Alberto Goldenstein. La invención del mundo »

Manuel Quaranta

27 Jul, 2023
Comentarios: 0

En el marco de la exposición Usted está aquí, instalada en la nueva sede de la galería Nora Fisch, el sábado 1° de julio conversaron el fotógrafo Alberto Goldenstein y la curadora Laura Batkis. Los tópicos fueron arte, fotografía, los años noventa y la amistad, y tal vez podrían sintetizarse en uno, pero a los fines informativos resulta preferible explicitar los cuatro.
Dentro de la tr...

Gejigeji »

Mariela Vita

Daniela Varone

27 Jul, 2023
Comentarios: 0

Cruzamos la puerta de la galería Del Infinito y una manzana gigante cortada al medio parece mirarnos fijo a los ojos. ¿Nos mira con cara triste o es nuestro cerebro que nos hace ver rostros en objetos inanimados? ¿Pareidolia facial? En el universo de Mariela Vita las semillas de la fruta son, sin duda, ojos tiernos. En el fondo de la sala, una naranja y un pequeño pino se acercan en una pintur...

Algunos apuntes sobre Belleza marrón »

Claudia Ricca

27 Jul, 2023
Comentarios: 0

Belleza marrón era el título de la muestra de retratos que la fotógrafa Alejandra López (con la participación del estilista Jorge León) exhibió durante junio de 2023 en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires. Son fotos de doce mujeres y disidencias del colectivo antirracista Identidad Marrón, a las que la fotógrafa les acercó la propuesta de retratarlas usando los mismos métodos y he...

Orillas vagas »

Sebastián Pardo

Federico Rubí

27 Jul, 2023
Comentarios: 0

Al llegar a la muestra de Sebastián Pardo en LAR (Local de Artes Recientes) nos encontramos con una hilera de pinturas chicas realizadas en acrílico sobre cartón. Dan la impresión de haber sido depositadas allí, no están colgadas, tampoco enmarcadas. Por el contrario, sucede como si, después de un acto de despojo, las hubieran sacado de la mochila para simplemente dejarlas apoyadas. Probab...

Exposición #13 »

Pedro Patrulla

Julián Medina

20 Jul, 2023
Comentarios: 0

Curada por Soledad Erdocia y Ana Markman en Laboratorio Festival, Exposición #13, la nueva muestra de Pedro Patrulla, recupera un conjunto de obras producidas por el artista durante los últimos diez años. La meticulosidad de su pintura figurativa y seductora, que transita sin escrúpulos entre la literalidad y el misterio para materializar objetos y lugares mundanos de un pasado cercano que per...

Las catedrales de la nostalgia. A propósito de la muestra fotográfica de Rodrigo Illescas »

Dhan Zunino Singh / Lucía Vrljicak

29 Jun, 2023
Comentarios: 0

Walter Benjamin utilizaba la figura del Angelus Novus de Paul Klee como ángel de la historia para interpretar la tragedia de la modernización: el modo contemplativo en el que vemos cómo se acumulan las ruinas del progreso mientras este nos arrastra hacia el futuro. Vestigios de la industrialización —tanto capitalista como socialista— se han convertido ya hace un tiempo en “ruinas de la ...

Dreams by Jane Brodie

Dreams by Jane Brodie »

Jane Brodie

Francisco Ali-Brouchoud

29 Jun, 2023
Comentarios: 0

La obra de Jane Brodie (Filadelfia, 1967) se caracteriza, en términos de materialidad y concepto, por moverse con agilidad y sutileza entre los polos de lo infraleve (cinta de embalar, acetato, film, papel) y lo ultradenso (cemento, baldosas, brea, troncos), a través de la selección y disposición de materiales usados y encontrados, que nos son presentados en estado de condensación, despliegue...

Renacimiento »

Federico Roldán Vukonich

Sebastián Pardo

22 Jun, 2023
Comentarios: 0

Un pasillo largo y alto conduce a las escaleras que llevan al primer piso donde se encuentra Casa Proyecto. Hay algo ceremonial en el ingreso: el ruido y la luz de la calle quedan atrás con cada paso que damos. En la muestra Renacimiento de Federico Roldán Vukonich nos reciben con un trago de gin y una oración escrita en la pared que susurra: a tu recuerdo.

Vukonich trabaja volúmenes. Crea ...

Redes de vida. Tomás Saraceno en la Serpentine Gallery y más allá

Redes de vida. Tomás Saraceno en la Serpentine Gallery y más allá »

Graciela Speranza

22 Jun, 2023
Comentarios: 0

Dos de las amenazas más apremiantes que se ciernen sobre el planeta y la humanidad —la crisis ambiental y la inquietante inmersión en un doble digital del mundo— responden a fenómenos opacos y complejos que enmascaran sus causas y la verdadera dimensión de sus efectos. La aceleración de los procesos desafía al pensamiento crítico en busca de respuestas, pero cabe quizás a la imaginaci...

El viejo arte de adjetivar »

Julián Matta

Carlos Gutiérrez

1 Jun, 2023
Comentarios: 0

Definir algo implica esforzarse por reconocer, asimilar y traducir algo en términos disponibles para un interlocutor directo. En El viejo arte de adjetivar, Julián Matta propone algo que escala en el camino a la definición: la descripción. En la sala cubierta por un azul uniforme y pasivo se dispone una serie de pinturas monocromas que no terminan por abrir un nexo de confianza sobre el que la...

Paseos »

Tamara Goldenberg

Gaspar Núñez

18 May, 2023
Comentarios: 0

Siempre que se repite la comparación entre el museo y el cementerio, se habla del curador como sepulturero, forense y basurero. Se trata de ideas que buscan pensar al arte como un cortejo fúnebre hacia su entierro, y las obras como meros cadáveres fríos y sin vida.
En Paseos, muestra de Tamara Goldenberg en la Fotogalería del Centro Cultural Rojas, la artista presenta fotos que reencuadran u...

Ramiro Quesada Pons »

Ramiro Quesada Pons

Ludovico Zanettini

18 May, 2023
Comentarios: 0

Ramiro Quesada Pons en Smol es un hito en una amplia cosmogonía en la que me gustaría incluir su cadencia genealógica, para ilustración del público porteño. Su abuelo fue un virtuoso maestro del arte moderno, un intelectual, comunista, que entre sus obras de una belleza casi inobjetable pensó y fundó una comunidad ideal de artistas y artesanos que convivían en El Bermejo. Su padre fue un ...

Send this to friend