviarme del objeto central por largas digresiones que no conducen a nada; también me cuesta acomodarme a un género específico; si me propongo una crónica me sale un ensayo, si me propongo una reseña me sale un cuento, si me propongo una novela me sale espuma. Es raro, y un poco frustrante, pero es la verdad. Por e...

Abolición futura »

Nicanor Aráoz

Martín Legón

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

Antes que un género, la poesía es una intensidad. Cuando esa intensidad es precisa, condensa buena parte de su gracia en muy pocas líneas. Bajo el concepto francés de plaquette, este acotar del tamaño encontró su vastedad; en las publicaciones de corta extensión late algo cierto, a veces alcanza con reunir cinco o seis visiones intensas para delinear una esencia, un perfume que abrace las i...

Send this to friend