OTRAS LITERATURAS
Alt Lit »
Varios autores
María Eugenia Villalonga
El oficio de editar —como el de la crítica— tiene muchas veces entre sus cualidades la de recortar una escena literaria contemporánea. La empresa supone riesgos, como las decisiones relacionadas con el registro de la lengua a la hora de la traducción, cuestión de la que este libro se hace cargo, trasladando los modos del habla juvenil norteamericana a los de nuestra propia lengua.
Los c...
NW London »
Zadie Smith
Ana Llurba
¿Por qué debe avanzar el amor? ¿Avanzar hacia dónde? Estas preguntas que se plantea Leah Hanwell, una de las protagonistas de la nueva novela de Zadie Smith, son el eco amplificado, la hipótesis que parafrasea, la cuestión que parece intentar resolver la autora con esta obra: ¿por qué debe avanzar una novela? ¿avanzar hacia dónde? Leah es una descendiente de irlandeses que, al igual que ...
Cosas que un mutante tiene que saber »
Reinaldo Laddaga
Guillermo Saavedra
He aquí el objeto: una segunda parte, secuela imaginaria de la antología preparada en 1956 por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, de Cuentos breves y extraordinarios.
Pero si el original constaba de ciento diez narraciones estrábicas, el nuevo florilegio concebido por el aquí antólogo y compositor Reinaldo Laddaga (Rosario, 1963) es un anfibio integrado por un libro con cincuenta y c...
Mecánica »
François Bon
Martín Libster
Un hombre se muere en una cama de hospital y lo que queda de él, en la voz y en la memoria de su hijo, son los materiales —los cables y bujías y motores— de los que estuvo hecha su vida. Las máquinas ponen en marcha el recuerdo y el relato sale a recorrer las autopistas de la memoria: caminos sinuosos, llenos de curvas y cruces que desvían al narrador y lo llevan a lugares inesperados; des...
La tarea »
William S. Burroughs
Federico Romani
Resulta difícil fijar el carácter removedor y destructivo de la poética de William S. Burroughs (1914-1997) a la luz del paradigma de exposición irrestricta de las personalidades, las obsesiones y los vicios que vino a fijar entre nosotros la sobremodernidad. Precursor y mentor de la generación beat, inspiración fundamental de los profetas del cyberpunk y catalizador de algunas de las tenden...
Basura y otros poemas »
A. R. Ammons
Matías Serra Bradford
Las fechas de nacimiento y muerte del poeta A. R. Ammons (1926-2001) evidencian de qué poesía norteamericana fue heredero y de cuál fue contemporáneo. Basura y otros poemas presenta dos maneras de leerlo, de acuerdo con sus dos maneras de trabajar: un extenso poema narrativo —el que da título al libro— y un sembradío de poemas breves.
La persecución de la gran obra, ese tic tan norte...
Max »
Sarah Cohen-Scali
Patricio Lenard
¿Quién no ha sentido extrañeza al ver la foto de ese bebé de pupilas diáfanas y cachetes rozagantes que alguna vez fue Adolf Hitler? Algo parecido sucede con el personaje de esta novela de la francesa Sarah Cohen-Scali: un bebé nacido en el programa Lebensborn, organización creada por Heinrich Himmler, que contaba en la Alemania nazi con una red de hogares de maternidad y orfanatos donde na...
Las sillas están donde la gente va »
Misha Glouberman / Sheila Heti
Ana Llurba
Este artefacto-libro, invocado por la escritora canadiense Sheila Heti cumpliendo el múltiple rol de médium, entrevistadora y editora, funciona como una miscelánea enciclopédica, una cajita musical asonante donde Misha Glouberman, animador, performer, profesor, conferencista y amigo de la propia Heti, comparte sus dilemas morales, sus dudas vocacionales, sus reflexiones sobre las variopintas a...
La casa de hojas »
Mark Z. Danielewski
Marcelo Cohen
La literatura fantástica ya no es eso que hace varias décadas la teoría definió como una zona huidiza entre la percepción ilusoria y el fenómeno inexplicable, o entre lo extraño y lo maravilloso. Cuando cunde la convicción de que la realidad está tapada por una réplica falaz, pero suele colar de improviso sus raras lógicas, ya no es imprescindible preparar la aparición del prodigio con...
Las enseñanzas de Don B. »
Donald Barthelme
Ana Llurba
Considerado el padre y el rey de la metaficción, la superficción, la ficción posmoderna norteamericana y destinatario de otras etiquetas asignadas por la crítica, Donald Barthelme dio él mismo una definición abarcadora con la que ni genealogías ni cargos nobiliarios pueden competir: “El objetivo de toda literatura es la creación de un extraño objeto cubierto con piel que te rompa el cor...
Diez de diciembre »
George Saunders
Ana Llurba
Después de dar vuelta a la última página de este libro, salté de mi sofá para releer Guerracivilandia en ruinas (1996), cuya primera lectura me impactó como un meteorito que sigue hundiéndose en mi superficie craneal. Aunque muchos de sus lectores insistan en que, hasta ahora, el último de George Saunders es el mejor, su ópera prima tiene un pequeño altar con velas ante el cual un clan d...
La miseria de las cosas »
Dimitri Verhulst
Federico Romani
¿Qué es la “novela familiar”? Para empezar, es casi siempre un problema, un nudo complejo de asociaciones imprudentes al que muchos deciden acercarse de manera “gordiana”, es decir, drásticamente. Dimitri Verhulst (Bélgica, 1972) pasa como un alambre tenso por esa tradición, pero lo hace en la compañía algo incómoda de Charles Bukowski. Y ya sabemos que las malas imitaciones de Buk...