Cosas pequeñas como esas »

Claire Keegan

Inés Arteta

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

En la obra de la irlandesa Claire Keegan, siempre hay una familia. En la última, una nouvelle, Cosas pequeñas como esas, el protagonista es Bill Furlong, un vendedor de carbón felizmente casado y padre de cinco hijas. Vive en el pueblo costero de New Ross, en County Wexford. Es la Navidad de 1985, hace mucho frío y se percibe un ambiente dickensiano. De hecho, Furlong recuerda la vez en la que...

Ubik »

Philip K. Dick

Kit Maude

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

En las últimas décadas (y seguramente es así todavía), debe haber sido una escena frecuente en los salones de conferencias de los productores de cine y televisión: “Estimados, necesitamos ideas nuevas... ¡a consultar la biblioteca Dick!”. ¿Dónde estaría el cine de ciencia ficción contemporáneo sin la literatura de Philip K. Dick? Su capacidad de combinar ideas o conceptos fantástic...

Los grandes sonidos »

Marente de Moor

Raúl A. Cuello

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Resulta harto curioso el fenómeno (por llamarlo de alguna manera) literario holandés, ya que de un tiempo a esta parte lo que parecía imposible sucedió: ¡los argentinos comenzamos a leer a autores provenientes de los Países Bajos! Quien no conozca al menos de oídas a Cees Noteboom probablemente mienta. Pero el hispanista y multipremiado autor parece haber sido obnubilado en la actualidad (p...

Furia »

Clyo Mendoza

Raúl A. Cuello

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

Ante Furia, de la poeta y narradora oaxaqueña Clyo Mendoza (1993), nos encontramos con un panorama o, mejor dicho, un paisaje común a cierta tradición mexicana: el desierto como “doble” que hace las veces de fondo y de forma en vías de canalizar la narración. En cuanto al páramo desértico en su acepción de fondo, este se nos muestra como espacio por donde deambulan Lázaro y Juan, prin...

En ese jardín que amábamos »

Pascal Quignard

Juan F. Comperatore

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

Uno de los cauces fecundos de la vasta obra de Pascal Quignard se asienta en el rastreo etimológico, en el cultivo del aforismo opaco, la fábula oblicua y el fragmento breve en una mudanza de las formas anterior al reparto en géneros. Es el Quignard de Pequeños tratados y los sendos volúmenes de su Último reino. Pero hay otro cauce, más soterrado y silencioso, que admite una costura narrati...

Lebensraum »

Fernando Bogado

Paula Klein

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

¿Es posible apropiarse de la vida de ciertos “hombres infames”, como los designaba Foucault, bajo un prisma artístico? Lebensraum gravita en torno a existencias marcadas por el yugo del crimen que, sin embargo, se plantearon torcer sus viles destinos a través de un proyecto que las sobrepasara. El narrador de la novela, un investigador experto en literatura, se ha propuesto reconstruir el r...

Diez papeles »

Fabi Al Mundi

Raúl A. Cuello

21 Oct, 2021
Comentarios: 0

La trama de Diez papeles de Fabi Al Mundi (Buenos Aires, 1965) es aparentemente sencilla: un joven es invitado a una fiesta estival y como contraparte se le exige que lleve “algo”, ese algo es justamente lo que da título al libro y es aquello que servirá como disparador, tanto como McGuffin, al circuito de peripecias que marcan su tono general. Evocando la atmósfera de películas como Risky...

Un amor cualquiera »

Jane Smiley

Inés Arteta

7 Oct, 2021
Comentarios: 0

Rachel, contadora estatal de cincuenta y dos años, recibe en su casa durante un fin de semana a tres de sus cinco hijos. Celebran el regreso de la India de uno de los gemelos menores. Durante la reunión surgen las secuelas que cada uno arrastra desde hace veinte años, cuando ella y el padre de sus hijos se divorciaron. Había sido una familia feliz, con una vida “upper middle class, con césp...

Sus hijos después de ellos »

Nicolas Mathieu

Imanol Martínez González

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

A mitad de Sus hijos después de ellos, la novela de Nicolas Mathieu, el funeral de un personaje secundario resume la vida de los habitantes de la ficticia ciudad de Heillange, que opera a manera de espejo de la Francia periférica: una vida empalmada con la historia económica de esas ciudades medianas y pequeñas en las que las dinámicas económicas y territoriales han agudizado el abandono y l...

Lem »

Wojciech Orliński

Federico Reggiani

23 Sep, 2021
Comentarios: 0

La biografía de Stanislaw Lem escrita por Wojciech Orliński ofrece tres libros en uno. Al principio, es el relato de la construcción trágica de un complejo. Lem se crió en Leópolis, una ciudad en el límite entre Polonia y Ucrania que sufrió tres ocupaciones atroces en menos de una década. Los Lem y el propio Stanislaw se salvaron, como tantos, por la más improbable suma de casualidades. ...

X ha muerto »

Alaine Agirre

José de Montfort

9 Sep, 2021
Comentarios: 0

En algunas ocasiones es mejor no saber nada. Avanzar a ciegas, con el tembleque de la mano y el pulso, ir hacia delante con el mero empuje de la violencia inconsciente. Guiarse por el instinto, la víscera, el miedo desquiciante, los temores. Así es como procede la escritora vasca Alaine Agirre (Bermeo, 1990) en X ha muerto, su segunda novela, escrita cuando tenía veintitrés años y traducida a...

Hamnet »

Maggie O’Farrell

Inés Arteta

9 Sep, 2021
Comentarios: 0

Poco se conoce sobre la vida de William Shakespeare, pero se sabe que estaba casado y tuvo tres hijos: Susanna y los mellizos Judith y Hamnet. Y que en 1596 Hamnet murió a los once años. Cuatro años más tarde, el autor más influyente de la lengua inglesa escribió Hamlet, cuyo título, según señala Stephen Greenblatt en el artículo citado en el epígrafe de la nueva novela de Maggie O’Fa...

Send this to friend