Una inmodesta desproporción »

Luis Chitarroni

Marcos Herrera

31 Ago, 2023
Comentarios: 0

Hace muchos años, conversando con Chitarroni sobre Thomas de Quincey, me dijo que el opiómano inglés era un escritor anfibio. Esta definición también puede aplicársele a Luis. ¿Qué es un escritor anfibio? Lo primero que se me ocurre es: alguien que mezcla o usa los géneros y los registros con fluidez. Lo segundo: es un excéntrico literario que no se preocupa por ser original pero lo es.
...

Diario del archivo »

Manuel Quaranta

Lucía Sbardella

31 Ago, 2023
Comentarios: 0

El rastreador de alegorías urbanas Ezequiel Martínez Estrada una vez escribió: “La diferencia que hay entre el viajero y el viaje es infinita”. Con esta sentencia, el ensayista de la pampa se refería a la dificultad de cohesionar un país en el que la población se asemeja a la quietud de los pájaros después del desbande. Como un baqueano de las ciudades, Martínez Estrada se incorporaba...

La guerra civil »

Natalia Fortuny

Gabriela Franco

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

Azaila, Teruel. España. 1937. Un hombre cava trincheras en el frente republicano. Durante el descanso escribe cartas a su familia. Primero en catalán; luego, cuando cae prisionero, en castellano. Algunas se pierden en el camino, la mayoría (alrededor de ciento cincuenta) sobreviven. Él también. Casi noventa años después, su nieta recupera ese archivo y lo convierte en un libro de poemas.

...

Paleo río »

Lucía Bianco

Sara Bosoer

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

En Paleo río, el último poemario de Lucía Bianco, los poemas llevan, debajo del título, una notación numérica que podría ser la indicación de un año. Pero esta probable referencia temporal llama la atención porque también remite al modo en que se escribe una altura con respecto al nivel del mar (“Hay un animal que mira (por raro) al cielo” / -9.300”). Marcar el tiempo así, como e...

Vuelta encontrada »

Juan Bautista Duizeide

Ariel Pavón

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

Vuelta encontrada resulta difícil de clasificar; se trata de un conjunto de textos que navegan entre el relato y la poesía, unidos por el protagonismo del marino Juan Gonzaga, en muchos textos capitán, piloto en muchos otros. Gonzaga es un hombre de otro tiempo, más cercano al siglo XIX que al siglo XX. Ahí reside su poder de atracción. Si hubiese que definirlo brevemente, se diría que Gonz...

OP Traducciones 6. Sobrecarga de información (2) »

Claire Bishop

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

Parte 1.

La tercera fase del arte de investigación puede caracterizarse como completamente post-Internet. Con esto no me refiero a que adopte la lógica digital o a que reaccione contra ella, sino a que la habita plenamente. Se abandona el deseo de encontrar conexiones entre vínculos, en favor de lo que el historiador del arte David Joselit describió como “agregación”: la selección y c...

Escribirse enseñando. Sobre El léxico del autor de Roland Barthes »

Graciela Speranza

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

Habíamos leído, subrayado y hasta memorizado pasajes enteros de Barthes por Barthes, pero llega ahora, casi cincuenta años más tarde, su precuela razonada, una expansión de aquel montaje rapsódico de sí mismo que Barthes publicó en la serie de Seuil en 1975. El léxico del autor (Eterna Cadencia, 2023), escrupulosa edición del seminario que Barthes dicta en la Escuela Práctica de Altos E...

Bolaño por sí mismo »

Andrés Braithwaite (editor)

Sebastián Diez Cáceres

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

Es interesante detectar los humores de la poética de un escritor en la elaboración de sus obras menores, sea artículos, ensayos, incluso poemas. Sin embargo, la entrevista y su naturaleza improvisadora sacan a relucir de modo más nítido todas sus operaciones. ¿Será que en las entrevistas se detecta al escritor en estado salvaje? En estas se observa a Bolaño en su mesita tomando decisiones,...

Un imperio de polvo »

Francesca Manfredi

Manuel Álvarez

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

César Aira tiene un ensayo pequeño llamado “El crítico” en donde al final menciona un cuento fantástico de la dinastía china Tang y narra brevemente su trama: un funcionario conquista a una mujer mágica, una zorra que tomó el cuerpo de una mujer hermosa y culta con la que se casa y es feliz. Pero lo más increíble, más increíble que el milagro de la transformación, es que ella logra...

Tres lindas cubanas »

Nara Mansur

Anahí Mallol

20 Jul, 2023
Comentarios: 0

Este libro está compuesto como un ejercicio coral, móvil, como si las frases, citas, con o sin comillas, los estribillos, formaran una coreografía. Las repeticiones se juegan a la diferencia en esas apariciones en contextos desplazados, cuyo enunciador se desconoce.

También los lugares se superponen, y es tanto Cuba, como el Cabo de Hornos o la Isla de los Estados. También las locuciones y...

El bosque infinitesimal »

Julián López

Leandro Llull

20 Jul, 2023
Comentarios: 0

En este nuevo libro, Julián López despliega la exquisitez de su prosa dentro de una estructura novelística distinta de sus anteriores, en la que ciertos elementos clásicos del género son utilizados en combinaciones ad hoc.

Si bien ubicado en una imaginaria ciudad de Europa del Este, al igual que en Una muchacha muy bella y en La ilusión de los mamíferos, el relato nos llega por boca de s...

El hombre de las tres letras »

Pascal Quignard

Manuel Crespo

6 Jul, 2023
Comentarios: 0

Camuflando intenciones, maquinando ideas que conciertan literatura, música, psicoanálisis y lecciones sublimadas de acontecimientos secretos, al borde de lo apócrifo, en el fondo Pascal Quignard siempre escribió sobre leer. Para él la lectura es una insistencia del pensamiento, o mejor dicho: el mecanismo predilecto a partir del cual los seres humanos hacemos del exterior un lugar ajustado a ...

Send this to friend